27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como el realizado en Argentina, fueron conducidos a fin de<br />

generar las utilidades para un grupo limitado (no más de 90)<br />

de estados de salud derivados del EQ5D; pero ninguno de<br />

ellos informa sobre los estados de salud reportados por la<br />

población general y los factores determinantes de la valoración<br />

que los individuos hacen de su estado de salud.<br />

Esta medición en la Encuesta Nacional de <strong>Salud</strong> <strong>Mental</strong><br />

tiene como objetivo identificar los estados de salud descritos<br />

por el EQ5D más comúnmente relacionados con los trastornos<br />

de salud mental evaluados en la encuesta como son: trastornos<br />

afectivos, de ansiedad, ideación suicida, entre otros.<br />

Adicionalmente, permite identificar los estados de salud de la<br />

población general y tener una estimación de la percepción de<br />

la calidad de vida relacionada con salud que tiene la población<br />

adulta en Colombia a partir de la valoración que hacen los encuestados<br />

sobre su estado de salud actual. Por último, a través<br />

del método time trade off o trueque de tiempo, es posible conocer<br />

la utilidad asignada por los colombianos a los estados<br />

más comúnmente asociados a los trastornos de salud mental.<br />

3. Resultados<br />

Para el total de la población mayor de 18 años de edad a la<br />

cual se realiza esta medición, se reporta de forma descriptiva<br />

la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa obtenidas para<br />

cada estado de salud reportado del EQ5D; así como la distribución<br />

porcentual según las características sociodemográficas,<br />

como sexo, edad y la región del país a la que pertenece.<br />

Para una mejor comprensión de los resultados es importante<br />

aclarar en este punto el significado de los estados de<br />

salud que se obtienen con el EQ5D, los cuales se representan<br />

en cinco números que varían de 1 a 3 en cada posición. Por<br />

ejemplo: 12311, 21312, etc. Los 5 números representan las 5<br />

dimensiones que se evalúan como componentes o determinantes<br />

del estado de salud que son: movilidad, cuidado personal,<br />

actividades cotidianas, presencia de dolor o malestar y<br />

ansiedad o depresión. Las variaciones de 1 a 3 significan el<br />

grado de dificultad o compromiso que tiene la persona en<br />

cada una de esas dimensiones (1 = no tiene problemas;<br />

2 = tiene alguno problemas; 3 = tiene serios problemas o limitaciones<br />

en ese aspecto). Por ejemplo: para la dimensión<br />

“cuidado personal” una persona puede responder cualquiera<br />

de las siguientes tres opciones: 1-No tengo problemas para<br />

el cuidado personal; 2-Tengo algunos problemas para bañarme<br />

o vestirme; 3-Soy incapaz de bañarme o vestirme. La tabla<br />

7.1 presenta las dimensiones evaluadas en el orden de posición<br />

dado por el EQ5D y las opciones de respuesta definidas<br />

para cada una de ellas; de la combinación de resultados se<br />

genera el estado de salud de una persona.<br />

Tabla 7.1. Dimensiones y posibles respuestas que se obtienen con el EQ5D<br />

Movilidad<br />

Cuidado personal<br />

Actividades cotidianas<br />

Dolor/malestar<br />

Angustia/depresión<br />

(1) No tengo problemas para caminar<br />

(2) Tengo algunos problemas para caminar<br />

(3) Tengo que estar en cama<br />

(1) No tengo problemas para el cuidado personal<br />

(2) Tengo algunos problemas para bañarme o vestirme<br />

(3) Soy incapaz de bañarme o vestirme<br />

(1) No tengo problemas para realizar actividades cotidianas<br />

(2) Tengo algunos problemas realizar actividades cotidianas<br />

(3) Soy incapaz de realizar actividades cotidianas<br />

(1) No tengo dolor ni malestar<br />

(2) Tengo moderado dolor o malestar<br />

(3) Tengo mucho dolor o malestar<br />

(1) No estoy angustiado/a ni deprimido/a<br />

(2) Estoy moderadamente angustiado/a o deprimido/a<br />

(3) Estoy muy angustiado/a o deprimido/a<br />

326 encuesta nacional de salud mental 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!