13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cinco casos se tramitaron en procesos <strong>de</strong> conocimiento, cuatro en abreviado y dos en<br />

proceso sumarísimo. En los primeros los procesos judiciales duraron entre uno y<br />

cuatro años solo en primera instancia, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se presentó la <strong>de</strong>manda<br />

hasta que se dictó sentencia. Obviamente, si el caso fue apelado el tiempo que tomó<br />

fue mucho mayor. Por el contrario, los procesos no contenciosos culminaron en<br />

promedio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un mes hasta nueve meses. Los procesos <strong>de</strong> amparo, por su parte,<br />

duraron un poco más <strong>de</strong> dos años hasta la primera sentencia.<br />

Como ejemplos <strong>de</strong>l tiempo que toman los procesos <strong>de</strong> conocimiento, po<strong>de</strong>mos citar el<br />

caso <strong>de</strong> N.P.V.G. seguido ante el 28° Juzgado Especializado en lo Civil <strong>de</strong> Lima, cuya<br />

<strong>de</strong>manda se presentó en diciembre <strong>de</strong>l 2008 y recién se obtuvo sentencia en primera<br />

instancia en el 2012. 256 En otro caso (V.A.C.G.) el proceso se inició en enero <strong>de</strong> 2011 y<br />

obtuvo sentencia en abril <strong>de</strong> 2015. 257 Dicho proceso duró cuatro años y tres meses y,<br />

luego <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarado fundado en primera instancia, el Reniec presentó una<br />

apelación, generando que se <strong>de</strong>clare nulo por el superior jerárquico en diciembre <strong>de</strong><br />

2012; posteriormente fue materia <strong>de</strong> un nuevo pronunciamiento <strong>de</strong>l juzgado.<br />

En no pocos casos la dilación en los procesos judiciales está vinculada con la<br />

participación <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s que son emplazadas en los procesos contenciosos y no<br />

contenciosos, no quedando claro los motivos por los cuales en algunos casos se<br />

<strong>de</strong>manda al Reniec, en otros al Ministerio Público o a las municipalida<strong>de</strong>s. Hay<br />

expedientes en los que aparecen más <strong>de</strong> dos instituciones emplazadas, lo que implica<br />

un mayor tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> los procesos.<br />

Esta situación se vio graficada en el proceso abreviado seguido ante el 23° Juzgado<br />

Especializado en lo Civil <strong>de</strong> Lima (caso R.S.A), 258 iniciado en mayo <strong>de</strong> 2008, cuya<br />

sentencia fue expedida seis años y seis meses <strong>de</strong>spués. De la revisión <strong>de</strong> las<br />

sentencias se advierte que el juzgado emplazó como parte <strong>de</strong>mandada al Reniec, al<br />

Ministerio Público y a la Municipalidad <strong>de</strong> La Victoria. Las dos primeras fueron<br />

<strong>de</strong>claradas en rebeldía, mientras que la última formuló tachas y excepciones.<br />

Resulta evi<strong>de</strong>nte que la <strong>de</strong>mora en obtener una sentencia pue<strong>de</strong> no solo afectar el<br />

<strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad sino a su vez es lesiva a otros <strong>de</strong>rechos como la dignidad, la<br />

integridad psíquica y física, la salud, el libre <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la personalidad y bienestar,<br />

la educación, el trabajo, la libertad <strong>de</strong> circulación, entre otros.<br />

A la duración <strong>de</strong> los procesos judiciales <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> nombre y/o sexo <strong>de</strong>be<br />

agregarse el costo que las <strong>personas</strong> trans <strong>de</strong>ben asumir para lograr el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad.<br />

En un proceso contencioso, sea abreviado o <strong>de</strong> conocimiento, el costo promedio <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s procesales básicas (ofrecimiento <strong>de</strong> pruebas o <strong>de</strong>manda, solicitud <strong>de</strong><br />

nulidad <strong>de</strong> actos procesales, recurso apelación <strong>de</strong> autos, recurso <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong><br />

sentencia, recurso <strong>de</strong> queja y recurso <strong>de</strong> nulidad y casación) ascien<strong>de</strong> en promedio a<br />

1,000 soles, y se incrementará si el juez exige pericias.<br />

Igualmente, el costo <strong>de</strong> los actos procesales en un proceso no contencioso<br />

(otorgamiento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r por acta, ofrecimiento <strong>de</strong> pruebas, recurso <strong>de</strong> apelación <strong>de</strong><br />

autos y recurso <strong>de</strong> queja), supera en promedio los 500 soles. En ambos casos no<br />

hemos estimado los gastos que significarían la contratación <strong>de</strong> un abogado que los<br />

asesore en dichos trámites.<br />

256<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 2012, emitida por el 28° Juzgado Especializado en lo Civil <strong>de</strong> Lima.<br />

257<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2015, emitida por el Juzgado Civil <strong>de</strong> Chincha.<br />

258<br />

Sentencia <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2014, emitida por el 23° Juzgado Especializado en lo Civil <strong>de</strong> Lima.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!