13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discriminación basada en la<br />

orientación sexual o en la i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong> género”.<br />

actitu<strong>de</strong>s discriminatorias en<br />

relación con el disfrute <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos por los niños;<br />

d. Prohíba expresamente la<br />

discriminación basada en la<br />

orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género”.<br />

Fuente: Observaciones finales <strong>de</strong> los Comités para la Eliminación <strong>de</strong> la Discriminación contra la Mujer,<br />

<strong>Derechos</strong> Humanos, <strong>Derechos</strong> Económicos Sociales y Culturales, Contra la Tortura y <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong>l Niño.<br />

Elaboración: Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

En el mismo sentido, los representantes <strong>de</strong> Canadá y Eslovenia formularon<br />

recomendaciones al Estado peruano en temas <strong>de</strong> violencia y adopción <strong>de</strong> políticas<br />

públicas para las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> en el marco <strong>de</strong>l Segundo Examen Periódico<br />

Universal (EPU) 2012, 88 las cuales fueron aceptadas por el Estado peruano.<br />

Cuadro Nº 5<br />

Recomendaciones sobre la temática <strong>LGBTI</strong> formuladas a nuestro país<br />

con ocasión <strong>de</strong>l EPU 2012<br />

EPU 2012 89<br />

“116. Las recomendaciones formuladas durante el diálogo interactivo o<br />

que figuran a continuación cuentan con el apoyo <strong>de</strong>l Perú:<br />

116.15 Consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> promulgar una ley que se ocupe <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>litos motivados por la orientación sexual (Canadá).<br />

116.32 Consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> utilizar los Principios <strong>de</strong> Yogyakarta<br />

sobre la aplicación <strong>de</strong> la legislación internacional <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong><br />

en relación con la orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género como guía<br />

para la elaboración <strong>de</strong> políticas (Eslovenia).”<br />

Fuente: <strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo sobre el Examen Periódico Universal.<br />

Elaboración: Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo.<br />

De lo señalado se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong>l Estado peruano <strong>de</strong> adoptar políticas y<br />

medidas para la salvaguarda <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> a fin <strong>de</strong> que<br />

éstas puedan disfrutar con plenitud <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos contemplados en el marco<br />

jurídico internacional.<br />

2. La igualdad y no discriminación en las normas <strong>de</strong>l Sistema Interamericano<br />

<strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos<br />

2.1. La orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género como categorías <strong>de</strong> protección<br />

contra la discriminación en la Convención Americana sobre <strong>Derechos</strong><br />

Humanos y en la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

Humanos<br />

En el marco <strong>de</strong>l Sistema Interamericano <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos, la<br />

Convención Americana sobre <strong>Derechos</strong> Humanos (CADH) establece en su artículo 1<br />

la obligación <strong>de</strong> los Estados <strong>de</strong> asegurar el libre y pleno ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

reconocidos por dicho tratado “sin discriminación alguna por motivos <strong>de</strong> raza, color,<br />

sexo, idioma, religión, opiniones políticas o <strong>de</strong> cualquier otra índole, origen nacional o<br />

88<br />

El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo por medio <strong>de</strong>l cual el Consejo <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

Humanos examina periódicamente el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones y los compromisos en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> por parte <strong>de</strong> los 193 Estados Miembros <strong>de</strong> las Naciones Unidas.<br />

89<br />

Consejo <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo sobre el Examen Periódico Universal,<br />

<strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012, párrs. 116.15 y 116.32.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!