13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3. Recomendaciones <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> Naciones Unidas respecto a la<br />

observancia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> en el Perú<br />

Sobre el Perú existen diversos pronunciamientos <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> los tratados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> vinculados con las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong>. Dichos pronunciamientos<br />

hacen referencia a los estereotipos, discriminación y violencia a los que se ve<br />

expuesto este colectivo <strong>de</strong>bido a su orientación sexual o i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género,<br />

exigiendo <strong>de</strong> manera uniforme la adopción <strong>de</strong> medidas para superarlas.<br />

Cuadro Nº 4<br />

Recomendaciones sobre la temática <strong>LGBTI</strong> formuladas a nuestro país<br />

por los órganos <strong>de</strong> los tratados<br />

Comité Problemas i<strong>de</strong>ntificados Recomendación<br />

Comité <strong>de</strong><br />

<strong>Derechos</strong><br />

Humanos (2013) 83<br />

Comité contra la<br />

Tortura (2013) 84<br />

“8. El Comité está preocupado por<br />

las informaciones sobre la<br />

discriminación y los actos <strong>de</strong><br />

violencia sufridos por las lesbianas,<br />

los gays, los bisexuales y los trans<br />

(LGBT) <strong>de</strong>bido a su orientación<br />

sexual o i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género (arts.<br />

2, 3, 6, 7 y 26)”.<br />

“22. Al Comité le preocupan<br />

sobremanera las informaciones<br />

sobre hostigamiento y agresiones<br />

violentas, algunas <strong>de</strong> las cuales<br />

han causado muertes, cometidos<br />

contra la comunidad <strong>de</strong> lesbianas,<br />

homosexuales, bisexuales y<br />

transexuales por miembros <strong>de</strong> la<br />

policía nacional, <strong>de</strong> las fuerzas<br />

armadas o <strong>de</strong> las patrullas<br />

municipales <strong>de</strong> seguridad<br />

("serenos") o por funcionarios<br />

penitenciarios, así como los casos<br />

en que miembros <strong>de</strong> esa<br />

comunidad han sido objeto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tención arbitraria, maltrato físico<br />

o <strong>de</strong>negación <strong>de</strong> salvaguardias<br />

legales fundamentales en<br />

“El Estado parte <strong>de</strong>be <strong>de</strong>clarar<br />

clara y oficialmente que no tolerará<br />

ninguna forma <strong>de</strong> estigmatización<br />

social <strong>de</strong> la homosexualidad, la<br />

bisexualidad o la transexualidad, ni<br />

la discriminación o la violencia<br />

contra <strong>personas</strong> por su orientación<br />

sexual o i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género.<br />

También <strong>de</strong>be modificar su<br />

legislación para prohibir la<br />

discriminación por motivos <strong>de</strong><br />

orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género. El Estado parte <strong>de</strong>be<br />

brindar una protección efectiva a<br />

las <strong>personas</strong> LGBT y velar por que<br />

se proceda a la investigación, el<br />

enjuiciamiento y la sanción <strong>de</strong> todo<br />

acto <strong>de</strong> violencia motivado por la<br />

orientación sexual o la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

género <strong>de</strong> la víctima”.<br />

“El Estado parte <strong>de</strong>be adoptar<br />

medidas efectivas para proteger a<br />

la comunidad <strong>de</strong> lesbianas,<br />

homosexuales, bisexuales y<br />

transexuales contra las agresiones,<br />

el maltrato y la <strong>de</strong>tención arbitraria,<br />

y velar por que todos los casos <strong>de</strong><br />

violencia sean, sin <strong>de</strong>mora y <strong>de</strong><br />

manera efectiva e imparcial, objeto<br />

<strong>de</strong> investigación, enjuiciamiento y<br />

sanciones y porque las víctimas<br />

obtengan reparación”.<br />

83<br />

Comité <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Humanos. Observaciones finales sobre el quinto informe periódico <strong>de</strong>l Perú,<br />

aprobadas por el Comité en su 107º período <strong>de</strong> sesiones (11 a 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013), <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

2013 (CCPR/C/PER/CO/5), párr. 8.<br />

84<br />

Comité contra la Tortura. Observaciones finales sobre los informes periódicos quinto y sexto<br />

combinados <strong>de</strong>l Perú, aprobadas por el Comité en su 49º período <strong>de</strong> sesiones, <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013<br />

(CAT/C/PER/CO/5-6), párr. 22.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!