13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el sistema internacional investiga y se pronuncia sobre la situación <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho.<br />

Estos procedimientos pue<strong>de</strong>n emplearse ante los Órganos <strong>de</strong> los tratados <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>humanos</strong> <strong>de</strong> Naciones Unidas 75 o a nivel <strong>de</strong>l Sistema Interamericano a través <strong>de</strong> la<br />

Comisión y la Corte Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos.<br />

Todos estos instrumentos prevén diversas obligaciones para los Estados con la<br />

finalidad <strong>de</strong> prevenir los actos <strong>de</strong> discriminación, garantizar su proscripción en los<br />

or<strong>de</strong>namientos internos e investigar y sancionar las conductas discriminatorias. Su<br />

objetivo no es otro que asegurar a todas las <strong>personas</strong> el disfrute <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos allí<br />

contemplados.<br />

1.2. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la población <strong>LGBTI</strong> en los informes <strong>de</strong>l Alto Comisionado<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas para los <strong>Derechos</strong> Humanos y otros órganos <strong>de</strong> la<br />

ONU<br />

En junio <strong>de</strong> 2011 el Consejo <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos aprobó la primera resolución <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas sobre “<strong>Derechos</strong> Humanos, orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género”, 76 abriéndose así las puertas para la elaboración <strong>de</strong>l primer informe oficial <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas sobre esta temática.<br />

En el citado informe 77 el Alto Comisionado <strong>de</strong>scribió las normas internacionales<br />

aplicables para la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos a la vida, libertad, seguridad, prevención<br />

<strong>de</strong> la tortura, tratos crueles, in<strong>humanos</strong> o <strong>de</strong>gradantes, intimidad y no discriminación<br />

<strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong>. El citado documento reconoció que <strong>de</strong>bido a su orientación<br />

sexual o i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, muchas <strong>personas</strong> son víctimas <strong>de</strong> violencia (asesinatos,<br />

violaciones, agresiones físicas, etc.), discriminación (leyes y prácticas discriminatorias<br />

en el trabajo, la salud y educación) e inclusive son con<strong>de</strong>nadas a pena <strong>de</strong> muerte en<br />

algunos países. 78<br />

En este sentido, se recomendó a los Estados promulgar leyes contra la discriminación<br />

que incorporen expresamente la orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género,<br />

concientizar y capacitar a las fuerzas <strong>de</strong> seguridad sobre estos temas, apoyar las<br />

campañas contra la homofobia en las escuelas y con la población en general, así<br />

como permitir el reconocimiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género.<br />

En el 2012 el Alto Comisionado publicó un estudio <strong>de</strong>nominado “Nacidos libres e<br />

iguales. Orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género en las normas internacionales <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>”. En dicha publicación, se precisan las cinco obligaciones jurídicas<br />

básicas que los Estados <strong>de</strong>ben cumplir para garantizar efectivamente los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>humanos</strong> <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong>. Estas son: i) la protección contra la violencia<br />

homofóbica y transfóbica; ii) la prevención <strong>de</strong> la tortura y los tratos crueles, in<strong>humanos</strong><br />

y <strong>de</strong>gradantes; iii) la <strong>de</strong>spenalización <strong>de</strong> la homosexualidad; iv) la prohibición <strong>de</strong> la<br />

75<br />

Existen nueve órganos <strong>de</strong> supervisión <strong>de</strong> los tratados: Comité <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos; Comité <strong>de</strong><br />

<strong>Derechos</strong> Económicos, Sociales y Culturales; Comité para la Eliminación <strong>de</strong> la Discriminación Racial;<br />

Comité para la Eliminación <strong>de</strong> la Discriminación contra la Mujer; Comité contra la Tortura; Comité <strong>de</strong> los<br />

<strong>Derechos</strong> <strong>de</strong>l Niño; Comité para la Protección <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> todos los Trabajadores Migratorios y <strong>de</strong><br />

sus Familiares; Comité sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> con discapacidad; Comité contra las<br />

Desapariciones Forzadas.<br />

76<br />

Naciones Unidas. <strong>Derechos</strong> <strong>humanos</strong>, orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, Resolución <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2011, aprobada por el Consejo <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos (A/HRC/RES/17/19).<br />

77<br />

Consejo <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos. Leyes y prácticas discriminatorias y actos <strong>de</strong> violencia cometidos<br />

contra <strong>personas</strong> por su orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Alto Comisionado <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas para los <strong>Derechos</strong> Humanos. Noviembre <strong>de</strong> 2011 (A/HRC/19/41).<br />

78<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> ello, el informe también <strong>de</strong>staca algunas buenas prácticas como la aplicación <strong>de</strong> los<br />

Principios <strong>de</strong> Yogyakarta por Alemania, Brasil, Ecuador, Países Bajos y Uruguay <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus políticas<br />

contra la violencia y la discriminación; la realización <strong>de</strong> campañas contra la homofobia en Brasil; el<br />

impulso <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> profesorado en Australia, entre otros.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!