11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

125<br />

Memoria Anual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2004<br />

Prolongación <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong> Acceso al Puerto <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o. En este sentido,<br />

hubieron contactos permanentes con los Servicios <strong>de</strong> Hidrografía y las Prefecturas<br />

<strong>de</strong> ambos países, por los efectos que pudiera tener en la zona común.<br />

b) Gasoducto Buenos Aires - Montevi<strong>de</strong>o. Cruce subfluvial. Continuación <strong>de</strong>l control<br />

<strong>de</strong> obra y su inci<strong>de</strong>ncia en el medio ambiente y en la navegación <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata,<br />

hasta la finalización <strong>de</strong> la obra.<br />

c) Medio Ambiente<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Delegación Argentina ante la CARP junto con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Delegación <strong>de</strong>l <strong>Uruguay</strong> y los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ambas <strong>de</strong>legaciones ante la Comisión<br />

Técnica Mixta <strong>de</strong>l Frente Marítimo conforman la Comisión <strong>de</strong> Dirección <strong>de</strong>l<br />

Consorcio y es el órgano máximo <strong>de</strong> responsabilidad en el Proyecto <strong>de</strong> Protección<br />

Ambiental <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata y su Frente Marítimo, Prevención y Control <strong>de</strong> la<br />

Contaminación y Restauración <strong>de</strong> Hábitat, iniciativa conjunta <strong>de</strong> la República<br />

Argentina y la República Oriental <strong>de</strong>l <strong>Uruguay</strong> con el apoyo <strong>de</strong>l PNUD. Sus objetivos<br />

incluyen la realización <strong>de</strong> estudios e investigaciones <strong>de</strong> carácter científico, así como<br />

la adopción <strong>de</strong> medidas en su ámbito <strong>de</strong> aplicación. El avance tuvo su énfasis en<br />

tres gran<strong>de</strong>s objetivos fundamentales: “Análisis Diagnóstico Transfronterizo (ADT)”:<br />

Programa <strong>de</strong> investigaciones en diferentes temas tendientes generar la base <strong>de</strong><br />

conocimientos necesaria con el fin <strong>de</strong> tomar las medidas gubernamentales.<br />

“Programa <strong>de</strong> Acción Estratégica (PAE)”: Conjunto <strong>de</strong> recomendaciones sobre<br />

programas <strong>de</strong> acciones gubernamentales dirigidas a fortalecer los sistemas <strong>de</strong><br />

manejo integrado <strong>de</strong> espacios acuáticos transfronterizos. “Fortalecimiento y<br />

sustentabilidad <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Acción Estratégica<br />

(IMPAE)”: Puesta en marcha <strong>de</strong>l fortalecimiento institucional <strong>de</strong>stinado a ejecutar las<br />

acciones propuestas por el Programa <strong>de</strong> Acción Estratégica.<br />

d) El practicaje en la República Argentina está reglamentado por la Prefectura Naval<br />

Argentina. Los buques para llevar práctico <strong>de</strong>ben tener unas dimensiones mínimas,<br />

acor<strong>de</strong> con la seguridad en la navegación. Esas dimensiones la República Argentina<br />

las mi<strong>de</strong> en relación a la eslora y el calado <strong>de</strong> los buques mientras que en el<br />

<strong>Uruguay</strong> a<strong>de</strong>más incluye como factor <strong>de</strong> medida la Tonelada <strong>de</strong> Registro Neto (TRN)<br />

que es una medida <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>l buque. En esta cuestión la Argentina<br />

está procurando que el <strong>Uruguay</strong> modifique el TRN por calado y eslora<br />

compatibilizado así con la reglamentación argentina.<br />

e) Con el fin <strong>de</strong> optimizar los recursos pesqueros y su aprovechamiento sustentable<br />

la Argentina y el Urugyay efectuaron, con la información provista por los Institutos <strong>de</strong><br />

Pesca <strong>de</strong> estos, el seguimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s relacionadas con los<br />

recursos vivos en el Río <strong>de</strong> la Plata a través <strong>de</strong>:<br />

Plan <strong>de</strong> Acción. Calendario 2004<br />

Plan <strong>de</strong> Campañas año 2004.<br />

f) Estudios y análisis <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>stinados a la fijación <strong>de</strong> una cuota máxima<br />

permisible <strong>de</strong> captura para la especie corvina y <strong>de</strong> un área <strong>de</strong> veda para proteger<br />

las concentraciones <strong>de</strong> reproductores <strong>de</strong> la especie.<br />

g) Otros cometidos:<br />

Continuación <strong>de</strong>l estudio, Proyecto presentado por la Delegación <strong>de</strong>l <strong>Uruguay</strong>, <strong>de</strong>l<br />

Sistema <strong>de</strong> Separación <strong>de</strong>l Tráfico Marítimo en aguas <strong>de</strong>l Océano Atlántico. En este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!