13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En un primer momento, los tribunales autorizaron la realización <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> sexo, pues no estaban permitidas por la legislación argentina. 304 La<br />

solicitud <strong>de</strong> autorización judicial <strong>de</strong> intervención quirúrgica iba acompañada <strong>de</strong> la<br />

solicitud <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> los datos registrales relativos al nombre y al sexo en la<br />

partida <strong>de</strong> nacimiento y en los <strong>de</strong>más documentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. Estos pedidos se<br />

tramitaban mediante <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> amparo fundamentadas en diversos <strong>de</strong>rechos<br />

como la i<strong>de</strong>ntidad personal, la i<strong>de</strong>ntidad sexual y la verdad personal, el nombre, la<br />

igualdad y no discriminación, la intimidad personal, el proyecto <strong>de</strong> vida, la dignidad<br />

personal, entre otros. 305<br />

En otros casos los órganos jurisdiccionales exigieron que se actúen pruebas para<br />

acreditar la transexualidad, el estado mental o el cambio <strong>de</strong> las características físicas<br />

externas e internas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mandantes. 306 De esa forma, los procesos judiciales se<br />

tornaron <strong>de</strong>sgastantes para las <strong>personas</strong>, con la consecuente afectación <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos a la integridad personal, la intimidad y su dignidad.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar el caso C. H. C. <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2007, en el que la Suprema Corte<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Buenos Aires, por unanimidad, or<strong>de</strong>nó el cambio <strong>de</strong> sexo registral <strong>de</strong><br />

hombre a mujer y el cambio <strong>de</strong> nombre en el Registro Civil <strong>de</strong> una persona transexual<br />

que se había operado en Chile. De igual modo, or<strong>de</strong>nó que se le expida un nuevo<br />

documento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. Lo relevante <strong>de</strong> la sentencia es la argumentación <strong>de</strong> la Corte<br />

que señaló que aunque la legislación argentina <strong>de</strong> ese entonces no autorizaba dicho<br />

cambio, tampoco contenía una prohibición al respecto, por lo que se <strong>de</strong>bía respetar el<br />

<strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género y la vida privada <strong>de</strong> las <strong>personas</strong> transexuales. 307<br />

Dicho fallo fundamentó también su <strong>de</strong>cisión en la libertad, la igualdad y la dignidad <strong>de</strong>l<br />

ser humano, <strong>de</strong>jando expresamente claro que las rectificaciones <strong>de</strong>l nombre y <strong>de</strong>l<br />

sexo <strong>de</strong> una persona trans no constituían <strong>de</strong> ninguna manera una violación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

público o <strong>de</strong> la moral pública, tal como habían sido alegados en otros casos, sino que<br />

respondían a una necesidad que tenía aten<strong>de</strong>rse para respetar el <strong>de</strong>recho a la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> las <strong>personas</strong>. También indicó que la discusión sobre la i<strong>de</strong>ntidad sexual<br />

<strong>de</strong> la persona <strong>de</strong>mandante lesionaba su dignidad, libertad y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su<br />

personalidad y que mientras no existiera concordancia entre la inscripción registral y<br />

su i<strong>de</strong>ntidad sexual, se obstaculizaba el ejercicio <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>rechos reconocidos<br />

constitucionalmente. 308<br />

En un segundo momento se advierten fallos en los que los jueces consi<strong>de</strong>raron<br />

innecesaria la autorización judicial para la intervención quirúrgica, a pesar que los<br />

<strong>de</strong>mandantes lo solicitaban. Sin embargo, exigieron <strong>de</strong> oficio pericias médicas y<br />

psicológicas para constatar el sexo alegado por las <strong>personas</strong> trans. 309 Así, frente a los<br />

riesgos que podría ocasionar una operación para la colocación <strong>de</strong> prótesis <strong>de</strong> órganos<br />

genitales masculinos, los jueces consi<strong>de</strong>raron que no era necesaria tal autorización,<br />

304<br />

A partir <strong>de</strong>l año 1993, en Argentina se empieza a procesar y otorgar jurisdiccionalmente el cambio <strong>de</strong><br />

nombre y rectificación <strong>de</strong>l sexo; incluso, en algunos se autorizaba la realización <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong><br />

reasignación <strong>de</strong> sexo. Duarte Pessoa, Klemens Vitoriano y otros. Aspectos jurídicos <strong>de</strong> la mudanza <strong>de</strong><br />

sexo en la legislación comparada en Brasil/Argentina. Investigación acreditada: UMSA.2011-2012. Código<br />

I-17. Doctorado en Cs. Jurídicas y Sociales. 2012, p. 24.<br />

305<br />

Así, por ejemplo, lo po<strong>de</strong>mos advertir en la Sentencia <strong>de</strong>l Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 4<br />

<strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong> Plata <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2008.<br />

306 Duarte Pessoa, Klemens Vitoriano y otros. Aspectos jurídicos <strong>de</strong> la mudanza <strong>de</strong> sexo en la legislación<br />

comparada en Brasil/Argentina. Op. cit., pp. 24 – 27.<br />

307<br />

Sentencia disponible en: http://www.scba.gov.ar/prensa/Noticias/23-03-07/Sentencia.htm<br />

308<br />

Í<strong>de</strong>m<br />

309<br />

Sentencia <strong>de</strong> la Cámara Nacional <strong>de</strong> Apelaciones en lo Civil. Sala D. <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2009. Partes<br />

A., Z.B. Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Z0-<br />

4ZHlR50wJ:ftp://ftp.justiciachaco.gov.ar/biblioteca/CAMBIO%2520DE%2520SEXO/11-4-<br />

26%25208_49%2520%28PM%29.rtf+&cd=1&hl=es&ct=clnk<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!