13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

23. La obligación <strong>de</strong> los Estados <strong>de</strong> garantizar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong>,<br />

a partir <strong>de</strong> la regla <strong>de</strong> igualdad y prohibición <strong>de</strong> la discriminación, ha sido<br />

<strong>de</strong>sarrollada en diversos informes y recomendaciones <strong>de</strong>l Alto Comisionado para<br />

los <strong>Derechos</strong> Humanos <strong>de</strong> las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana <strong>de</strong><br />

<strong>Derechos</strong> Humanos, la Corte Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos y por<br />

distintos órganos <strong>de</strong> los tratados <strong>de</strong>l sistema universal.<br />

24. El Comité sobre los <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong>l Niño reconoce que entre los grupos <strong>de</strong> niños,<br />

las lesbianas, gays y <strong>personas</strong> trans pue<strong>de</strong>n verse expuestos a situaciones <strong>de</strong><br />

violencia, <strong>de</strong>mandando a los Estados adoptar medidas para revertir tal situación.<br />

Por su parte, el Comité contra la Tortura establece la obligación <strong>de</strong> velar para<br />

que las leyes se apliquen a todas las <strong>personas</strong>, cualesquiera que sean su<br />

orientación sexual o i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género. Asimismo, el Comité para la<br />

Eliminación <strong>de</strong> la Discriminación contra la Mujer ha enfatizado que la<br />

discriminación <strong>de</strong> la mujer por motivos <strong>de</strong> sexo y género está unida <strong>de</strong> manera<br />

indivisible a, como la orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, entre otros<br />

factores.<br />

25. Varias recomendaciones <strong>de</strong> distintos órganos <strong>de</strong> los tratados en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>, instan al Perú a <strong>de</strong>clarar que no tolerará ninguna forma <strong>de</strong><br />

estigmatización social <strong>de</strong> la homosexualidad, la bisexualidad o la transexualidad,<br />

ni la discriminación o la violencia.<br />

Igualmente, se ha recomendado al Estado aprobar normas contra la<br />

discriminación por orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género; prevenir, investigar<br />

y sancionar los actos <strong>de</strong> violencia homofóbica y transfóbica, así como adoptar<br />

medidas <strong>de</strong> sensibilización para combatir la discriminación contra las <strong>personas</strong><br />

<strong>LGBTI</strong>. A<strong>de</strong>más, en el marco <strong>de</strong>l Segundo Examen Periódico Universal (EPU)<br />

<strong>de</strong>l 2012, se instó al Perú a consi<strong>de</strong>rar la aplicación <strong>de</strong> los Principios <strong>de</strong><br />

Yogyakarta como guía para la elaboración <strong>de</strong> políticas en el tema.<br />

Similar posición ha adoptado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2008 la Asamblea General <strong>de</strong> la<br />

Organización <strong>de</strong> Estados Americanos, recomendando la suscripción <strong>de</strong> la<br />

Convención Interamericana contra toda forma <strong>de</strong> discriminación e intolerancia.<br />

26. En consonancia con dichos dispositivos supranacionales, la Constitución<br />

consagra la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la dignidad humana y prohíbe la discriminación <strong>de</strong> todas<br />

las <strong>personas</strong> por motivos <strong>de</strong> origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión,<br />

condición económica o <strong>de</strong> cualquiera otra índole. En la medida que esta no es<br />

una lista taxativa <strong>de</strong> motivos prohibidos sino que permite incluir otros que se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las obligaciones internacionales <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> la propia<br />

dignidad <strong>de</strong> las <strong>personas</strong>, conforme lo ha establecido la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Constitucional y <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, se <strong>de</strong>be reconocer que la<br />

orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género son categorías jurídicas que no<br />

pue<strong>de</strong>n ser utilizadas para justificar ningún tratamiento discriminatorio.<br />

27. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo señalado, la prohibición <strong>de</strong> discriminación por orientación<br />

sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género <strong>de</strong>be ser contemplada en el or<strong>de</strong>namiento jurídico<br />

interno, tanto para la aprobación <strong>de</strong> nuevas leyes o para la modificación <strong>de</strong><br />

éstas, a fin <strong>de</strong> reforzar o incrementar los estándares <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> la población <strong>LGBTI</strong>.<br />

Asimismo, dicho criterio <strong>de</strong>be primar en la interpretación y aplicación <strong>de</strong> las<br />

normas vigentes, como el Código <strong>de</strong> Protección y Defensa <strong>de</strong>l Consumidor (Ley<br />

Nº 29571), La Ley General <strong>de</strong> Educación (Ley Nº 28044), el Código <strong>de</strong> los Niños<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!