13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

invitados, el personal <strong>de</strong> seguridad la hizo esperar en la zona <strong>de</strong> acceso general,<br />

informándosele <strong>de</strong> un precio irregular <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> la entrada, lo cual se <strong>de</strong>bió a su<br />

condición <strong>de</strong> trans. Se sancionó a Gothic Entertainment con una multa <strong>de</strong> 100 UIT y<br />

or<strong>de</strong>nó como medidas preventivas que el <strong>de</strong>nunciado: i) remita a la afectada una carta<br />

ofreciendo una disculpa por el trato discriminatorio brindado y ii) publique un aviso en<br />

su página web y coloque un aviso visible para todos los consumidores en la entrada <strong>de</strong><br />

la discoteca “Gótica”, prohibiendo todas las prácticas discriminatorias.<br />

La resolución fue confirmada por la Sala <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong>l Consumidor, 157 al consi<strong>de</strong>rar<br />

que habían elementos <strong>de</strong> juicio para “concluir la existencia <strong>de</strong> una conexión entre la<br />

condición <strong>de</strong> transgénero <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>nunciante y la conducta irregular <strong>de</strong>l personal<br />

<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> Gótica consistente en brindarle información confusa sobre el precio<br />

<strong>de</strong> la entrada, cuadruplicar el precio regular <strong>de</strong> la entrada para el público en general y<br />

formular pretextos con el fin <strong>de</strong> evitar que el consumidor pueda pagar la entrada <strong>de</strong><br />

manera inmediata”. En su pronunciamiento, la Sala redujo la multa a 50 UIT y dispuso<br />

remitir copia <strong>de</strong> los actuados al Ministerio Público para que, <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlo<br />

conveniente, investigue el hecho. 158<br />

La renuencia <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> un gimnasio <strong>de</strong> llamar a una mujer trans por el<br />

nombre con el cual se i<strong>de</strong>ntificaba y la prohibición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los servicios<br />

higiénicos <strong>de</strong> mujeres<br />

En abril <strong>de</strong> 2009 J.A.M. <strong>de</strong>nunció ante el In<strong>de</strong>copi actos <strong>de</strong> discriminación en un<br />

gimnasio. Relató que el 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009 acudió a dicho establecimiento con la<br />

finalidad <strong>de</strong> contratar una membresía y que al consignar sus datos en la ficha <strong>de</strong><br />

registro se le informó que pese a ser una persona trans no podría ingresar al baño <strong>de</strong><br />

damas y que sería perifoneado con su nombre <strong>de</strong> varón. Señaló que pese a haberse<br />

comprometido a no utilizar las duchas ni sauna <strong>de</strong>l baño <strong>de</strong> damas se le negó la<br />

posibilidad <strong>de</strong> inscribirse.<br />

La comisión <strong>de</strong> Protección al Consumidor <strong>de</strong> Lima Sur 159 <strong>de</strong>claró fundada la <strong>de</strong>nuncia<br />

en lo referido al trato discriminatorio incurrido al condicionar la contratación <strong>de</strong> una<br />

membresía al perifoneo <strong>de</strong> la afectada con su nombre <strong>de</strong> varón. La <strong>de</strong>nuncia se<br />

<strong>de</strong>claró infundada en el extremo referido al condicionamiento <strong>de</strong> la membresía al uso<br />

<strong>de</strong>l baño <strong>de</strong> varones.<br />

Sobre el primer aspecto, la Comisión consi<strong>de</strong>ró válido que “que un consumidor<br />

transgénero <strong>de</strong>man<strong>de</strong> al proveedor que se le llame coloquialmente y en el día a día<br />

por el nombre que su i<strong>de</strong>ntidad sexual le ha otorgado, en la medida que éste es parte<br />

<strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad como persona” y a<strong>de</strong>más porque ello “no conlleva (…) ninguna<br />

afectación a terceros ni <strong>de</strong>manda un costo adicional al proveedor”.<br />

De otro lado, respecto <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los servicios higiénicos <strong>de</strong> damas, señaló que el trato<br />

preferencial que vaya a otorgar el proveedor a uno <strong>de</strong> sus clientes no <strong>de</strong>ben afectar ni<br />

alterar la tranquilidad <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> establecimiento. En esta medida,<br />

consi<strong>de</strong>ró que el “juicio <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración realizado […por el establecimiento] fue válido<br />

asumiendo <strong>de</strong> forma potencial que podría generarse una alteración <strong>de</strong> la tranquilidad<br />

<strong>de</strong> sus consumidores ya inscritos por la presencia <strong>de</strong> un transgénero al interior <strong>de</strong> los<br />

servicios higiénicos. Ello, en la medida que dichos espacios implican una frecuente<br />

exposición <strong>de</strong>l cuerpo y por ello, el convencionalismo social ha <strong>de</strong>terminado que<br />

dichos espacios sean separados por sexos (…)”.<br />

157<br />

Resolución Nº 1197-2014/SPC-INDECOPI <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2014.<br />

158<br />

La investigación se encuentra a cargo <strong>de</strong> la 20º Fiscalía Provincial Penal <strong>de</strong> Lima que aún no ha<br />

emitido un pronunciamiento.<br />

159<br />

Resolución Final Nº 2264-2010/CPC <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2010.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!