27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ien (36,7 %) y muy bien (60,5 %), y de los clasificados como<br />

“no pobres”: bien (27,7 %) y muy bien (70,1 %). El 70,9 % de los<br />

primeros afirma disfrutar mucho su compañía y el 25,5 % dice<br />

disfrutar bastante; en tanto que los segundos lo hacen en un<br />

22,5 % y un 75,3 %; casi siempre se siente orgulloso del niño<br />

91,5 % y 95,0 %.<br />

Acostumbran hablarle de lo que hacen, lo que pasó en el<br />

día, o lo que va a pasar. El 74,5 % de los hombres y 81,5 % de<br />

las mujeres entre 18 y 44 años, y 73,9 % de los hombres y 90,1 %<br />

de las mujeres entre 45 y más años. Es un uso del 75,5 % de las<br />

personas pobres y 79,8 % de las “no pobres” de 18 a 44 años;<br />

77,3 % y 81,6 % de las de 45 y más. Por región, en el grupo de<br />

18 a 44 años el porcentaje más elevado (82,1 %) de quienes<br />

asumen esta conducta es para Bogotá y el menor (77,5 %) para<br />

la región Central. En el grupo de 45 y más años, fluctúa entre<br />

85,6 % para la región Atlántica y 75,0 % para la Central.<br />

Por su parte, la costumbre de contarle cuentos, cantarle o<br />

enseñarle juegos, entre los padres o cuidadores de 18 a 44<br />

años, está presente en el 80,3 % (hombres 76,1 %; mujeres<br />

82,5 %), y en el 71,2 % de los de 45 y más años. La práctica<br />

77,6 % de las personas pobres y 80,8 % de las “no pobres” de<br />

18 a 44 años: 70,5 % y 71,4 % de las de 45 y más. Por región,<br />

en el primer grupo etario ya mencionado de cuidadores, el<br />

porcentaje va de 83,6 % en la Atlántica a 75,3 % en Bogotá.<br />

En el segundo grupo (de 45 y más años), en la región Atlántica<br />

es mucho más frecuente (81,7 %) que en Bogotá (57,4 %).<br />

En cuanto al esfuerzo en que no presencie relaciones sexuales<br />

o peleas entre adultos, lo realiza el 89,9 % (hombres:<br />

87,6 % y mujeres: 91,1 %) del grupo de 18 a 44, y el 89,2 %<br />

(88,6 %: hombres y 90,0 %: mujeres en el de 45 y más años.<br />

Lo lleva a cabo el 86,9 % de las personas pobres y 90,5 % de<br />

las “no pobres” de 18 a 44 años; 89,7 % y 89,1 % de las de 45<br />

y más. En el grupo de menor edad de los padres o cuidadores<br />

(18 a 44 años), es en la región Atlántica donde responde<br />

en mayor proporción a este cuidado (92,5 %), disminuyendo<br />

para la Central (86,2 %). En los padres o cuidadores de 45<br />

años y más, lo expresa el 91,5 % en la región Oriental y el<br />

84,4 % en Bogotá.<br />

Finalmente, cuando hay dificultades con el niño, pierde<br />

la calma, se angustia y tiende a actuar sin pensar, le sucede al<br />

26,6 % (hombres: 22,5 % y mujeres 28,7 %) de los padres o cuidadores<br />

de 18 a 44 años, y al 26,9 % (hombres: 21,0 % y mujeres:<br />

34,0 %) de 45 y más años. En la región Atlántica (29,9 %)<br />

y en la Central (28,1 %), para el grupo de 18 y 44 años.<br />

Para todas las respuestas anteriores se observan diferencias<br />

con respecto a conductas de atención a los niños de acuerdo<br />

con la escolaridad de los padres o cuidadores, particularmente<br />

en el grupo de 18 a 44 años, en el cual los comportamientos<br />

favorables para el niño aumentan sucesivamente con el grado<br />

de escolaridad alcanzado.<br />

Como aparece en la tabla 5.16, para los adolescentes y<br />

adultos la satisfacción en las relaciones (observando los resultados<br />

de las respuestas muy satisfecho y satisfecho), se reporta<br />

como una constante para la mayoría de los colombianos.<br />

Son particularmente una fuente de complacencia las interacciones<br />

familiares, que para todos los grupos etarios la categoría<br />

muy satisfecho es la más elevada. Por cada uno de los<br />

grupos los porcentajes para la satisfacción en las relaciones<br />

familiares destacando en primer lugar al grupo de adolescentes<br />

son los siguientes: de12 a 17 años (muy satisfecho 44,2 %;<br />

satisfecho 50,4 %); de 18 a 44 años (muy satisfecho 41,1 %; satisfecho<br />

52,6 %); de 45 y más (muy satisfecho 36,8 %; satisfecho<br />

54,8 %); las de los amigos de 12 a 17 años (muy satisfecho<br />

19,5 %; satisfecho 71,5 %); de 18 a 44 años (muy satisfecho<br />

17,2 %; satisfecho 73,4 %); de 45 y más (muy satisfecho 14,1 %;<br />

satisfecho 76,7 %).<br />

capítulo 5. resultados<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!