13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5<br />

SITUACIÓN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN <strong>LGBTI</strong> EN EL PERÚ<br />

Las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> pa<strong>de</strong>cen diversas vulneraciones en el ejercicio <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la<br />

salud. El Alto Comisionado <strong>de</strong> las Naciones Unidas para los <strong>Derechos</strong> Humanos ha<br />

dado cuenta <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> discriminación y maltratos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los proveedores <strong>de</strong><br />

salud, negación y limitaciones en la atención, la realización <strong>de</strong> terapias “reparadoras”<br />

<strong>de</strong>stinadas a “curar” la orientación sexual y/o i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, la realización <strong>de</strong><br />

procedimientos e intervenciones quirúrgicas a los niños con atributos sexuales atípicos<br />

sin el previo consentimiento informado <strong>de</strong> sus padres, entre otros. 312<br />

En el mismo sentido, la Comisión Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos consi<strong>de</strong>ra<br />

que las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> experimentan violencia y otros problemas cuando acu<strong>de</strong>n a<br />

los servicios <strong>de</strong> salud. Por ello ha solicitado a los Estados adoptar políticas públicas<br />

que garanticen el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la salud <strong>de</strong> este colectivo. Igualmente ha<br />

expresado su preocupación <strong>de</strong>bido a las afectaciones a sus <strong>de</strong>rechos que<br />

comúnmente sufren las <strong>personas</strong> intersex, consistentes en “cirugías irreversibles <strong>de</strong><br />

asignación <strong>de</strong> sexo y <strong>de</strong> “normalización” <strong>de</strong> genitales; esterilización involuntaria;<br />

sometimiento excesivo a exámenes médicos, fotografías y exposición <strong>de</strong> los genitales;<br />

falta <strong>de</strong> acceso a información médica e historias clínicas; retardos en el registro <strong>de</strong><br />

nacimiento; negación <strong>de</strong> servicios o seguros <strong>de</strong> salud, entre otros”. 313<br />

En nuestro país la atención <strong>de</strong> salud por parte <strong>de</strong>l Estado a las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> está<br />

enfocada principalmente a la prevención y tratamiento <strong>de</strong>l VIH/Sida y las Infecciones<br />

<strong>de</strong> Transmisión Sexual (ITS). La mayor prevalencia <strong>de</strong>l virus <strong>de</strong> inmuno<strong>de</strong>ficiencia<br />

humana y las infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual en los hombres que tienen sexo con<br />

hombres (HSH) y <strong>personas</strong> trans ha motivado que los esfuerzos <strong>de</strong>l Estado estén<br />

<strong>de</strong>stinados a aten<strong>de</strong>r principalmente dichas afecciones sin consi<strong>de</strong>rar sus necesida<strong>de</strong>s<br />

diferenciadas <strong>de</strong> salud (sexual, reproductiva y mental). 314 No existen protocolos que<br />

tomen en cuenta la orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género <strong>de</strong> la <strong>personas</strong> en los<br />

diversos niveles <strong>de</strong> atención, y por en<strong>de</strong>, el servicio que se les da no toma en cuenta<br />

todas sus <strong>de</strong>mandas en salud.<br />

1. Discriminación contra las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> en las atenciones <strong>de</strong> salud<br />

Diversos informes 315 y testimonios 316 dan cuenta <strong>de</strong> hechos <strong>de</strong> exclusión,<br />

discriminación y <strong>de</strong>satención <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> en los establecimientos <strong>de</strong> salud.<br />

312<br />

Véase al respecto: Consejo <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos. Leyes y prácticas discriminatorias y actos <strong>de</strong><br />

violencia cometidos contra <strong>personas</strong> por su orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género. <strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Alto<br />

Comisionado <strong>de</strong> las Naciones Unidas para los <strong>Derechos</strong> Humanos. Noviembre <strong>de</strong> 2011 (A/HRC/19/41), y<br />

Discriminación y violencia contra las <strong>personas</strong> por motivos <strong>de</strong> orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género.<br />

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Alto Comisionado <strong>de</strong> las Naciones Unidas para los <strong>Derechos</strong> Humanos. Mayo <strong>de</strong> 2015<br />

(A/HRC/29/23).<br />

313<br />

Comisión Interamericana <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos. Violencia contra <strong>personas</strong> lesbianas, gays,<br />

bisexuales, trans e intersex en América. Op. cit., p. 126.<br />

314<br />

Un estudio realizado en el año 2011 por el Centro <strong>de</strong> Promoción y Defensa <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> Sexuales<br />

y Reproductivos (Promsex), pone en evi<strong>de</strong>ncia que las políticas <strong>de</strong> la salud no tienen un enfoque<br />

integralidad <strong>de</strong>stinado a aten<strong>de</strong>r las múltiples necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población <strong>LGBTI</strong>. Véase al respecto:<br />

PROMSEX. La igualdad en la lista <strong>de</strong> espera. Necesida<strong>de</strong>s, barreras y <strong>de</strong>mandas en salud sexual,<br />

reproductiva y mental en población trans, lesbiana y gay. Lima, 2011.<br />

315<br />

Véanse entre otros: PROMSEX. La igualdad en la lista <strong>de</strong> espera. Necesida<strong>de</strong>s, barreras y <strong>de</strong>mandas<br />

en salud sexual, reproductiva y mental en población trans, lesbiana y gay. PROMSEX y Red Peruana<br />

TLGB. <strong>Informe</strong> Anual sobre <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>personas</strong> trans, lesbianas, gays y bisexuales en el<br />

Perú 2009. Lima: 2010. <strong>Informe</strong> Anual sobre <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>personas</strong> trans, lesbianas, gays y<br />

bisexuales en el Perú 2011. Lima: 2012. <strong>Informe</strong> anual sobre <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>personas</strong> trans,<br />

lesbianas, gays y bisexuales en el Perú 2014-2015. Lima: 2015.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!