11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Comisión Red <strong>de</strong> Pensamiento participó <strong>de</strong> varios encuentros temáticos sobre la<br />

economía <strong>de</strong> la región, la nueva situación en <strong>Uruguay</strong> y la relación Argentina-Brasil.<br />

También estuvo presente en un Encuentro sobre “Proyecto Nacional” efectuado en<br />

Villa Gesell.<br />

El Congreso Regional <strong>de</strong> Pymes, efectuado el 22 <strong>de</strong> octubre en Buenos Aires, contó<br />

con la participación <strong>de</strong> 30 organizaciones, cámaras y asociaciones <strong>de</strong><br />

Latinoamérica, representados por un centenar <strong>de</strong> dirigentes. Fueron sentadas las<br />

bases tendientes a constituir una Secretaría Pyme <strong>de</strong>l Mercosur y Latinoamérica y<br />

un Comité Ejecutivo integrado por Argentina, Venezuela, México, <strong>Uruguay</strong> y el<br />

Brasil. Estos acuerdos fueron concretados en la reunión <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o, <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong><br />

diciembre, estableciendo la se<strong>de</strong> administrativa en Montevi<strong>de</strong>o y disponiendo que la<br />

Primer Asamblea Ordinaria será en Caracas, Venezuela, en el primer semestre <strong>de</strong><br />

2005.<br />

El seminario “Aplicación <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> la Información y Comunicaciones para<br />

facilitar el Comercio Exterior y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> negocios electrónicos”, fue efectuado<br />

en el Palacio San Martín los días 11 y 12 <strong>de</strong> noviembre. Entre los temas tratados<br />

estuvieron los <strong>de</strong> firma digital, experiencias <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización aduanera y casos<br />

exitosos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> negocios electrónicos.<br />

Respecto a la mejor coordinación y cooperación con las provincias, durante una<br />

reunión <strong>de</strong> los coordinadores <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong>l Consejo consultivo, que tuvo<br />

lugar en noviembre, existió consenso en la necesidad <strong>de</strong> proyectar la labor realizada<br />

en Buenos Aires a las provincias y regiones <strong>de</strong>l país, esbozándose algunos criterios<br />

para llevar a cabo esta misión. Un mo<strong>de</strong>lo conducente a esta tarea pue<strong>de</strong> extraerse<br />

<strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Agricultura Familiar, celebrada el 10 <strong>de</strong> diciembre,<br />

en la que fue acordado que cada representante provincial estableciera con sus<br />

organismos <strong>de</strong> base los parámetros para <strong>de</strong>signar <strong>de</strong>legados ante el Consejo<br />

Consultivo.<br />

5.1.1. SUBSECRETARIA DE COMERCIO INTERNACIONAL:<br />

5.1.1.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:<br />

Profundizar la inserción comercial <strong>de</strong> la republica, capitalizando los resultados <strong>de</strong> las<br />

negociaciones comerciales internacionales y promoviendo la acción conjunta con el<br />

sector privado exportador <strong>de</strong> bienes y servicios.<br />

Promover la exportación <strong>de</strong> bienes y servicios <strong>de</strong> alto valor agregado<br />

Favorecer la incorporación <strong>de</strong> un creciente número <strong>de</strong> empresas al comercio<br />

exterior.<br />

Alcanzar una mayor diversificación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> nuestras exportaciones.<br />

Diseñar políticas <strong>de</strong> apoyo a la inserción internacional <strong>de</strong> pyme y economías<br />

regionales, a efectos <strong>de</strong> ampliar su acceso a los beneficios <strong>de</strong>l comercio exterior.<br />

Generar y difundir información <strong>de</strong> interés comercial dirigida a las empresas,<br />

ampliando y mejorando la obtención <strong>de</strong> dicha información y buscando mayor<br />

transparencia en su difusión hacia el sector exportador.<br />

Promover el turismo receptivo por su impacto en la economía interna como<br />

generador <strong>de</strong> empleo y <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> servicios e indirecta <strong>de</strong> bienes.<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!