13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(…) este Colegiado consi<strong>de</strong>ra que en los casos en los que están <strong>de</strong> por medio<br />

discusiones sobre la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las <strong>personas</strong>, generadas por la afectación <strong>de</strong> un<br />

Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad, resulta imprescindible revisar, minuciosamente, el<br />

comportamiento <strong>de</strong> la autoridad, funcionario o persona emplazada, así como los<br />

eventuales daños que tal comportamiento haya podido generar. Consecuentemente, el<br />

Tribunal Constitucional estima que es en tales supuestos que <strong>de</strong>be centrarse la<br />

controversia <strong>de</strong> autos, encontrándose habilitado para emitir un pronunciamiento sobre el<br />

fondo <strong>de</strong>l asunto.<br />

(…) este Tribunal no está <strong>de</strong>sconociendo las competencias con que cuenta la<br />

emplazada. En efecto, si bien es cierto, las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l RENIEC gozan <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s<br />

para efectuar fiscalizaciones en los registros a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar irregularida<strong>de</strong>s o duplicidad<br />

<strong>de</strong> inscripciones, en su calidad <strong>de</strong> Titular <strong>de</strong>l Registro Único <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación, conforme a<br />

lo dispuesto por los artículos 176º y 177º <strong>de</strong> la Carta Magna, sin embargo, lo que no<br />

pue<strong>de</strong> hacer es ejercer dichas atribuciones en forma lesiva a los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales a la dignidad e i<strong>de</strong>ntidad, como ha ocurrido en el caso <strong>de</strong> autos <strong>de</strong>bido al<br />

excesivo tiempo transcurrido. 198<br />

Los argumentos sobre las obligaciones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s y funcionarios <strong>de</strong>l RENIEC<br />

no solo resultan aplicables a ellos sino también a cualquier funcionario que ejerce<br />

tareas vinculadas con la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> una persona. Estas tareas <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>sarrollarse sin lesionar el <strong>de</strong>recho fundamental a la i<strong>de</strong>ntidad y, en particular, la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género.<br />

Por el contrario, en el Expediente N° 00139-2013-PA/TC (P.E.M.M) la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> sexo fue <strong>de</strong>clarada infundada por consi<strong>de</strong>rarse que no se violaba el<br />

<strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad. Para el Tribunal los obstáculos administrativos y legislativos<br />

para cambiar el sexo biológico en el DNI y otros documentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad no afectan<br />

el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad, a pesar <strong>de</strong> que a nivel internacional y comparado este<br />

<strong>de</strong>recho involucra la i<strong>de</strong>ntidad sexual y <strong>de</strong> género.<br />

Esta postura se aleja <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia internacional y comparada, <strong>de</strong>sconociendo la<br />

problemática propia <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans. En efecto, en este caso, el Tribunal adoptó<br />

«la doctrina <strong>de</strong> la indisponibilidad <strong>de</strong>l sexo como elemento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad en el registro<br />

<strong>de</strong> estado civil» por consi<strong>de</strong>rar que:<br />

Para el Derecho, entonces, el sexo viene a ser el sexo biológico, el sexo cromosómico o<br />

genético instaurado en el momento <strong>de</strong> la fecundación <strong>de</strong>l óvulo por el espermatozoi<strong>de</strong>,<br />

que <strong>de</strong>termina el sexo femenino o masculino: cromosomas XX (femenino), cromosomas<br />

XY (masculino). La diferencia entre los sexos respon<strong>de</strong>, pues, a una realidad<br />

extrajurídica y biológica que <strong>de</strong>be ser constitucionalmente respetada por fundarse en “la<br />

naturaleza <strong>de</strong> las cosas” (artículo 103 <strong>de</strong> la Constitución), y en tanto que la ciencia aporta<br />

que el sexo cromosómico no se pue<strong>de</strong> cambiar, el sexo es indisponible para el<br />

individuo. 199<br />

En tal sentido, el Tribunal Constitucional sostuvo que el Derecho no pue<strong>de</strong> alterar la<br />

realidad científica, pues es indisponible. Así, indicó que:<br />

mientras no haya certeza científica <strong>de</strong> que la cirugía transexual es el tratamiento más<br />

eficaz para el transexualismo y que, realizada ella, <strong>de</strong>be prevalecer legalmente el sexo<br />

psicológico sobre el biológico —como plantea el recurrente—, el Derecho no pue<strong>de</strong><br />

abandonar la realidad científica <strong>de</strong> que el sexo <strong>de</strong> la persona es su sexo biológico o<br />

cromosómico, que —también según la ciencia— es indisponible y con el cual el<br />

198<br />

Op. cit. Fundamentos 27 y 34.<br />

199<br />

STC N° 00139-2013-PA/TC (P.E.M.M). Fundamento 5.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!