13.01.2017 Views

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

Informe-175-Derechos-humanos-de-personas-LGBTI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En su lugar, dicho Sector nos informó que la temática había sido incluida en el Plan<br />

Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015-2021 y que sería abordada por la<br />

Comisión Nacional contra la Discriminación (CONACOD). 130<br />

La CONACOD fue creada mediante el Decreto Supremo Nº 015-2013-JUS, <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2013, 131 con la finalidad <strong>de</strong> realizar labores <strong>de</strong> seguimiento, fiscalización,<br />

emisión <strong>de</strong> opiniones y asesoría al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas y<br />

acciones en materia <strong>de</strong> igualdad y no discriminación. Entre sus principales funciones<br />

se encuentran proponer acciones, lineamientos, proyectos <strong>de</strong> ley y mecanismos en<br />

materia <strong>de</strong> igualdad y no discriminación, así como recomendar la ratificación <strong>de</strong><br />

tratados internacionales y monitorear los avances <strong>de</strong>l Estado en la materia.<br />

Sin embargo, preocupa que no todos los sectores formen parte <strong>de</strong> la CONACOD y,<br />

más aún, que sus <strong>de</strong>cisiones y acuerdos sean únicamente vinculantes para aquellos<br />

ministerios que votaron a favor <strong>de</strong> los mismos. Esto, en buena cuenta, le resta<br />

fortaleza y coherencia para asumir funciones tan importantes como la proposición <strong>de</strong><br />

lineamientos, proyectos <strong>de</strong> ley o ratificación <strong>de</strong> tratados internacionales sobre la<br />

materia. En atención a ello se recomendó 132 asegurar la representatividad <strong>de</strong> todos los<br />

sectores ante la CONACOD y que sus <strong>de</strong>cisiones sean <strong>de</strong> obligatorio cumplimiento<br />

para todos sus miembros y no solo para quienes votaron a favor <strong>de</strong> un asunto<br />

específico. Hasta el cierre <strong>de</strong>l presente informe no se ha realizado modificación alguna<br />

en la composición y toma <strong>de</strong> acuerdos por parte <strong>de</strong> esta Comisión.<br />

Respecto <strong>de</strong>l Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2015-2021 <strong>de</strong>be<br />

mencionarse que si bien este documento incorpora a las <strong>personas</strong> <strong>de</strong> distinta<br />

orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género en su variable estratégica 12, con base en lo<br />

cual se plantea la reducción progresiva <strong>de</strong> la percepción ciudadana sobre la ocurrencia<br />

<strong>de</strong> la discriminación contra este colectivo, 133 el tratamiento <strong>de</strong>l tema resulta insuficiente<br />

para la salvaguarda <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos en la medida que, por ejemplo, el PESEM solo<br />

vincula al sector Justicia y su cumplimiento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la disposición <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s sobre el tema.<br />

A modo <strong>de</strong> ejemplo, po<strong>de</strong>mos mencionar que en julio <strong>de</strong> 2014 se conformó la Mesa <strong>de</strong><br />

Trabajo para instituir políticas públicas a favor <strong>de</strong> la población <strong>LGBTI</strong>, que sostuvo<br />

cuatro reuniones, la última <strong>de</strong> ellas en abril <strong>de</strong> 2015. En el marco <strong>de</strong> esta mesa se<br />

venía realizando una investigación sobre muertes violentas asociadas a hechos<br />

dolosos contra la población <strong>LGBTI</strong> en los años 2012, 2013, 2014, que no se concluyó.<br />

La invisibilización <strong>de</strong>l colectivo <strong>LGBTI</strong> en las normas, medidas y políticas <strong>de</strong>l Estado<br />

significa <strong>de</strong>sconocer sus <strong>de</strong>rechos y agravar su situación <strong>de</strong> exclusión y<br />

discriminación. Las <strong>personas</strong> <strong>LGBTI</strong> tienen características y problemas específicos<br />

que <strong>de</strong>ben ser atendidos en el marco <strong>de</strong> una política integral, hecho que justifica su<br />

incorporación en el PNDH, en tanto documento guía para el diseño y elaboración <strong>de</strong><br />

políticas públicas por parte <strong>de</strong> los distintos sectores.<br />

130<br />

Oficios Nº 698-2014-JUS/VMDHAJ y Nº 039-2015-JUS/DGDH, <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2014 y 2 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2015, respectivamente.<br />

131<br />

La CONACOD está conformada por los Ministerios <strong>de</strong> Justicia y <strong>Derechos</strong> Humanos, Cultura, Mujer y<br />

Poblaciones Vulnerables, Transporte y Comunicaciones, Educación, Salud, Trabajo y Promoción <strong>de</strong>l<br />

Empleo y Relaciones Exteriores.<br />

132<br />

Mediante Oficio Nº 048-2014-DP/ADHPD <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2014.<br />

133<br />

Este documento señala como acciones estratégicas: i). institucionalizar y transversalizar el enfoque <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> en las políticas públicas, y ii). implementar acciones que contribuyan a la erradicación<br />

<strong>de</strong> todas las formas <strong>de</strong> discriminación y violencia, con énfasis en los grupos <strong>de</strong> especial protección,<br />

incluyendo a las <strong>personas</strong> <strong>de</strong> orientación sexual e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> género no heterosexual.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!