11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

117<br />

Memoria Anual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2004<br />

Cancilleres como ámbito <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión ejecutiva <strong>de</strong>l proceso. Los Viceministros<br />

contarán con la cooperación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Representantes<br />

Permanentes <strong>de</strong>l MERCOSUR, <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l MERCOSUR, <strong>de</strong>l<br />

Secretario General <strong>de</strong> la Comunidad Andina, <strong>de</strong>l Secretario General <strong>de</strong> la ALADI, y<br />

<strong>de</strong> la Secretaría Permanente <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Cooperación<br />

Amazónica, así como <strong>de</strong> otros esquemas <strong>de</strong> cooperación e integración subregional.<br />

Las reuniones <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Cancilleres sustituirán a las <strong>de</strong>nominadas<br />

Cumbres Sudamericanas.<br />

El Gobierno <strong>de</strong>l Perú ejercerá la Secretaría Pro Tempore hasta la realización <strong>de</strong> la<br />

Primera Reunión <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> la Comunidad Sudamericana <strong>de</strong> Naciones,<br />

a llevarse a cabo en el Brasil, año 2005. La Segunda Reunión será em la República<br />

<strong>de</strong> Bolivia.<br />

ANTECEDENTES<br />

La primera reunión <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur tuvo lugar en Brasilia (31 <strong>de</strong><br />

agosto y 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2000). En esta ocasión los mandatarios <strong>de</strong> la región<br />

dieron impulso al diseño <strong>de</strong>l espacio sudamericano <strong>de</strong> integración y cooperación. El<br />

comunicado <strong>de</strong> la Cumbre tiene cinco ejes temáticos: la cooperación política,<br />

reflejada fundamentalmente en el fortalecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia; la seguridad; la<br />

lucha contra las drogas; la integración económica y la construcción <strong>de</strong> la<br />

infraestructura para la integración.<br />

Posteriormente fue llevada a cabo una reunión <strong>de</strong> Cancilleres en La Paz, previa a la<br />

Cumbre <strong>de</strong> Guayaquil (julio <strong>de</strong>l 2002), firmandosé los objetivos acordados en Brasilia<br />

y también impulsar la integración física <strong>de</strong> la región en energía, telecomunicaciones<br />

y transporte, como elementos esenciales <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y<br />

social <strong>de</strong> Sudamérica, así como <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> la competitividad global <strong>de</strong> sus<br />

economías.<br />

El impulso <strong>de</strong> los Presi<strong>de</strong>ntes dio origen a la Iniciativa para la Integración <strong>de</strong> la<br />

Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), basada en un Plan <strong>de</strong> Acción<br />

conducente a 10 años, cuya coordinación operacional esta realizada por el Banco<br />

Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo (BID), la Corporación Andina <strong>de</strong> Fomento (CAF) y el<br />

Fondo Financiero para el Desarrollo <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Plata (FONPLATA).<br />

En el encuentro <strong>de</strong> los primeros mandatarios <strong>de</strong>l Brasil y <strong>de</strong> la Argentina el 16 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong>l 2004, en el Acta <strong>de</strong> Copacabana quedó reflejado el compromiso <strong>de</strong><br />

avanzar en la construcción <strong>de</strong> una Comunidad Sudamericana <strong>de</strong> Naciones.<br />

4.5.10. CUMBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE – UNION<br />

EUROPEA<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS<br />

Participar con propuestas e iniciativas propias en la promoción y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

relaciones encaminadas a la creación <strong>de</strong> una Asociación Estratégica Birregional que<br />

contemple las tres dimensiones estratégicas: un diálogo político fructífero y<br />

respetuoso <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho internacional; relaciones económicas y<br />

financieras sólidas, basadas en una liberalización comercial <strong>de</strong> carácter integral y<br />

equilibrada y en el libre flujo <strong>de</strong> capitales; y una cooperación más dinámica y creativa<br />

en los ámbitos educativo, científico, tecnológico, cultural, humano y social.<br />

LOGROS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!