13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>jando esa <strong>de</strong>cisión a los peticionantes a través <strong>de</strong> un a<strong>de</strong>cuado consentimiento<br />

informado.<br />

Finalmente, en lo que po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar un tercer momento <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

argentina, tenemos aquellas resoluciones judiciales que autorizaron el cambio <strong>de</strong><br />

nombre y sexo <strong>de</strong> una persona transexual sin que se haya realizado previamente la<br />

operación <strong>de</strong> reasignación <strong>de</strong>l sexo y sin solicitar peritajes médicos o psiquiátricos.<br />

La sentencia <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 (caso D.A.S.), fue la primera en Argentina y<br />

en América Latina en reconocer y proteger el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género como<br />

<strong>de</strong>recho humano sin ningún tipo <strong>de</strong> requisitos, por cuanto consi<strong>de</strong>ró que “la i<strong>de</strong>ntidad<br />

sexual <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> exce<strong>de</strong> ampliamente lo biológico, por lo que no parecería<br />

apropiado condicionar una solicitud <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> sexo registral a la realización <strong>de</strong><br />

una intervención quirúrgica”. 310 Asimismo, dicho fallo estableció que “no resultan<br />

pertinentes pericias o exámenes, en tanto su realización no sólo no resulta necesaria,<br />

sino que constituiría —en el caso— una instancia in<strong>de</strong>bida <strong>de</strong> escrutinio estatal <strong>de</strong><br />

aspectos privados <strong>de</strong> su personalidad.” 311<br />

De esta forma, a través <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia se fue avanzando en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

criterios que posteriormente fueron incorporados a la legislación argentina actual.<br />

6. Necesidad <strong>de</strong> garantizar el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la población trans<br />

Como se ha tenido oportunidad <strong>de</strong> analizar en las páginas prece<strong>de</strong>ntes, el cambio <strong>de</strong><br />

nombre y/o sexo <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans es una manifestación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humano a la<br />

i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong>be ser observado por el Estado en aras <strong>de</strong> garantizar que este colectivo<br />

pueda ejercer su plena ciudadanía y acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera efectiva a todos sus<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

De la revisión y análisis <strong>de</strong> las sentencias judiciales sobre cambio <strong>de</strong> nombre y/o sexo<br />

se aprecia que un sector <strong>de</strong> jueces entien<strong>de</strong>n con claridad que el marco normativo<br />

vigente permite el reconocimiento <strong>de</strong>l nombre y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género <strong>de</strong> las <strong>personas</strong><br />

trans. Sin embargo, <strong>de</strong>ben acudir a procesos largos y probar que viven y se sienten<br />

bajo la i<strong>de</strong>ntidad que reclaman.<br />

A la luz <strong>de</strong> los avances normativos y jurispru<strong>de</strong>nciales en el mundo, y teniendo en<br />

consi<strong>de</strong>ración los múltiples problemas por los cuales atraviesan las <strong>personas</strong> trans<br />

para ejercer su <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad, es factible reforzar los estándares <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género y la orientación sexual <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> con la<br />

aprobación <strong>de</strong> normas que las hagan explícitas y aseguren un procedimiento<br />

expeditivo para los cambios <strong>de</strong> nombre y sexo.<br />

Esta necesidad se fundamenta en la dignidad <strong>de</strong>l ser humano, tal como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> los diversos instrumentos internacionales sobre <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> ratificados por<br />

el Estado peruano, para no perpetuar la exclusión y vulnerabilidad en la que se<br />

encuentran las <strong>personas</strong> <strong>de</strong>l colectivo <strong>LGBTI</strong>.<br />

310<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> la Ciudad Autónoma <strong>de</strong> Buenos Aires. “S.D.A. C/GCBA/AMPARO (ART. 14<br />

CCABA)”. Expediente N° 39.475/0 <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2010. Fundamento 6.d.<br />

311<br />

Í<strong>de</strong>m. Fundamento 7.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!