11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Debido a la situación <strong>de</strong> escasez <strong>de</strong> gas que afectaba a nuestro país, la<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Combustibles <strong>de</strong> la Nación dictó el 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004, la<br />

Disposición nº 27/04 que establecía el programa <strong>de</strong> racionalización <strong>de</strong> exportaciones<br />

<strong>de</strong> gas natural y el uso <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> transporte.<br />

El programa <strong>de</strong> racionalización establecía que no podía ejecutar ninguna<br />

autorización <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> gas por niveles superiores a los registrados durante<br />

2003, excluyendo los exce<strong>de</strong>ntes. Esta medida era aplicada con retroactividad a<br />

enero <strong>de</strong> 2004, lo que significaba que al término <strong>de</strong>l tercer trimestre cada petrolera<br />

<strong>de</strong>bía haber exportado igual cantidad que en los nueve primeros meses <strong>de</strong>l año<br />

anterior.<br />

Esta situación <strong>de</strong> crisis en el suministro <strong>de</strong> gas y su consecuente inci<strong>de</strong>ncia en las<br />

exportaciones a Chile, hizo que el día 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004, el Canciller Rafael Bielsa<br />

enviara una nota a su par Chilena proponiendo la creación <strong>de</strong> un Grupo <strong>de</strong> Trabajo<br />

Bilateral Ad-Hoc, con el objeto <strong>de</strong> alcanzar una visión compartida por ambos<br />

gobiernos sobre la situación e implementar mecanismos con el objeto <strong>de</strong> satisfacer<br />

las necesida<strong>de</strong>s y requerimientos <strong>de</strong>l mercado chileno en esta materia. Dicho Grupo<br />

quedó conformado el sábado 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004, en la reunión que mantuvieron<br />

ambos Cancilleres y el Ministro Julio <strong>de</strong> Vido en Buenos Aires.<br />

La parte argentina <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo, quedó conformada por el Secretario <strong>de</strong><br />

Energía, el Secretario <strong>de</strong> Comercio y Relaciones Internacionales, el Subsecretario<br />

<strong>de</strong> Combustibles, el Director General <strong>de</strong> Política Latinoamericana y el Embajador<br />

Argentino en Chile.<br />

El Grupo inició sus reuniones el mismo sábado 24 y en los sucesivos encuentros, en<br />

los cuales ha participado la DIELA, la parte argentina fue informando las medidas<br />

que el Gobierno estaba tomando para la normalización <strong>de</strong>l sector energético.<br />

Las reuniones <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo buscan intercambiar información tendiente a<br />

transparentar el funcionamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> gas en ambos países, y cooperar<br />

en la búsqueda <strong>de</strong> soluciones prácticas a eventuales situaciones <strong>de</strong> escasez.<br />

En la reunión llevada a cabo el 17 <strong>de</strong> junio, el Secretario Cameron informó que las<br />

restricciones a las exportaciones a Chile habían tenido una notable reducción y que<br />

la situación tendía a normalizarse.<br />

El Secretario Ejecutivo <strong>de</strong> la Comisión Nacional <strong>de</strong> Energía <strong>de</strong> Chile, por su parte,<br />

<strong>de</strong>stacó el esfuerzo <strong>de</strong>l gobierno argentino en buscar soluciones a la situación y<br />

remarcó que la modificación <strong>de</strong> la citada disposición 27 por la que eran limitadas las<br />

exportaciones <strong>de</strong> gas a Chile mediante la Resolución 659/2004 (que fuera firmada<br />

ese mismo día), era el fruto <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l Grupo Ad-Hoc.<br />

En este sentido, el funcionario coincidió en espaciar las reuniones <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

trabajo y re<strong>de</strong>finir la agenda <strong>de</strong>l mismo.<br />

El 29 <strong>de</strong> julio fue llevada entonces a cabo una nueva reunión <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo<br />

Ad-Hoc sobre temas energéticos entre Argentina y Chile, realizándose la siguiente<br />

reunión el día miércoles 20 <strong>de</strong> octubre en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Energía.<br />

Por Argentina recibieron a la <strong>de</strong>legación chilena el Secretario <strong>de</strong> Energía Daniel<br />

Cameron, el Subsecretario <strong>de</strong> Combustibles Christian Folgar, el Subsecretario <strong>de</strong><br />

Integración Americana y Mercosur Embajador Eduardo Sigal y funcionarios DIELA,<br />

DIPAL y DICOL.<br />

374

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!