13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro Nº 17<br />

Prevalencia <strong>de</strong> Sífilis en participantes <strong>de</strong> la Fase II <strong>de</strong> la<br />

Vigilancia Centinela <strong>de</strong>l año 2011<br />

Ciudad Nº Sífilis IC 95%<br />

Sífilis<br />

reciente<br />

IC 95%<br />

Lima/Callao 2,959 18.3% 16.8-19.6 7% 5.9-7.8<br />

Ica 598 4% 2.4-5.5 1.3% 0.4-2.2<br />

Iquitos 598 11.5% 8.9-14 4.9% 3.1-6.5<br />

Piura 599 8.7% 6.4-10.9 3.5% 2-4.9<br />

Pucallpa 598 16.6% 13.5-19.5 2.2% 1-3.3<br />

Adaptado <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> ITS y VIH en Hombres que tienen<br />

sexo con Hombres comparando las metodologías <strong>de</strong> reclutamiento: muestreo por<br />

conveniencia, muestreo por tiempo y espacio y muestreo dirigido por participantes.<br />

* IC: Intervalo <strong>de</strong> confianza<br />

Si disgregamos los datos nacionales en función a la orientación sexual y la i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong> género, observamos que la población más afectada es la homosexual y<br />

transgénero, quienes presentan una prevalencia mayor que los heterosexuales tanto<br />

en sífilis como en sífilis reciente.<br />

Cuadro Nº 18<br />

Prevalencia <strong>de</strong> sífilis en participantes <strong>de</strong> la Fase II <strong>de</strong> la<br />

Vigilancia Centinela <strong>de</strong>l año 2011, en Lima y Callao<br />

Orientación sexual /<br />

Sífilis<br />

Sífilis IC 95%<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género<br />

reciente<br />

IC 95%<br />

Homosexual 21.2 18.8-23.5 8.4% 6.6-9.8<br />

Bisexual 9.5% 7.5-11.4 3.4% 2.1-4.5<br />

Heterosexual 2.6% 0.7-4.5 1.5% 0-2.9<br />

Transgénero 36.2% 31.9-40.4 14.2% 10.9-17<br />

Adaptado <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> ITS y VIH en Hombres que tienen sexo<br />

con Hombres comparando las metodologías <strong>de</strong> reclutamiento: Muestreo por conveniencia,<br />

muestreo por tiempo y espacio y muestreo dirigido por participantes.<br />

* IC: Intervalo <strong>de</strong> confianza<br />

Según datos recientes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud, en nuestro país las ITS mayormente<br />

reportadas son la sífilis y la gonorrea, que son cubiertas gratuitamente para las<br />

<strong>personas</strong> HSH, trans y trabajadoras sexuales (al igual que las otras ITS). Entre los<br />

años 2010-2015 se registraron 4,188 casos con serología positiva para sífilis y 892<br />

casos <strong>de</strong> gonorrea.<br />

Cuadro Nº 19<br />

Número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> gonorrea y serología reactiva para sífilis (2010-2015)<br />

Población<br />

Gonorrea<br />

Serología reactiva<br />

para sífilis<br />

Trabajador/a sexual (TS) 531 888<br />

HSH 346 3,150<br />

Trangénero 7 35<br />

HSH que es TS 6 53<br />

Transgénero que es TS 2 62<br />

Total 892 4,188<br />

Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Salud<br />

Elaboración: Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo<br />

Del cuadro se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que si bien la gonorrea está presente principalmente en los<br />

trabajadores/as sexuales, se registraron un mayor número <strong>de</strong> sífilis en HSH y<br />

<strong>personas</strong> trans.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!