11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112<br />

Memoria Anual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2004<br />

- El beneplácito por la conclusión <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> libre comercio entre el<br />

MERCOSUR y los países <strong>de</strong> la Comunidad Andina, entre México y los países<br />

centroamericanos, y entre la República Dominicana y Centroamérica. Destacandose<br />

asimismo las conversaciones con vistas a la celebración <strong>de</strong> acuerdos bilaterales <strong>de</strong><br />

libre comercio entre Chile y Ecuador, entre Panamá y Centroamérica, entre Chile y<br />

Perú y el Acuerdo <strong>de</strong> asociación entre Chile y México, así como entre el<br />

MERCOSUR y el Sistema <strong>de</strong> Integración Centroamericana (SICA), entre el<br />

MERCOSUR y México, entre la Comunidad Andina y México, y entre Panamá y el<br />

Grupo <strong>de</strong> los Tres (Colombia, México y Venezuela).<br />

- Satisfacción por el trabajo realizado por el Parlamento Latinoamericano hacia el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y consolidación <strong>de</strong> instancias <strong>de</strong> cooperación permanente entre los<br />

partidos políticos y otras organizaciones políticas <strong>de</strong> los países miembros, y en<br />

especial por la elaboración <strong>de</strong>l estudio “La Democracia, la Gobernabilidad y los<br />

Partidos Políticos en América Latina” que aporta una serie <strong>de</strong> conclusiones y<br />

recomendaciones que resultan <strong>de</strong> utilidad en el acercamiento y profundización <strong>de</strong> las<br />

relaciones entre los países miembros <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Río.<br />

- Comunicado Conjunto sobre las Islas Malvinas, que se transcribe a continuación:<br />

“Reafirmamos nuestro respaldo a los legítimos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la República Argentina<br />

en la disputa <strong>de</strong> soberanía relativa a la cuestión <strong>de</strong> las Islas Malvinas. Asimismo,<br />

recordamos el interés regional en que la prolongada disputa <strong>de</strong> soberanía entre la<br />

República Argentina y el Reino Unido <strong>de</strong> Gran Bretaña e Irlanda <strong>de</strong>l Norte sobre<br />

dichos territorios alcance una pronta solución <strong>de</strong> conformidad con las resoluciones y<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> las Naciones Unidas y la Organización <strong>de</strong> los Estados<br />

Americanos.”<br />

ANTECEDENTES<br />

El Grupo <strong>de</strong> Río está integrado por 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,<br />

Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,<br />

Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, <strong>Uruguay</strong>, Venezuela, y<br />

un representante <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Países <strong>de</strong>l Caribe - CARICOM (actualmente<br />

Guyana).<br />

El “Mecanismo Permanente <strong>de</strong> Consulta y Concertación Política” - Grupo <strong>de</strong> Río - ha<br />

sido importante en la obtención <strong>de</strong> la paz en Centroamérica, en la restauración <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia en algunos países, en la oposición a las medidas unilaterales <strong>de</strong> alcance<br />

extraterritorial (Ley Helms-Burton, certificaciones <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> los países en la<br />

lucha contra el narcotráfico, etc), y cumple un <strong>de</strong>stacado papel en el plano <strong>de</strong>l<br />

relacionamiento externo con otras agrupaciones y países.<br />

El Grupo <strong>de</strong> Río se ha insertado cada vez más en los gran<strong>de</strong>s problemas mundiales,<br />

<strong>de</strong>stacando siempre la importancia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia representativa. En este<br />

aspecto, el Mecanismo ha tenido un papel prepon<strong>de</strong>rante en la preservación y<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong> gobierno en la región.<br />

En el campo <strong>de</strong> los organismos multilaterales, el Grupo <strong>de</strong> Río ha logrado adoptar<br />

una posición común en varias cuestiones <strong>de</strong> mutuo interés. Es así que, en las<br />

reuniones que se llevan a cabo en las Naciones Unidas y la OEA con otros países y<br />

grupos <strong>de</strong> países, ha pasado a ser tomado en cuenta como un interlocutor<br />

privilegiado en representación <strong>de</strong> América Latina y el Caribe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!