13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pese a lo señalado, se hace necesario un mayor involucramiento <strong>de</strong>l MIMP respecto al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> los resultados y tareas contempladas en el PLANIG y el abordaje <strong>de</strong><br />

la violencia <strong>de</strong> género, familiar y sexual, sino para la atención <strong>de</strong> las distintas<br />

problemáticas que afectan a las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong>, las cuales <strong>de</strong>bido a su condición <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad <strong>de</strong>berían estar incorporadas en el mandato <strong>de</strong> ese Ministerio.<br />

Consi<strong>de</strong>rando ello, en diversas comunicaciones 142 se recomendó al MIMP incorporar a<br />

la población <strong>LGBTI</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> población vulnerable, así modificar su<br />

Reglamento <strong>de</strong> Organización y Funciones y normas internas para asumir la rectoría en<br />

el tema, adoptando una política específica para la observancia y protección <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales que <strong>de</strong>be ser implementada y ejecutada en coordinación con<br />

los diversos sectores <strong>de</strong>l Estado. Hasta el cierre <strong>de</strong>l presente informe no se ha recibido<br />

respuesta a dicha recomendación.<br />

Finalmente, en abril <strong>de</strong>l año en curso se institucionalizó la “Mesa <strong>de</strong> Trabajo para<br />

promover los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> lesbianas 143 ” conformada por la Dirección General <strong>de</strong><br />

Igualdad <strong>de</strong> Género y no Discriminación <strong>de</strong>l MIMP, sobre la cual recae su presi<strong>de</strong>ncia,<br />

y diversas organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil. Su objetivo es “coordinar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> acciones entre el MIMP y la sociedad civil en el marco <strong>de</strong> una agenda <strong>de</strong> trabajo<br />

conjunta para promover propuestas <strong>de</strong> sensibilización orientadas a la sociedad en su<br />

conjunto para visibilizar y eliminar la situación <strong>de</strong> exclusión y discriminación <strong>de</strong> las<br />

mujeres lesbianas y <strong>de</strong>sarrollar acciones en la promoción y protección <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos y la construcción <strong>de</strong> lineamientos <strong>de</strong> políticas públicas inclusivas”.<br />

Cada año la mesa <strong>de</strong>berá aprobar su plan <strong>de</strong> trabajo con acciones, responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y plazo específicos, toda vez que la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>be presentar un informe anual<br />

sobre la ejecución <strong>de</strong>l mismo.<br />

2.3. El Plan Nacional Estratégico <strong>de</strong> la Juventud pendiente <strong>de</strong> aprobación<br />

La Secretaría Nacional <strong>de</strong> la Juventud (SENAJU) es el órgano <strong>de</strong> asesoramiento <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación, encargado <strong>de</strong> “formular y proponer políticas <strong>de</strong> Estado en<br />

materia <strong>de</strong> juventud, que contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> los jóvenes en temas <strong>de</strong><br />

empleabilidad, mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida, inclusión social, participación y<br />

acceso a espacios en todos los ámbitos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano, así como promover y<br />

supervisar programas y proyectos en beneficio <strong>de</strong> los jóvenes”. 144<br />

El SENAJU cuenta con un Plan Estratégico Nacional <strong>de</strong> la Juventud 2015–2021, que<br />

incorpora distintas activida<strong>de</strong>s a favor <strong>de</strong> la población <strong>LGBTI</strong>. Dicho Plan consta <strong>de</strong><br />

ocho ejes temáticos, cuatro <strong>de</strong> los cuales están referidos a la población <strong>LGBTI</strong> o hacen<br />

mención a la orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género, en temas vinculados con<br />

participación política, educación, trabajo, violencia y difusión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos.<br />

142<br />

Oficios Nº 368-2015/DP, Nº 440-2015/DP y 139-2016/DP, <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2015, 24 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

2015 y 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2016, respectivamente.<br />

143<br />

Resolución Ministerial Nº 099-2016-MIMP, publicada el 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2016.<br />

144<br />

Artículo 55º <strong>de</strong>l Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!