13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también por elementos psicológicos, sociales, culturales, entre otros, los cuales<br />

dan lugar a la i<strong>de</strong>ntidad sexual <strong>de</strong> las <strong>personas</strong>, que está compuesta por su<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, el rol <strong>de</strong> género y su orientación sexual.<br />

32. Tales criterios han sido asumidos por el Tribunal Europeo <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos<br />

(sentencias Goodwin v. Reino Unido e I. v. Reino Unido), aunque un mayor<br />

<strong>de</strong>sarrollo doctrinal y jurispru<strong>de</strong>ncial lo realiza la Corte Constitucional <strong>de</strong><br />

Colombia (sentencia T-063/15) en cuanto señala que la visibilización <strong>de</strong> las<br />

<strong>personas</strong> intersexuales y las <strong>personas</strong> transgénero, así como una mayor<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos a la libre orientación sexual y la libre i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género han transformado la anterior concepción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad, admitiendo la<br />

importancia <strong>de</strong> reconocer el sexo como parte <strong>de</strong> una construcción i<strong>de</strong>ntitaria que<br />

surge como consecuencia <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión libre y autónoma <strong>de</strong>l individuo no<br />

sujeta entonces a la genitalidad. Así, una persona con genitales masculinos<br />

válidamente pue<strong>de</strong> construir su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l género femenino.<br />

33. El propio Tribunal Constitucional peruano reconoció en su momento que el sexo<br />

está compuesto por diversos elementos (cromosómicos, anatómicos,<br />

psicológicos, sociales, etc.), los mismos que interactúan en el sujeto, <strong>de</strong> tal forma<br />

que lo configuran, y que al nacer solo se toma en cuenta el anatómico, ya que la<br />

personalidad <strong>de</strong>l recién nacido que expresará su i<strong>de</strong>ntidad, recién comenzará a<br />

<strong>de</strong>sarrollarse (sentencia N° 2273-2005-PHC/TC)<br />

Sin embargo, en marzo <strong>de</strong>l 2014 emitió una nueva sentencia (Expediente N°<br />

00139-2013-PA/TC) don<strong>de</strong> —en mayoría— retomó la noción biológica y<br />

heteronormativa para indicar que pue<strong>de</strong> admitirse el cambio <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> una<br />

persona, pero no <strong>de</strong> sexo. Dicha sentencia <strong>de</strong>sconoce los avances <strong>de</strong>l Derecho<br />

Internacional <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> Humanos en este ámbito, y así lo mencionan en el<br />

mismo caso los votos en minoría que señalaron que había suficientes<br />

argumentos para reconocer el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género y libre <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong> una persona trans, <strong>de</strong> modo que nuestro or<strong>de</strong>namiento<br />

permite el cambio <strong>de</strong> sexo en su documento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad.<br />

34. Pese a ello, reafirmarnos el sentido <strong>de</strong> que la protección y la plena vigencia <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho humano a la i<strong>de</strong>ntidad comprenda la i<strong>de</strong>ntidad sexual con todos sus<br />

componentes (estáticos y dinámicos), siendo por tanto una obligación que el<br />

Estado la proteja y garantice. El cambio <strong>de</strong> nombre y/o sexo <strong>de</strong> una persona<br />

trans forma parte <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong>be ser facilitado en los<br />

registros civiles, e incorporado en todos los documentos que la i<strong>de</strong>ntifique.<br />

35. El Po<strong>de</strong>r Judicial ha tenido ocasión <strong>de</strong> pronunciarse también sobre los cambios<br />

<strong>de</strong> nombre y sexo <strong>de</strong> <strong>personas</strong> trans. Para el presente informe se revisaron 21<br />

sentencias, <strong>de</strong> las cuales 12 correspon<strong>de</strong>n a procesos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre,<br />

dos a cambio <strong>de</strong> sexo y siete a ambos. De ese total, 12 fueron <strong>de</strong>claradas<br />

fundadas, tres fundadas en parte y cinco <strong>de</strong>negadas, mientras un caso se<br />

<strong>de</strong>claró en abandono.<br />

36. En las sentencias que autorizaron el cambio <strong>de</strong> nombre, los magistrados<br />

basaron su <strong>de</strong>cisión en que este no concordaba con la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las<br />

<strong>personas</strong>, siendo que el mismo había perdido su función individualizadora. En<br />

cambio, las sentencias infundadas consi<strong>de</strong>raron que la pretensión real <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>mandantes era el reconocimiento <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> sexo, lo cual no podía<br />

analizarse en la vía procedimental invocada.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!