27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ción positiva, más alta en los grupos de 12 a 17 años (excelente<br />

36,6 %; IC95 %: 33,4-40; muy buena 27,1 %; IC95 %: 24-30,4;<br />

y buena 32,5 %; IC95 %: 29,3-35,9) y de 18 a 44 (excelente<br />

35,8 %; IC95 %: 33,8-37,8; muy buena 25,5 %; IC95 %: 23,8-27,3;<br />

y buena 35,2 %; IC95 %: 33,4-37), que en los de 45 a 59 (excelente<br />

30,5 %; IC95 %: 27,6-33,5; muy buena 22,3 %; IC95 %: 20-<br />

24,9; y buena 41,7 %; IC95 %: 38,8-44,6) y de 60 y más años<br />

(excelente 23,8 %; IC95 %: 20,9-27; muy buena 18,7 %; IC95 %:<br />

16,5-21,2; y buena 47,6 %; IC95 %: 44,3-51). El descenso señalado<br />

por grupos de edad es evidente en el ítem de excelente,<br />

que pasa de 36,6 % para las personas de 12 a 17 años, a 23,8 %<br />

en las de 60 y más años, disminución que también ocurre<br />

para el ítem de muy buena, adicionando progresivamente,<br />

según el grupo de edad, valores al ítem de buena (gráfica 5.7).<br />

50%<br />

45%<br />

40%<br />

35%<br />

30%<br />

25%<br />

20%<br />

15%<br />

10%<br />

5%<br />

0%<br />

12 a 17 18 a 44 45 a 59 60 y más<br />

Excelente<br />

Muy Buena<br />

Buena<br />

Regular<br />

Gráfica 5.7. Percepción del estado de salud mental en la población colombiana de 12 años en adelante<br />

Por regiones, para el grupo de edad entre 12 y 17 años, la<br />

mejor calificación de la salud mental propia ocurre en la<br />

Oriental (excelente 36,5 %; muy buena 25,1 %; y buena 37,0 %),<br />

para el de 18 a 44 en la Central (excelente 42,4 %; muy buena<br />

24,8 %; y buena 30,2 %) y en la Atlántica (excelente 31,7 %; muy<br />

buena 25,8 %; y buena 39,5 %); para el de 45 a 59 en Bogotá<br />

(excelente 32,9 %; muy buena 21,2 %; y buena 42,8 %); para el<br />

de 60 y más años en la Central (excelente 28,2 %; muy buena<br />

20,4 %; y buena 43,3 %).<br />

De manera particular, el ítem de excelente con mayor porcentaje<br />

es para Bogotá en el grupo de 12 a 17 años (43,5 %),<br />

y de 18 a 44 (42,9 %), contrastando este último con un porcentaje<br />

de 28,7 % en la Oriental; para el de 45 a 59 se da en la<br />

región Central (40,8 %) frente a lo obtenido en la región Pacífica<br />

(23,0 %); para el de 60 y más años se repite en la Central<br />

(28,2 %), y en la Atlántica está el menor porcentaje de personas,<br />

de este y de todos los grupos, que autocalificaron su salud<br />

mental de excelente (17,1 %).<br />

Si bien globalmente los ítems positivos (excelente, muy<br />

buena y buena) obtienen sumadas un resultado similar, para<br />

cada una de las clasificaciones de la escolaridad de los encuestados,<br />

entre 18 y 44 años, existen diferencias importantes<br />

en la valoración específica de cada una de estas, por ejemplo,<br />

en la de excelente se ubica un 23,4 % personas con ninguna<br />

escolaridad o primaria, en tanto que lo hace un 38,5 % de<br />

quienes cursaron secundaria; un 37,8 % con estudios técnicos<br />

o tecnológicos, y 42,3 % con universitarios. En el grupo de<br />

edad de 45 a 59 años se aprecia un incremento global de las<br />

calificaciones positivas asociado con un mayor grado de escolarización<br />

que va de: excelente (25,3 %); muy buena (21,5 %),<br />

66 encuesta nacional de salud mental 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!