27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Depresión<br />

(136,137)<br />

Trastornos/grupo de<br />

trastornos/episodios<br />

Trastornos bipolares<br />

(103,138,139)<br />

Trastorno de ansiedad<br />

generalizada<br />

(132,140)<br />

Trastorno de pánico (141,142)<br />

Fobia social (2)<br />

Factores de riesgo o asociados<br />

• Enfermedades médicas graves<br />

• Otros trastornos psiquiátricos:<br />

––<br />

Trastornos de ansiedad<br />

––<br />

Trastornos de personalidad<br />

• Épocas de cambios hormonales: embarazo y menopausia<br />

• Historia de intentos de suicidio<br />

• Sedentarismo<br />

• Alteraciones cognitivas<br />

• Historia familiar del trastorno:<br />

––<br />

Gemelos monocigóticos<br />

––<br />

Padres que tienen el trastorno<br />

––<br />

Gemelos dicigóticos<br />

• Antecedente de un episodio traumático<br />

• Vivir en áreas de escasos recursos<br />

• Haber sido maltratado en la infancia<br />

• Antecedente de otro trastorno de ansiedad<br />

• Antecedente de episodios depresivos<br />

• Patologías médicas crónicas<br />

• Consumo de sustancias psicoactivas<br />

• Antecedentes de cualquier tipo de trastorno afectivo<br />

• Antecedente de otros trastornos de ansiedad asociados a una reducida capacidad de afrontamiento<br />

• Episodio de pánico subclínicos en el último año<br />

• Alcoholismo<br />

• Trastornos de personalidad (en especial los pertenecientes al grupo C)<br />

• Historia familiar de trastorno mental<br />

• Presencia de conflictos interpersonales (factores desencadenantes)<br />

• La viudez, las separaciones o divorcios (desencadenantes)<br />

• Enfermedades físicas (desencadenantes)<br />

• Presencia de rasgos de temperamento con tendencia a la inhibición del comportamiento<br />

• Miedo a la evaluación negativa<br />

• Maltrato infantil<br />

• Factores genéticos (parientes de primer grado con el trastorno)<br />

• Factores fisiológicos<br />

4.4.2. Impacto<br />

En el mundo, en 2010 las enfermedades mentales fueron la<br />

primera causa de años vividos con discapacidad y contribuyen<br />

al 7,4 % de los años de vida ajustados por discapacidad, siendo<br />

solo menor que los producidos por las enfermedades cardiovasculares,<br />

cáncer y todos los tipos de lesiones. Estos han aumentado<br />

en la medida en que disminuyen los producidos por<br />

enfermedades transmisibles (143). Al discriminar por los diferentes<br />

trastornos se estableció que el trastorno depresivo mayor<br />

fue la segunda causa de años vividos con discapacidad, al<br />

contribuir con el 8,2 % de los años globales, y la distimia generaba<br />

un 1,4 % de carga adicional (144), los trastornos de ansiedad<br />

ocuparon el sexto lugar como causa de incapacidad,<br />

tanto en países de altos ingresos como en los países de medianos<br />

y bajos ingresos y fueron responsables de la pérdida de<br />

390 años de vida saludables (años ajustados por discapacidad<br />

[AVAD]) por cada 100.000 personas, el trastorno afectivo bipolar<br />

causa más años de vida ajustados por discapacidad que<br />

la ansiedad, y la carga que genera ha aumentado (145).<br />

Adicionalmente, el trastorno depresivo mayor también<br />

genera un impacto negativo, pues las personas que la padecen<br />

tienen un mayor riesgo de suicidio y muerte por enfermedad<br />

coronaria (146). El trastorno afectivo bipolar tiene una<br />

comorbilidad con otras patologías hasta en el 70 % de los casos,<br />

dentro de las que se encuentran los trastornos de ansiedad,<br />

el abusos de sustancias psicoactivas y un mayor riesgo<br />

capítulo 5. resultados<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!