13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

atención <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans; implementar un programa <strong>de</strong> formación continua para<br />

el personal <strong>de</strong> salud encargado <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> viviendo con VIH/Sida,<br />

que incluya aspectos <strong>de</strong> sexualidad, salud mental, necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la<br />

población <strong>LGBTI</strong>, violencia sexual, familiar y <strong>de</strong> género; mejorar la adherencia <strong>de</strong> las<br />

<strong>personas</strong> con VIH; rediseñar el sistema <strong>de</strong> información sanitaria para contar con<br />

información oportuna para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en temas <strong>de</strong> prevención, atención y<br />

tratamiento, entre otros aspectos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo señalado, dicho plan contempla otras acciones <strong>de</strong>stinadas a asegurar a<br />

las poblaciones clave y vulnerables el acceso y disfrute <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos a la i<strong>de</strong>ntidad,<br />

integridad, educación, trabajo y acceso a la justicia. 366<br />

De igual modo, el Plan focalizado para la prevención y atención integral <strong>de</strong> las<br />

ITS/VIH/SIDA en población trans <strong>de</strong> Lima Metropolitana y Callao pone en<br />

evi<strong>de</strong>ncia la necesidad <strong>de</strong> realizar intervenciones combinadas, para disminuir el riesgo<br />

<strong>de</strong> nuevos casos <strong>de</strong> VIH, a partir <strong>de</strong>l abordaje <strong>de</strong> otros problemas <strong>de</strong> salud.<br />

Dicho documento reconoce que el “mo<strong>de</strong>lo actual (…) está centrado en la atención en<br />

algunos establecimientos <strong>de</strong> salud con horarios y servicios poco diferenciados y<br />

dificulta<strong>de</strong>s en la atención continua <strong>de</strong> las poblaciones clave. Este mo<strong>de</strong>lo tampoco<br />

toma en cuenta las fortalezas <strong>de</strong> la comunidad, por lo que, abordar los factores<br />

estructurales, psicosociales y biológicos pue<strong>de</strong>n coadyuvar a disminuir la<br />

vulnerabilidad al VIH y disminuir barreras que impi<strong>de</strong>n el acceso a los servicios <strong>de</strong><br />

atención <strong>de</strong> estas poblaciones”. Menciona también evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> intervenciones <strong>de</strong><br />

salud que <strong>de</strong> forma combinada disminuyen el riesgo <strong>de</strong> nuevos casos <strong>de</strong> VIH, entre las<br />

que se incluyen el abordaje <strong>de</strong> otros problemas <strong>de</strong> salud, tales como la reducción <strong>de</strong><br />

daños por siliconas, consejería en salud mental (alcohol y drogas), evaluación <strong>de</strong><br />

próstata, <strong>de</strong>spistaje <strong>de</strong> cáncer anal, entre otras necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud primaria no<br />

satisfechas en las mujeres trans.<br />

Para ello plantea fortalecer las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los CERITS y UAMP; implementar dos<br />

centros <strong>de</strong> excelencia para atención <strong>de</strong> mujeres trans en Lima Metropolitana y Lima<br />

Este, así como consultorios amigables <strong>de</strong> atención integral especializada en los<br />

CERITS y UAMP, encargados <strong>de</strong> proveer no solo servicios relacionados con la<br />

prevención y control <strong>de</strong> las ITS y VIH/SIDA, sino “otras necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas<br />

como: salud mental (<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> alcohol y drogas, violencia), afirmación <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad, prevención <strong>de</strong> cáncer, disminución <strong>de</strong> riesgo por intervenciones cosméticas<br />

para transformación corporal, manejo nutricional, entre otros”. Asimismo, <strong>de</strong>sarrollar la<br />

oferta móvil con énfasis en acciones comunitarias, entre otros aspectos.<br />

Actualmente, el Ministerio <strong>de</strong> Salud viene trabajando una “Norma técnica <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

atención integral <strong>de</strong> la población trans femenina para la prevención y control <strong>de</strong> las ITS<br />

366<br />

Entre otras acciones <strong>de</strong>stinadas a garantizar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong>, el PEM ITS VIH<br />

2015-2019 plantea: i) <strong>de</strong>sarrollar estrategias <strong>de</strong> intervención para disminuir el estigma y discriminación<br />

hacia las <strong>personas</strong> con VIH, poblaciones clave y vulnerables en las instituciones educativas, ii) incorporar<br />

contenidos <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la violencia contra estas <strong>personas</strong> en las escuelas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Instituto Nacional Penitenciario y los cuerpos <strong>de</strong> seguridad y<br />

serenazgo, iii). incorporar la figura <strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong> odio en el observatorio <strong>de</strong> criminalidad <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público y hacer un seguimiento a estos casos y a los relativos a discriminación por VIH y<br />

diversidad sexual, iv) <strong>de</strong>sarrollar programas <strong>de</strong> formación y entrenamiento a operadores <strong>de</strong> justicia con la<br />

finalidad <strong>de</strong> disminuir la impunidad en los crímenes <strong>de</strong> odio y en los actos discriminatorios hacia las<br />

<strong>personas</strong> con VIH, poblaciones clave y vulnerables, v) <strong>de</strong>sarrollar programas que favorezcan el acceso a<br />

oportunida<strong>de</strong>s laborales <strong>de</strong> <strong>personas</strong> con VIH, poblaciones clave y vulnerables, y vi) <strong>de</strong>sarrollar<br />

programas complementarios <strong>de</strong> acceso a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> poblaciones vulnerables, entre ellas para las<br />

<strong>personas</strong> trans.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!