13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este sentido, las <strong>personas</strong> trans tienen <strong>de</strong>recho a vivir <strong>de</strong> acuerdo a cómo se<br />

sienten y, por en<strong>de</strong>, a ser i<strong>de</strong>ntificadas como tales. A esto se agrega su <strong>de</strong>recho a vivir<br />

sin ningún tipo <strong>de</strong> humillación o violencia.<br />

El reconocimiento, la protección y la plena vigencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humano a la i<strong>de</strong>ntidad,<br />

específicamente, <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad sexual con todos sus componentes (i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género, rol <strong>de</strong> género y orientación sexual) es una exigencia <strong>de</strong> una sociedad<br />

<strong>de</strong>mocrática y <strong>de</strong> un Estado Democrático <strong>de</strong> Derecho. Por ello el cambio <strong>de</strong> nombre<br />

y/o sexo <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado como una manifestación <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho humano a la i<strong>de</strong>ntidad que genera obligaciones que todo Estado <strong>de</strong>be<br />

cumplir. El cambio <strong>de</strong> nombre y/o sexo forma parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad y como<br />

tal <strong>de</strong>be ser facilitado por los registros civiles, e incorporado en los documentos que<br />

i<strong>de</strong>ntifican a las <strong>personas</strong>.<br />

1.3. El DNI y el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans<br />

En el or<strong>de</strong>namiento jurídico peruano las principales garantías <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la<br />

i<strong>de</strong>ntidad son la inscripción en los registros civiles y el acceso al DNI. De ahí que las<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre y/o sexo <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> <strong>de</strong>ban orientarse a<br />

que este cambio se formalice en estos registros y, como consecuencia, en los<br />

documentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad (el DNI y el pasaporte).<br />

El ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad está estrechamente vinculado con el<br />

<strong>de</strong>nominado «circuito <strong>de</strong> la documentación», conformado por el certificado <strong>de</strong> nacido<br />

vivo, la partida <strong>de</strong> nacimiento, el DNI y las modificaciones a este. 184 La partida o acta<br />

<strong>de</strong> nacimiento es el primer documento que certifica la i<strong>de</strong>ntidad y la inscripción <strong>de</strong> las<br />

<strong>personas</strong> en el Registro Civil; 185 el DNI es el documento oficial para acreditar la<br />

i<strong>de</strong>ntidad frente a terceros 186 y cumple una doble función: «posibilita la i<strong>de</strong>ntificación<br />

precisa <strong>de</strong> su titular, pero también constituye un requisito para el ejercicio <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos civiles y políticos consagrados por la Constitución», tal como lo ha señalado<br />

el Tribunal Constitucional peruano. 187<br />

En consecuencia, la modificación, supresión o cualquier acto relacionado con el DNI,<br />

vinculado con el nombre y/o sexo <strong>de</strong> la persona, <strong>de</strong>bería estar exento <strong>de</strong><br />

cuestionamientos generales, dado que el contenido <strong>de</strong>l DNI no pue<strong>de</strong> estar divorciado<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la persona que lo porta. Ello no ocurre en la práctica, lo que genera<br />

una serie <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s como la persistencia <strong>de</strong> <strong>personas</strong> indocumentadas o la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> modificar el nombre y sexo <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans en los registros<br />

civiles y, por en<strong>de</strong>, en el DNI, siendo obligadas a mantener una i<strong>de</strong>ntificación oficial<br />

que no correspon<strong>de</strong> con su verda<strong>de</strong>ra i<strong>de</strong>ntidad. Con razón se señala que:<br />

(…) la i<strong>de</strong>ntificación no es ajena a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l peticionante. Y en ello resi<strong>de</strong> el<br />

<strong>de</strong>recho a que sea modificada, o mejor dicho, a<strong>de</strong>cuada, ya que no hacerlo implica en<br />

sí mismo la violación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho, ya que la violación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad se da<br />

cuando se <strong>de</strong>sfigura o se <strong>de</strong>forma la imagen que uno tiene frente a los <strong>de</strong>más. Esto<br />

ocurre, por ejemplo, cuando se presenta al ser humano con atributos que no son<br />

propios <strong>de</strong> su personalidad, distorsionándolo. 188<br />

184<br />

Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo. El <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad y la actuación <strong>de</strong> la administración estatal. Op. cit., p.<br />

10.<br />

185<br />

Op. cit., p. 11.<br />

186<br />

Op. cit., p. 13.<br />

187<br />

STC Nº 00139-2013-PA/TC (P.E.M.M). Fundamento 2.<br />

188<br />

Siverino Bavio, Paula. Diversidad sexual y <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>: hacia el pleno reconocimiento <strong>de</strong> las<br />

<strong>personas</strong> sexualmente diversas. Op. cit., p. 8.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!