11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ebatir las medidas arancelarias y paraarancelarias que traban la colocación <strong>de</strong> las<br />

exportaciones argentinas en los mercados externos. Todos estos procedimientos<br />

son llevados a cabo en permanente contacto con el sector privado argentino<br />

interesado y con otras agencias <strong>de</strong>l Gobierno, Ministerio <strong>de</strong> Economía, Comisión<br />

Nacional <strong>de</strong> Comercio Exterior.<br />

ACCIONES:<br />

“Sistema <strong>de</strong> bandas <strong>de</strong> precios y medidas <strong>de</strong> salvaguardia aplicados a <strong>de</strong>terminados<br />

productos agrícolas” (WT/DS207)<br />

Dada la reticencia chilena a eliminar su Sistema <strong>de</strong> Bandas <strong>de</strong> Precios encontrado<br />

inconsistente con el Acuerdo sobre la Agricultura tanto por el Grupo Especial que<br />

entendió en el asunto como por el Órgano <strong>de</strong> Apelación, a comienzos <strong>de</strong> 2004<br />

fueron iniciadas negociaciones tendientes a lograr la mejor implementación posible.<br />

En ese contexto, Chile avino a negociar (luego <strong>de</strong> consultas en Ginebra en abril <strong>de</strong><br />

2004) un cronograma <strong>de</strong>stinado a la <strong>de</strong>sgravación <strong>de</strong>l trigo y la harina <strong>de</strong> trigo que<br />

estaba pendiente en el marco <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Complementación Económica N° 35<br />

(ACE 35) entre MERCOSUR y Chile. A fin que la negociación en el marco <strong>de</strong>l ACE<br />

35 permita “cerrar” la controversia en la OMC, están asimismo negociándose los<br />

términos <strong>de</strong> una “solución mutuamente convenida” a notificar a la OMC.<br />

“Estados Unidos – Exámenes por extinción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos antidumping impuestos<br />

a los artículos tubulares <strong>de</strong>stinados a campos petrolíferos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la<br />

Argentina” (WT/DS268) (“OCTG”)<br />

El Órgano <strong>de</strong> Apelación <strong>de</strong> la OMC emitió su informe el 17 <strong>de</strong> Diciembre pasado<br />

confirmando la inconsistencia <strong>de</strong> las medidas antidumping renovadas en 2001 a los<br />

tubos OCTG <strong>de</strong> Argentina. Estados Unidos <strong>de</strong>bería informar el 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005<br />

(cumplidos los treinta días <strong>de</strong>l informe) acerca <strong>de</strong> la manera en que va a<br />

implementar el fallo. Sin perjuicio <strong>de</strong> posteriores ajustes que se estime conveniente<br />

realizar sobre la marcha durante el proceso <strong>de</strong> implementación, la estrategia<br />

Argentina estará basada en requerir una implementación en al menos, dos etapas.<br />

La primera <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>bería contemplar el <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong> la medida impuesta<br />

a las exportaciones <strong>de</strong> tubos; la segunda, <strong>de</strong>bería ser la modificación <strong>de</strong> la<br />

legislación que fuera <strong>de</strong>clarada inconsistente en la OMC. En total, el procedimiento<br />

<strong>de</strong> implementación, no se estima que dure menos <strong>de</strong> 15 meses.<br />

“EE.UU. - Subvenciones al algodón americano (upland)” (WT/DS267)<br />

Habiéndose publicado el <strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Grupo Especial el 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2004, el<br />

28 <strong>de</strong> octubre Estados Unidos presentó su comunicación <strong>de</strong> apelante y Brasil hizo lo<br />

propio el 2 <strong>de</strong> noviembre. El 16 <strong>de</strong> noviembre Argentina presentó su comunicación<br />

escrita como tercera parte y <strong>de</strong>l 13 al 15 <strong>de</strong> diciembre participó en la Audiencia con<br />

el Órgano <strong>de</strong> Apelación, formulando comentarios sobre cuestiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho e<br />

interpretaciones legales relacionadas que fueron apeladas tanto por Estados Unidos<br />

como por el Brasil.<br />

“Comunida<strong>de</strong>s Europeas - Medidas que afectan a la aprobación y comercialización<br />

<strong>de</strong> productos biotecnológicos” (“Moratoria transgénicos”) (WT/DS291, WT/DS292 y<br />

WT/DS293)<br />

418

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!