13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En suma, los plazos <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> los procedimientos vigentes y los recursos que<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>stinar las <strong>personas</strong> trans para lograr el reconocimiento <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género constituyen barreras que dificultan o <strong>de</strong>salientan este propósito y afectan<br />

directamente su <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad personal.<br />

3.4. Oposición <strong>de</strong>l Registro Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación y Estado Civil frente a<br />

las <strong>de</strong>mandas por cambio <strong>de</strong> nombre y/o sexo<br />

Un aspecto que preocupa a la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo es la intervención y oposición <strong>de</strong>l<br />

Reniec a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre y sexo. De las 21 sentencias<br />

analizadas, en 12 el Reniec fue emplazado como <strong>de</strong>mandado; y en nueve <strong>de</strong> los<br />

procesos presentó oposición.<br />

Así por ejemplo, en el caso P.E.M.M., materia <strong>de</strong> sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional,<br />

el Reniec contestó la <strong>de</strong>manda expresando que “esta colisiona con el artículo 22º <strong>de</strong>l<br />

Decreto Supremo N° 15-98-PCM (Reglamento <strong>de</strong> Inscripciones <strong>de</strong>l Reniec), que<br />

precisa los hechos inscribibles en el acta <strong>de</strong> nacimiento, entre los que no se encuentra<br />

el cambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad sexual”. 259<br />

En otro caso (G.G.M.C.) apeló la sentencia que <strong>de</strong>claró fundado el cambio <strong>de</strong> nombre<br />

señalando como agravios, entre otros, que el juzgado haya omitido or<strong>de</strong>nar una<br />

pericia a fin <strong>de</strong> verificar si el cambio <strong>de</strong> la apariencia física <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandante<br />

correspon<strong>de</strong> a una disforia <strong>de</strong> género o a otra razón; o que se haya omitido que las<br />

intervenciones quirúrgicas <strong>de</strong> tipo estético son con el fin <strong>de</strong> mejorar la apariencia física<br />

pero que no significan la obtención <strong>de</strong> una nueva i<strong>de</strong>ntidad. 260<br />

Esta actuación no se aprecia en los procesos judiciales <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong><br />

<strong>personas</strong> heterosexuales. En estos casos ha contestado que es el Po<strong>de</strong>r Judicial el<br />

que pue<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar las modificaciones a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las pruebas alcanzadas en el proceso. 261<br />

Ahora bien, en la medida que la competencia <strong>de</strong>l Reniec está circunscrita únicamente<br />

a proteger y administrar los datos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, 262 no <strong>de</strong>biera emplazársele en ningún<br />

caso cuando se solicite un cambio <strong>de</strong> nombre o sexo. Pero a<strong>de</strong>más porque estas<br />

pretensiones constituyen una <strong>de</strong>cisión personalísima que es <strong>de</strong> interés exclusivo <strong>de</strong><br />

cada ciudadano/a.<br />

La actuación <strong>de</strong>l Reniec en los procesos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre y sexo <strong>de</strong> <strong>personas</strong><br />

trans contradice lo señalado en su propio Plan Nacional “Perú contra la<br />

Indocumentación 2011-2015”, don<strong>de</strong> se consi<strong>de</strong>ra a las <strong>personas</strong> transgénero como<br />

un grupo <strong>de</strong> atención prioritario porque la problemática <strong>de</strong> indocumentación en el Perú<br />

está relacionado –entre otros motivos– con la exclusión y la discriminación que los<br />

afecta. En dicho documento se afirma respecto <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans:<br />

En lo relativo al ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad, el problema resi<strong>de</strong> en que existe<br />

una correspon<strong>de</strong>ncia entre el sexo y el nombre asignado, lo que no se condice con su<br />

259<br />

STC Expediente N° 00139-2013-PA/TC.<br />

260<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013, emitida por la 6º Sala Civil <strong>de</strong> Lima.<br />

261<br />

De la muestra <strong>de</strong> 45 sentencias por cambio <strong>de</strong> nombre que fueron revisados por la Defensoría <strong>de</strong>l<br />

Pueblo, hemos advertido que el Reniec fue notificado en 14 casos, siendo que sólo en dos contradijo la<br />

<strong>de</strong>manda señalando que el <strong>de</strong>mandante no había cumplido con presentar cierta documentación<br />

(antece<strong>de</strong>ntes penales y policiales e información sobre su situación tributaria y financiera que acreditara<br />

transparencia <strong>de</strong> los motivos que sustentan su pretensión). En los otros casos, fue <strong>de</strong>clarado rebel<strong>de</strong> o<br />

consi<strong>de</strong>ró que la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>bía ser valorada por el juez en función <strong>de</strong> las pruebas presentadas.<br />

262<br />

Artículo 7° <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> RENIEC. Ley N° 26497.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!