27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En relación con el acceso a servicios de salud mental solo<br />

se solicita atención para el 48,1 % de esta población que tiene<br />

problemas mentales con un promedio de haberla solicitado<br />

y accedido a ella de 4,2 veces; se resalta que el 92,7 % de los<br />

que la solicitan acceden a esta. El principal recurso buscado<br />

son las instituciones de salud en el 88,2 % (IC95 %: 72,8-95,4)<br />

de los casos, el pagador en el 69,4 % (IC95 %: 49,5- 83,9) de las<br />

veces son las entidades promotoras de salud (EPS) y el tiempo<br />

requerido promedio a nivel nacional para llegar al sitio<br />

donde va a tener el servicio es en promedio de 11,8 (IC95 %:<br />

2,9-20,7) horas. Para las personas que no buscan atención<br />

para esta población el 55,3 % (IC95 %: 37-72,3) consideran que<br />

no es necesario siendo la principal razón, de otra parte el<br />

100 % de los niños acceden a medicamentos, los demás datos<br />

son imprecisos por las bajas frecuencias reportadas, y el<br />

83,1 % (IC95 %: 51-95,9) acceden a psicoterapia (tablas 6.3 y<br />

6.4 y gráfica 6.1).<br />

Al analizar la información según las regiones se encuentra<br />

que la percepción de la salud mental como excelente en Bogotá<br />

es de 62,4 %, siendo el mayor y de 39,6 % en la Atlántica<br />

siendo los que menos la reportan así. De los cuidadores que<br />

reportan problemas mentales en los niños en la región Pacífica<br />

62,5 % ha sido durante los últimos 12 meses y 60,4 % en<br />

la Oriental. En relación con el tiempo requerido para la atención<br />

se encuentra una gran variabildad siendo el mayor para<br />

la región Central (promedio 25,6 horas; IC95 %: 0-66,5) y el<br />

menor en la Oriental (promedio 4,8 horas; IC95 %: 0-12) (gráfica<br />

6.1).<br />

30%<br />

25%<br />

20%<br />

15%<br />

10%<br />

5%<br />

0%<br />

Atlántica<br />

Central Oriental Pacífica Bogotá Nacional<br />

Gráfica 6.1. Promedio de horas requeridas para llegar al sitio de atención de salud mental<br />

en la población colombiana entre 7 y 11 años<br />

En relación con el sexo, se encuentra que la percepción<br />

de salud mental como excelente es un poco mayor en las niñas<br />

que niños (54,6 % vs. 45,4 %), pero la muy buena es algo<br />

mayor en niños que en niñas (33,8 % vs. 27,4 %). Para la percepción<br />

de algún problema mental, el recibir algún tipo de<br />

atención para esta, el recurso buscado y la indicación de terapia<br />

ocupacional son similares entre ambos (tabla 6.5). Por<br />

otra parte, se encuentra que al 58,1 % de ellos se les indica<br />

terapia ocupacional, y al 58,3 %, psicoterapia por psicología,<br />

para este el 83,1 % la recibieron.<br />

310 encuesta nacional de salud mental 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!