27.06.2016 Views

Salud Mental

co031102015-salud_mental_tomoi

co031102015-salud_mental_tomoi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 5.144. Comparación de la salud física con personas de su edad<br />

Comparación<br />

Hombre Mujer Total<br />

% IC95 % % IC95 % % IC95 %<br />

18 a 44 años<br />

Mejor 43,4 41,2-45,7 41,7 39,8-43,6 42,4 41,0-43,9<br />

Igual 53,0 50,8-55,3 52,8 50,9-54,7 52,9 51,4-54,4<br />

Peor 3,5 2,8-4,4 5,3 4,5-6,2 4,5 4,0-5,2<br />

45 años en adelante<br />

Mejor 52,2 49,7-54,8 50,8 48,8-52,9 51,4 49,8-53,0<br />

Igual 41,2 38,7-43,7 40,1 38,1-42,2 40,5 39,0-42,1<br />

Peor 6,6 5,5-8,0 8,9 7,7-10,1 8,0 7,1-8,9<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

Hombre<br />

Mujer<br />

0% Total<br />

Mejor<br />

Igual<br />

Peor<br />

Mejor<br />

Igual<br />

Peor<br />

18 a 44 45 en adelante<br />

Gráfica 5.71. Comparación de la salud física con personas de su edad. Población de 18-44 años y 45 en adelante<br />

4.7.3.4.2. Condiciones crónicas<br />

Para la población colombiana en el rango de edad de 18 a 44<br />

años se encuentra que el 36,7 % (IC95 %: 35,3-38,1) describe<br />

que han sido diagnosticados con por lo menos una enfermedad<br />

crónica, de las cuales la más frecuente es la obesidad presentándose<br />

en un 10,5 %, seguida de la hipertensión (5,9 %),<br />

enfermedad gastrointestinal (4,3 %) y enfermedad pulmonar<br />

(3,3 %). La enfermedad mental diagnosticada por médico se<br />

reportó en 2,4 %, siendo 2,7 % para mujeres y 2 % para hombres.<br />

Esto es una cifra menor a la encontrada por el estudio<br />

al aplicar la encuesta CIDI-CAPI. Entre las enfermedades menos<br />

frecuentes en este rango de edad (18 a 44 años) se presenta<br />

la enfermedad hepática en un 0,7 %, la enfermedad<br />

neoplásica y la epilepsia, ambas con un 0,8 %; y la enfermedad<br />

renal, cardiaca, reumatológica y otras enfermedades crónicas<br />

cada una en 1,7 %. Las prevalencias entre hombres y mujeres<br />

para los diferentes tipos de enfermedades crónicas son muy<br />

similares, excepto en dolor crónico en donde las mujeres doblan<br />

a los hombres (3,8 % vs. 1,7 %) (tabla 5.145).<br />

268 encuesta nacional de salud mental 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!