13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4<br />

EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE LAS PERSONAS TRANS<br />

Diversos informes publicados por las organizaciones LGTBI dan cuenta <strong>de</strong> las<br />

dificulta<strong>de</strong>s que afrontan las <strong>personas</strong> trans 164 para la salvaguarda <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la<br />

i<strong>de</strong>ntidad, vinculadas especialmente con obstáculos para su reconocimiento, <strong>de</strong>bido a<br />

que este difiere <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad biológica. Esta situación limita y en otros casos impi<strong>de</strong><br />

el ejercicio <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>rechos fundamentales, con<strong>de</strong>nándolas a una permanente<br />

exclusión, discriminación y violencia.<br />

El presente capítulo da cuenta <strong>de</strong>l marco normativo nacional e internacional sobre el<br />

<strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad y las barreras que enfrentan permanentemente las <strong>personas</strong><br />

trans para lograr que se les reconozca como se i<strong>de</strong>ntifican y sienten.<br />

1. Alcances y ámbito <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad<br />

El <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad ha sido reconocido como un <strong>de</strong>recho humano tanto en el<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico internacional como en el nacional. Como tal es <strong>de</strong> carácter<br />

universal, inalienable, intransferible e irrenunciable 165 y genera un vínculo formal por el<br />

cual el Estado queda obligado a protegerlo ante cualquier situación u omisión que lo<br />

amenace. También genera obligaciones a los ciudadanos y ciudadanas como<br />

integrantes <strong>de</strong> la sociedad. 166 Dado que permite que las <strong>personas</strong> puedan ser<br />

reconocidas e individualizadas tal y como son y se sienten, ha sido <strong>de</strong>finido como «el<br />

conjunto <strong>de</strong> atributos y características que permiten la individualización <strong>de</strong> la persona<br />

en sociedad». 167 «[N]o es ni más ni menos que el <strong>de</strong>recho a ser uno mismo y a ser<br />

percibido por los <strong>de</strong>más como quien se es; en otras palabras, el <strong>de</strong>recho a la<br />

proyección y reconocimiento <strong>de</strong> la autoconstrucción personal». 168<br />

La obligación <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad y sus diversas manifestaciones<br />

– como el <strong>de</strong>recho al nombre, a la personalidad jurídica, a la inscripción en un registro<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su nacimiento, a una nacionalidad, entre otros– se<br />

encuentra contemplada en diversos tratados <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Naciones Unidas, como: la<br />

Declaración Universal <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> Humanos (artículo 6), 169 el Pacto Internacional<br />

164<br />

De acuerdo con la Relatoría para la población <strong>LGBTI</strong> <strong>de</strong> la Comisión Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

Humanos, la categoría trans o transgenerismo es usado para <strong>de</strong>scribir las diferentes variantes <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, cuyo común <strong>de</strong>nominador es la no conformidad entre el sexo biológico <strong>de</strong> la persona<br />

y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género que ha sido tradicionalmente asignada a este. Una persona trans pue<strong>de</strong> construir<br />

su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos. Entre<br />

las variantes <strong>de</strong>l transgenerismo tenemos aquellas que sí requieren intervenciones médicas (hormonales,<br />

quirúrgicas o ambas) para modificar su cuerpo, como el caso <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> transexuales, y aquellas<br />

que no necesariamente requieren <strong>de</strong> estas modificaciones, como las <strong>personas</strong> travestis, cross-dressers,<br />

drag queens, drag kings y transformistas. Comisión Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos. Orientación<br />

sexual, i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género y expresión <strong>de</strong> género: algunos términos y estándares relevantes.<br />

165<br />

Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo. El <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad y la actuación <strong>de</strong> la administración estatal. <strong>Informe</strong><br />

Defensorial Nº 100, Lima: 2005, p. 4.<br />

166<br />

Í<strong>de</strong>m.<br />

167<br />

Corte Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos. Caso Gelman. Fondo y Reparaciones. Sentencia <strong>de</strong>l 24<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2011. Serie C, Nº 221, párrs. 36 y 37.<br />

168<br />

Siverino Bavio, Paula. Diversidad sexual y <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>: hacia el pleno reconocimiento <strong>de</strong> las<br />

<strong>personas</strong> sexualmente diversas. En: Revista General <strong>de</strong> Derecho Constitucional 19 (2014), p. 4.<br />

Disponible<br />

en:<br />

http://www.junta<strong>de</strong>andalucia.es/instituto<strong>de</strong>administracionpublica/aplicaciones/boletin/publico/boletin62/Arti<br />

culos_62/Siverino-Bavio%28RGDC_19_2014%29.pdf (Consultado el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2016).<br />

169<br />

Declaración Universal <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> Humanos. Artículo 6. “Todo ser humano tiene <strong>de</strong>recho, en<br />

todas partes, al reconocimiento <strong>de</strong> su personalidad jurídica”.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!