11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambas autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cidieron aplicar provisoriamente el certificado sanitario y en<br />

caso <strong>de</strong> surgir inconvenientes se proce<strong>de</strong>ría a su modificación.<br />

El día 12 <strong>de</strong> noviembre finalmente, durante la visita <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l ente estatal<br />

venezolano Corpozulia, Gral. Carlos Martínez Mendoza, fue firmado el Convenio<br />

Sanitario Sasa-Senasa que permitirá la concreción <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> exportación<br />

<strong>de</strong> ganado argentino en pie hacia Venezuela.<br />

Apertura <strong>de</strong>l mercado colombiano para chacinados y hamburguesas provenientes <strong>de</strong><br />

nuestro país; noviembre <strong>de</strong> 2004.<br />

Entre los días 21 y 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004, fue llevado a cabo en Buenos Aires una<br />

reunión técnica entre ambos servicios sanitarios organizada por esta Cancilleria,<br />

ante la inminencia <strong>de</strong> la visita que la Canciller colombiana Carolina Barco realizó a<br />

nuestro país el 29 <strong>de</strong> octubre. Entre las conclusiones <strong>de</strong> dicho encuentro que<br />

figuraron en el acta <strong>de</strong>l mismo, fue tratado el tema <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong>l mercado<br />

colombiano para chacinados y hamburguesas provenientes <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Allí el SENASA entregó nuevamente a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l ICA una propuesta <strong>de</strong><br />

certificación Sanitaria para estos productos. El ICA por su parte informó que si bien<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> certificado estaba aceptado, cuando el SENASA envíe a Colombia el<br />

formulario <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> una planta elaboradora <strong>de</strong> estos productos, el mismo<br />

<strong>de</strong>bía ir acompañado <strong>de</strong> las monografías <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> todos los productos<br />

interesados en ser exportados por la firma en cuestión.<br />

A principios <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004, SENASA informó que Colombia había<br />

abierto su mercado para chacinados y hamburguesas provenientes <strong>de</strong> nuestro país.<br />

El 18 <strong>de</strong> octubre, en la XIII Reunión <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> la<br />

ALADI se suscribió la protocolización <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Complementación Económica<br />

Nº 59<br />

El ACE 56 fue suscripto el 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002. En este Acuerdo, las Partes<br />

Contratantes asumen el compromiso <strong>de</strong> conformar un área <strong>de</strong> libre comercio, cuya<br />

negociación <strong>de</strong>bía estar concluida antes <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003.<br />

El Acuerdo fue suscripto por los Cancilleres <strong>de</strong> los países signatarios en diciembre<br />

<strong>de</strong> 2003, en Montevi<strong>de</strong>o. Durante el año 2004, los equipos técnicos han trabajado en<br />

la revisión y consolidación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Liberación Comercial y Requisitos<br />

Específicos <strong>de</strong> Origen.<br />

Así, en el marco <strong>de</strong> la Octava Reunión entre los Estados Partes <strong>de</strong>l MERCOSUR y<br />

las Repúblicas <strong>de</strong> Colombia, Ecuador y Bolivariana <strong>de</strong> Venezuela, Países Miembros<br />

<strong>de</strong> la COMUNIDAD ANDINA llevada a cabo los días 1 y 2 <strong>de</strong> abril, culminó la<br />

negociación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Liberación Comercial y los Requisitos Específicos <strong>de</strong><br />

Origen que se incorporarán al acuerdo <strong>de</strong> libre comercio.<br />

Entre los días 4 y 7 <strong>de</strong> agosto fue llevado a cabo en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ALADI una<br />

reunión, tendiente a la culminación <strong>de</strong> los trabajos y posterior protocolización.<br />

Posteriormente el día sábado 16 <strong>de</strong> octubre en la misma se<strong>de</strong> hubo una reunión<br />

entre <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> los Estados Parte <strong>de</strong>l MERCOSUR y Colombia, Ecuador y<br />

Venezuela, países signatarios <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Complementación Económica (ACE)<br />

N° 59, <strong>de</strong>stinada a consolidar el texto <strong>de</strong>l Acuerdo y sus Anexos normativos, para su<br />

377

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!