13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capacida<strong>de</strong>s y hacer frente al estrés normal <strong>de</strong> la vida. 404 La salud mental pue<strong>de</strong> verse<br />

afectada por una serie <strong>de</strong> factores que incluyen no sólo las características individuales<br />

<strong>de</strong> cada persona, sino también por factores sociales, culturales, económicos, políticos<br />

y ambientales como las políticas nacionales, la protección social, el nivel <strong>de</strong> vida, las<br />

condiciones laborales, entre otros. 405<br />

Ser una persona <strong>LGBTI</strong> no es una condición patológica; no obstante, la discriminación,<br />

violencia, estigma y exclusión social que enfrentan cotidianamente son factores que<br />

producen un impacto negativo en la salud mental. Al conjugarse todos estos<br />

elementos provocan que las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> nieguen o no revelen su i<strong>de</strong>ntidad, y<br />

peor aún, que la repriman al consi<strong>de</strong>rarla como un aspecto negativo <strong>de</strong> su<br />

personalidad.<br />

El <strong>de</strong>nominado “estrés <strong>de</strong> la minoría” es una teoría que trata <strong>de</strong> explicar cómo el<br />

estigma y la discriminación afecta a este colectivo. De acuerdo con ella, los grupos<br />

estigmatizados presentan mayores niveles <strong>de</strong> estrés y experiencias negativas por su<br />

propio status, en adición a los estresores generales que afectan a todas las <strong>personas</strong>;<br />

hecho que pue<strong>de</strong> causar resultados negativos en su salud mental. 406<br />

Un estudio sobre los efectos <strong>de</strong>l prejuicio en la salud <strong>de</strong> gays y lesbianas da cuenta <strong>de</strong><br />

diversas investigaciones que asocian el prejuicio sexual –expresado en discriminación<br />

y victimización– a problemas en la salud mental, resaltando por ejemplo la existencia<br />

<strong>de</strong> una "asociación significativa entre haber vivido experiencias <strong>de</strong> victimización a<br />

causa <strong>de</strong> la orientación sexual y síntomas <strong>de</strong>presivos, ansiedad, ira y estrés<br />

postraumático”. 407<br />

En el mismo sentido, otro estudio sobre las consecuencias psicológicas generadas por<br />

la homofobia 408 señala –también a partir <strong>de</strong> diversas investigaciones realizadas sobre<br />

el particular– que la interiorización <strong>de</strong> la homofobia causa niveles elevados <strong>de</strong> estrés,<br />

resaltando la existencia <strong>de</strong> una elevada prevalencia <strong>de</strong> trastornos mentales en esta<br />

población comparada con los heterosexuales. “Las razones para que exista esta<br />

elevada tasa <strong>de</strong> prevalencia no se conocen con exactitud pero parece ser que, los<br />

trastornos <strong>de</strong> ansiedad, <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> ánimo y el abuso <strong>de</strong> drogas se relacionan en<br />

muchos casos con factores sociales”. Se menciona, igualmente, la existencia <strong>de</strong><br />

evi<strong>de</strong>ncias que <strong>de</strong>mostrarían que las experiencias discriminatorias y relaciones<br />

sociales negativas pue<strong>de</strong>n tener efectos psicológicos y fisiológicos perjudiciales en<br />

esta población. 409<br />

La situación no es distinta en el caso <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> trans. Un estudio publicado por<br />

la OPS señala que “vivir como una persona trans, a menudo, requiere <strong>de</strong> esfuerzos<br />

para enfrentar entornos discriminatorios y hostiles. Por otra parte, la discrepancia entre<br />

los caracteres sexuales natales <strong>de</strong> una persona y su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, así como el<br />

estrés causado por la discriminación y la exclusión social, pue<strong>de</strong> ser una fuente <strong>de</strong><br />

404<br />

Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud. Plan <strong>de</strong> acción sobre salud mental 2013-2020. Ginebra: 2013, pp. 7<br />

y 42.<br />

405<br />

Op. cit., p. 7.<br />

406<br />

The Fenway Institute. The Fenway Gui<strong>de</strong> to Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgen<strong>de</strong>r Health. 2da<br />

edición. Fila<strong>de</strong>lfia: 2015.<br />

407<br />

Gómez, Fabiola y Jaime Barrientos. Efectos <strong>de</strong>l prejuicio sexual en la salud mental <strong>de</strong> gays y lesbianas<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Antofagasta, Chile. En: Sexualidad, salud y sociedad. Revista latinoamericana, Nº 10, abril<br />

2002, p. 103. Disponible en: www.sexualidadsaludysociedad.org/ (Consultado el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2016).<br />

408<br />

Osma López, Jorge. Víctimas <strong>de</strong> la homofobia. Consecuencias psicológicas. Disponible en:<br />

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwiq2r3tqYfOAhVCjp<br />

AKHVVLAIAQFggeMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.acgil.org%2Fdocuments%2F246_documents_Victima<br />

s<strong>de</strong>lahomofobia%2CJorgeOsma.pdf&usg=AFQjCNEixAttPrFDw2wmnNKEGLkg7PgjfA&cad=rja<br />

(Consultado el 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2016).<br />

409<br />

Op. cit., pp. 3 y ss.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!