13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e i<strong>de</strong>as suicidas. 415 Estos problemas, al igual que las consecuencias psicológicas<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la violencia, el estigma y la discriminación pue<strong>de</strong>n afectar la habilidad <strong>de</strong><br />

una persona para protegerse <strong>de</strong>l VIH y las ITS. 416<br />

Atendiendo a ello, el Real Colegio <strong>de</strong> Enfermeras <strong>de</strong>l Reino Unido y el Servicio Público<br />

<strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Inglaterra <strong>de</strong>sarrollaron guías para la labor <strong>de</strong> las profesionales en<br />

enfermería en la prevención <strong>de</strong>l suicidio en jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y<br />

trans, reconociéndose que tales categorías no son un factor <strong>de</strong> riesgo para cometer<br />

suicidio. Sin embargo, se consi<strong>de</strong>ran otros indicadores que aumentan ese riesgo como<br />

estresores psicológicos asociados a su i<strong>de</strong>ntidad, victimización, homofobia, ausencia<br />

<strong>de</strong> apoyo, <strong>de</strong>serción escolar, problemas familiares, no tener un hogar, abuso <strong>de</strong><br />

sustancias, trastornos psiquiátricos, etc. 417<br />

Entre los factores <strong>de</strong> protección para prevenir el suicidio, se recogen el acceso a<br />

servicios inclusivos, apoyo <strong>de</strong> la escuela y la comunidad, sólidas relaciones familiares<br />

y amicales así como el incremento <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> autoestima. Mientras estos sean<br />

lo suficientemente fuertes, menor es el riesgo <strong>de</strong> conductas suicidas. 418 En caso <strong>de</strong> los<br />

jóvenes trans, los factores adicionales <strong>de</strong> riesgo y <strong>de</strong> protección son muy similares. 419<br />

En nuestro país, el <strong>Informe</strong> sobre necesida<strong>de</strong>s, barreras y <strong>de</strong>mandas en salud <strong>de</strong> la<br />

población trans, lesbiana y gay, señala que los temas comunes que afectan su salud<br />

mental tienen que ver con “el autorechazo, las presiones familiares, la violencia física y<br />

psicológica por parte <strong>de</strong> familiares y <strong>de</strong>l entorno social, el sentimiento <strong>de</strong> ina<strong>de</strong>cuación<br />

y la discriminación social”, aspectos éstos que generan –especialmente al inicio– una<br />

baja autoestima que los pue<strong>de</strong> conducir a la <strong>de</strong>presión, ansiedad, consumo <strong>de</strong> alcohol<br />

y <strong>de</strong> drogas, así como tener actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>fensivas o agresivas. 420<br />

Vinculado con lo anterior, el <strong>Informe</strong> anual sobre <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>personas</strong><br />

trans, lesbianas, gays y bisexuales en el Perú 2014-2015, señala que entre abril <strong>de</strong>l<br />

2014 y marzo <strong>de</strong>l 2015 se registraron cuatro casos <strong>de</strong> suicidio, producto <strong>de</strong> “la<br />

situación <strong>de</strong> opresión en que viven las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su entorno social,<br />

incluidos sus vínculos amorosos y sus familias”. 421<br />

Pese a esta realidad, la salud mental es un aspecto que ha merecido poca o nula<br />

atención por parte <strong>de</strong>l Sector Salud, el cual no brinda un tratamiento diferenciado a las<br />

necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> la población LGTBI. 422 En esta medida, resulta importante<br />

que la temática <strong>de</strong> la salud mental haya sido incorporada en el Plan focalizado para la<br />

prevención y atención integral <strong>de</strong> las ITS/VIH/SIDA en población trans <strong>de</strong> Lima<br />

415<br />

Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud. HIV and young transgen<strong>de</strong>r people. Technical brief. Génova: 2015,<br />

p. 8.<br />

416<br />

United Nations Population Fund, Global Forum on MSM & HIV, United Nations Development<br />

Programme, World Health Organization, United States Agency for International Development, World Bank.<br />

Implementing comprehensive HIV and STI programmes with men who have sex with men: practical<br />

guidance for collaborative interventions. New York (NY): United Nations Population Fund: 2015, p. 33.<br />

417<br />

Public Heath Englad & Royal College of Nusering. Preventing suici<strong>de</strong> among lesbian, gay & bisexual<br />

young people. A toolkit for nurses. Londres: 2015, pp. 14 y ss.<br />

418<br />

Í<strong>de</strong>m.<br />

419<br />

Public Heath Englad & Royal College of Nusering. Preventing suici<strong>de</strong> among trans young people. A<br />

toolkit for nurses. Londres: 2015, pp. 12 y ss.<br />

420<br />

PROMSEX. La igualdad en la lista <strong>de</strong> espera. Necesida<strong>de</strong>s, barreras y <strong>de</strong>mandas en salud sexual,<br />

reproductiva y mental en población trans, lesbiana y gay. Op. cit., pp. 152-153.<br />

421<br />

PROMSEX y Red Peruana TLGB. <strong>Informe</strong> Anual sobre <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>personas</strong> trans,<br />

lesbianas, gays y bisexuales en el Perú 2014-2015. Op. cit., pp. 27-28.<br />

422<br />

Mediante el Oficio Nº 3083-2015-DGSP/MINSA, <strong>de</strong> fecha 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2015, el Ministerio <strong>de</strong><br />

Salud señaló que la legislación no prevé acciones específicas para la atención <strong>de</strong> la población <strong>LGBTI</strong>,<br />

aunque ello no era óbice para aten<strong>de</strong>r sus problemas <strong>de</strong> salud mental. También se nos informó que la<br />

Dirección <strong>de</strong> Salud Mental contemplaría más presupuesto para mejorar la atención <strong>de</strong> estas <strong>personas</strong>.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!