27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 5.53. Número de síntomas depresivos o ansiosos reportados en el SRQ en la población de 12 a 17 años según sexo<br />

Número de problemas (síntomas)<br />

Hombre Mujer Total<br />

% IC95 % % IC95 % % IC95 %<br />

2 29,9 26,5-33,5 23,2 20,1-26,6 26,5 24,2-29,0<br />

3 23,4 20,4-26,8 22,2 19,2-25,6 22,8 20,6-25,2<br />

4 16,8 14,1-19,9 16,9 14,3-19,9 16,8 14,9-19,0<br />

5 8,2 6,3-10,6 10,8 8,7-13,5 9,5 8,0-11,2<br />

6 6,9 5,2-9,2 7,9 6,0-10,1 7,4 6,1-9,0<br />

7 4,7 3,3-6,8 4,8 3,4-6,7 4,8 3,7-6,1<br />

8 o más 9,8 7,8-12,2 14,2 11,8-17,0 12,0 10,4-13,8<br />

Nota 1: Estimaciones marcadas con asterisco (*) son imprecisas y no se publican por carecer de validez inferencial dado que tienen un CVE<br />

mayor al 20 %.<br />

Nota 2: Estimaciones marcadas con cruz (+) corresponden a casos en los cuales no se encontró ninguna frecuencia.<br />

Nota 3: Las estimaciones de los indicadores de ningún problem y un problema a no se incluyen en la tabla porque no se encontró ninguna<br />

frecuencia.<br />

De manera general, un 2 % de los adolescentes poseen<br />

síntomas sugestivos de convulsiones o epilepsia y un 10,1 %<br />

síntomas sugestivos de algún tipo de psicosis (tabla 5.53). Respecto<br />

al número de síntomas depresivos, todos los adolecentes<br />

presentaron por lo menos un síntoma, de los cuales<br />

alrededor de 80 % de los hombres y mujeres tienen de 1 a 3<br />

síntomas. El 16,6 % de las mujeres y el 15 % de los hombres<br />

manifiestan de 4 a 6 síntomas. Respecto al número de síntomas<br />

depresivos o ansiosos tenemos que tiene 8 o más son<br />

reportados por 9,8 % de los hombres y 14,2 % de las mujeres.<br />

Por regiones vemos de manera general que el SRQ es positivo<br />

entre el 11,7 % y el 13,8 % de los adolescentes en las regiones<br />

sin diferencias que resaltar entre ellas. Al realizar el<br />

análisis para 3 a 4 síntomas sugestivos de ansiedad se obtiene<br />

que las regiones Pacífica (17,7 %; IC 95 %: 8,7-17,3) y Central<br />

(16,8 %, IC 95 %: 12,5-22,1) presentan las mayores prevalencias.<br />

Para depresión de 4 a 6 síntomas tenemos el 20,9 % (IC 95 %:<br />

16,2-26,5) de los adolescentes en la región Central y el 16,2 %<br />

(IC 95 %: 12,5-20,9) de las personas entre los 12 y 17 años de<br />

edad en la región Oriental. En psicosis la región pacífica (15,7 %;<br />

IC 95 %: 10,9-20,2) tiene la mayor prevalencia (gráfica 5.32). Al<br />

analizar la prevalencia de problemas según la situación de<br />

pobreza el SRQ es positivo cómo indicador de posible psicopatología<br />

en el 12,2 % (IC 95 %: 9,1-16,3) en las personas con<br />

esta condición y del 12,2 % (IC 95 %: 10,4-14,4) en las que no.<br />

Respecto a posible psicosis son similares los datos con 8,8 %<br />

(IC 95 %: 6,1-12,4) en el grupo de pobreza y 10,5 % (IC 95 %:<br />

8,8-12,5) los que no tiene esta condición. Los síntomas depresión,<br />

ansiedad y posible epilepsia son impresisos por lo que<br />

no se presentan.<br />

148 encuesta nacional de salud mental 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!