13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consi<strong>de</strong>ró que la pretensión <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre buscaba en realidad el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad femenina o cambio <strong>de</strong> sexo, lo cual resultaba<br />

improce<strong>de</strong>nte en una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre. 228<br />

Demandas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre y sexo<br />

Como se mencionó en el Cuadro Nº 10, <strong>de</strong> las siete <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre<br />

y sexo analizadas, tres fueron <strong>de</strong>claradas fundadas, tres fundadas en parte (solo se<br />

admitió el cambio <strong>de</strong> nombre y se <strong>de</strong>claró infundado el pedido <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> sexo),<br />

una infundada y la otra fue <strong>de</strong>clarada en abandono.<br />

En el grupo <strong>de</strong> las sentencias fundadas, tenemos el caso <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong><br />

rectificación <strong>de</strong> partida presentada por M.A.R.B. en 1999, en Arequipa, en el cual se<br />

resolvió a favor <strong>de</strong> la pretensión, la cual incluyó no solo el cambio <strong>de</strong> nombre sino<br />

también <strong>de</strong>l sexo femenino consignado. En dicha resolución, el juzgado consi<strong>de</strong>ró que<br />

al cumplir con los presupuestos exigidos por el Código Civil y al no haber<br />

contradicción el pedido era proce<strong>de</strong>nte. 229<br />

De otro lado, si bien la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre y sexo <strong>de</strong> C.A.P. fue<br />

inicialmente <strong>de</strong>clarada infundada en todos sus extremos por el Tercer Juzgado Civil <strong>de</strong><br />

Lima Norte, 230 al consi<strong>de</strong>rar que la pretensión era inconstitucional puesto que la<br />

legislación peruana no permite la disposición <strong>de</strong>l propio cuerpo cuando ocasionen una<br />

disminución permanente <strong>de</strong> la integridad física o o <strong>de</strong> alguna manera sean contrarios<br />

al or<strong>de</strong>n público o buenas costumbres (la <strong>de</strong>mandante se sometió a una cirugía <strong>de</strong><br />

reasignación <strong>de</strong> sexo en Italia). Dicha <strong>de</strong>cisión fue revocada por la instancia superior<br />

que <strong>de</strong>claró fundada la <strong>de</strong>manda en todos sus extremos. 231<br />

Para la Sala, la <strong>de</strong>mandante <strong>de</strong>bía ser reconocida en su nuevo estado <strong>de</strong> mujer, pues<br />

dicha “<strong>de</strong>cisión (…) implica el respeto a la plena libertad <strong>de</strong>l justiciable <strong>de</strong> vivir su<br />

sexualidad tal como lo quiere y siente, y <strong>de</strong> esta forma <strong>de</strong>sarrollar su personalidad<br />

obteniendo un equilibrio y bienestar psicológico, con lo que se afirma su propia<br />

i<strong>de</strong>ntidad personal en el sexo vivido, <strong>de</strong> forma tal que esta pueda llevar su vida social y<br />

familiar sin mayores complicaciones y satisfaga sus hondas expectativas<br />

existenciales”. En esta sentencia se hace mención también a la concepción <strong>de</strong>l sexo<br />

psicológico, que <strong>de</strong>be ser amparado. 232<br />

A diferencia <strong>de</strong> los casos anteriores, en otros los jueces más bien se han basado en<br />

los pronunciamientos emitidos por el Tribunal Constitucional para resolver este tipo <strong>de</strong><br />

pretensiones, admitiendo el cambio <strong>de</strong> nombre y <strong>de</strong>clarando infundado el cambio<br />

<strong>de</strong> sexo. Así tenemos que en el caso W.C.Z.L., el juez consi<strong>de</strong>ró que estaba<br />

justificado únicamente el cambio <strong>de</strong> nombre, en tanto “existiría una coinci<strong>de</strong>ncia con<br />

su i<strong>de</strong>ntidad social con […su] nombre femenino (…), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser conocido e<br />

i<strong>de</strong>ntificado con tal nombre” (sic). Asimismo, citó la sentencia <strong>de</strong>l caso P.E.M.M. para<br />

recordar que “(l)a diferencia entre los sexos respon<strong>de</strong>, pues, a una realidad<br />

extrajurídica y biológica que <strong>de</strong>be ser constitucionalmente respetada por fundarse en<br />

‘la naturaleza <strong>de</strong> las cosas’, y en tanto que la ciencia aporta que el sexo cromosómico<br />

no se pue<strong>de</strong> cambiar, el sexo es indisponible para el individuo”. 233<br />

228<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013, emitida por la 6º Sala Civil <strong>de</strong> Lima.<br />

229<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999, emitida por el Juzgado <strong>de</strong> Paz <strong>de</strong> Arequipa.<br />

230<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006, emitida por el 3º Juzgado Civil <strong>de</strong> Lima Norte.<br />

231<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006, emitida por la 1º Sala Civil <strong>de</strong> Lima Norte.<br />

232<br />

Í<strong>de</strong>m.<br />

233<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2014, emitida por el 1º Juzgado Civil <strong>de</strong> Chimbote.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!