13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

procesos no contenciosos <strong>de</strong> rectificación <strong>de</strong> partida; 250 otros, ante un juez <strong>de</strong> paz,<br />

como procesos no contenciosos, pero con reglas distintas a la <strong>de</strong> una rectificación <strong>de</strong><br />

partida. Otra posición es que los procesos <strong>de</strong>bían darse en la vía no contenciosa, pero<br />

a cargo <strong>de</strong> juzgados civiles y, finalmente, se argumenta que si bien la vía <strong>de</strong>bería ser<br />

la no contenciosa, son los juzgados especializados <strong>de</strong> familia los competentes para la<br />

tramitación <strong>de</strong> estos casos por consi<strong>de</strong>rar que se tratan <strong>de</strong> temas con implicancias<br />

personales más que patrimoniales y que trascien<strong>de</strong>n aspectos parentales. 251<br />

Precisamente <strong>de</strong>bido a la distinta manera en la que se vienen tramitando las<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre a nivel nacional, tanto respecto <strong>de</strong> la vía<br />

procedimental como <strong>de</strong> la competencia jurisdiccional, en marzo <strong>de</strong>l 2008 se realizó un<br />

Pleno Jurisdiccional Regional Civil en Arequipa, el cual concluyó que el cambio <strong>de</strong><br />

nombre <strong>de</strong>bía ser tramitado por el Juez Especializado Civil y mediante la vía no<br />

contenciosa. 252 Dicho Pleno acordó también, por unanimidad, “solicitar al Consejo<br />

Ejecutivo <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial emitir una resolución fijando la competencia en los casos<br />

<strong>de</strong> (…) cambio <strong>de</strong> nombre, por encontrarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus atribuciones”. 253<br />

Atendiendo a ello, la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo solicitó a la Gerencia General <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial informar si en consonancia con lo acordado en dicho Pleno Regional se ha<br />

emitido alguna resolución o directiva don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>termine la vía procesal y juez a cargo<br />

<strong>de</strong> la tramitación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre. 254 Al cierre <strong>de</strong>l presente<br />

informe no se ha recibido una respuesta.<br />

De otro lado, en el caso <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> sexo o <strong>de</strong> pretensión mixta<br />

(cambio <strong>de</strong> nombre y sexo), ocurre una situación similar, es <strong>de</strong>cir, no se ha <strong>de</strong>finido<br />

una vía procedimental ni juzgado competente, aunque se pue<strong>de</strong> advertir que en la<br />

mayoría <strong>de</strong> los casos analizados se ha recurrido ante jueces especializados en lo civil<br />

utilizándose la vía contenciosa.<br />

La Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo consi<strong>de</strong>ra que los casos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre y sexo <strong>de</strong><br />

<strong>personas</strong> LGTBI, hasta la aprobación <strong>de</strong> una Ley <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Género, <strong>de</strong>ben ser<br />

sustanciados como procesos no contenciosos en la medida que no existe <strong>de</strong> por<br />

medio una litis que <strong>de</strong>ba ser resuelta.<br />

el proceso no contencioso es el a<strong>de</strong>cuado tanto para la rectificación <strong>de</strong> nombre como<br />

para cambio <strong>de</strong> nombre pues en ninguno <strong>de</strong> los casos existe contención o conflicto <strong>de</strong><br />

intereses, sino, como señalamos, se presenta una incertidumbre jurídica que hay que<br />

dilucidar para resolver una situación jurídica existencial como la <strong>de</strong>l transexual que<br />

necesita a<strong>de</strong>cuar su i<strong>de</strong>ntidad formal a la sexual. 255<br />

250<br />

Al respecto, el Tribunal Constitucional ha sostenido que la rectificación <strong>de</strong> partida “no pue<strong>de</strong><br />

equipararse a la <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre, pues rectificar significa subsanar un error u omisión, generalmente<br />

involuntarios, en que se incurrió al consignarse el nombre civil en la respectiva partida <strong>de</strong> nacimiento. Por<br />

el contrario, con el cambio <strong>de</strong> nombre, lo que se preten<strong>de</strong> es cambiar una <strong>de</strong>nominación personal, en<br />

mérito a ciertas motivaciones, a lo que acce<strong>de</strong>rá el Juez si encuentra que los motivos son justificados”.<br />

STC N° 2273-2005-PHC/TC. Fundamento 20.<br />

251<br />

Ramírez Huaroto, Beatriz y Vanessa Tassara Zevallos. I<strong>de</strong>ntidad Negada. Una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la justicia<br />

constitucional que significa un menoscabo en la protección que merecen las <strong>personas</strong> trans. En: Gaceta<br />

Constitucional y Procesal Constitucional N° 79, Julio <strong>de</strong> 2014, p. 72.<br />

252<br />

Pleno Jurisdiccional Civil Regional <strong>de</strong> Arequipa. Conclusiones. 28 y 29 <strong>de</strong> marzo. Disponible en:<br />

http://historico.pj.gob.pe/CorteSuprema/documentos/..%5C..%5CCorteSuprema%5Ccij%5Cdocumentos%<br />

5CCONCLUSIONES_PLENO_JURISDIC_REGIONAL_AREQUIPA_240408.pdf (Consultado el 31 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2016).<br />

253<br />

Í<strong>de</strong>m.<br />

254<br />

Mediante Oficios N° 062-2016-DP/ADHPD y Nº 089-2016-DP/ADHPD, <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> abril y 14 junio <strong>de</strong><br />

2016, respectivamente.<br />

255<br />

Cieza Mora, Jairo. El cambio <strong>de</strong> sexo y el <strong>de</strong>recho apropósito <strong>de</strong> la reciente sentencia <strong>de</strong>l tribunal<br />

Constitucional peruano. En: Dialogo con la Jurispru<strong>de</strong>ncia N° 100, p. 109.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!