11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asimismo, ambas partes asumieron el compromiso <strong>de</strong> facilitar la construcción <strong>de</strong><br />

una planta <strong>de</strong> separación <strong>de</strong> líquidos <strong>de</strong> gas natural en la zona fronteriza entre<br />

ambos países cuyo producto podrá ser exportado a terceros países y acuerdan<br />

a<strong>de</strong>más establecer un Programa <strong>de</strong> cooperación técnica en materia <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución y conexiones <strong>de</strong> gas domiciliario en Bolivia y la conversión <strong>de</strong><br />

gas natural comprimido en el parque automotor.<br />

Posteriormente el día 25 <strong>de</strong> noviembre reunión en la Ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong> la<br />

Sierra, la Comisión Técnica Binacional Argentina-Bolivia sobre temas energéticos.<br />

La <strong>de</strong>legación Argentina estuvo presidida por el Secretario <strong>de</strong> Energía <strong>de</strong> la Nación,<br />

Ingeniero Daniel Cameron quien estuvo acompañado por funcionarios <strong>de</strong> esa<br />

Secretaría y por funcionario <strong>de</strong> DIELA. La Delegación <strong>de</strong> Bolivia estuvo presidida por<br />

el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong> YPFB, Ingeniero Jaime Barrenechea acompañado por<br />

funcionarios <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hidrocarburos y la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Hidrocarburos<br />

<strong>de</strong> Bolivia.<br />

El motivo <strong>de</strong> la reunión fue el <strong>de</strong> analizar los temas pendientes relativos a la<br />

Exportación <strong>de</strong> gas natural a través <strong>de</strong>l Gasoducto <strong>de</strong>l Noreste Argentino, conforme<br />

al artículo 7º <strong>de</strong>l Protocolo Adicional al Acuerdo <strong>de</strong> Alcance Parcial sobre Integración<br />

Energética para el suministro <strong>de</strong> gas natural <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Bolivia al Gasoducto<br />

<strong>de</strong>l Noreste Argentino, suscripto el 14 <strong>de</strong> octubre pasado. Dicho artículo establece la<br />

necesidad <strong>de</strong> que ambos países negocien la fórmula que ha <strong>de</strong> ser aplicada con el<br />

objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el precio <strong>de</strong>l gas que ha <strong>de</strong> ser importado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bolivia, y que<br />

resulta fundamental para la viabilidad <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>l gasoducto.<br />

Por otra parte, durante la reunión fue suscripta la A<strong>de</strong>nda al Convenio Temporario<br />

<strong>de</strong> venta <strong>de</strong> gas natural entre la República Argentina y la República <strong>de</strong> Bolivia, por la<br />

cual es ampliado el plazo <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong>l mismo hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2005 y<br />

es aumentado el volumen a importar <strong>de</strong> gas hasta un total <strong>de</strong> 6,5 millones <strong>de</strong> metros<br />

cúbicos <strong>de</strong> gas por día. Sin embargo, en el Acta antes mencionada fue establecido<br />

el pedido boliviano <strong>de</strong> renegociar el precio <strong>de</strong>l gas para este Convenio Temporario,<br />

para lo que se cuenta con un mes <strong>de</strong> plazo y que está vinculado con la negociación<br />

<strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l gas para el GNA.<br />

A<strong>de</strong>más la Comisión estuvo reunida entre los días 13 y 14 <strong>de</strong> diciembre. La<br />

<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Bolivia estuvo presidida por el Ministro <strong>de</strong> Hidrocarburos Ingeniero<br />

Guillermo Torres, quien estuvo acompañado por el Viceministro <strong>de</strong> Hidrocarburos,<br />

Ingeniero Freddy Escobar y el Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo <strong>de</strong> YPFB Ingeniero Jaime<br />

Barrenechea, entre otros funcionarios. La <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> nuestro país estuvo<br />

presidida por el Secretario <strong>de</strong> Energía Ingeniero Daniel Cameron y el Subsecretario<br />

<strong>de</strong> Combustibles Cristian Folgar y contó con la presencia <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> la<br />

DIELA.<br />

Allí fue acordado concluir las negociaciones sobre el nuevo precio <strong>de</strong>l gas en el<br />

marco <strong>de</strong>l Convenio Temporario en la reunión a realizarse el 20 <strong>de</strong> diciembre. En<br />

cuanto al GNA, fue acordado como plazo para finalizar las negociaciones el 17 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2005.<br />

Debido a la escasez <strong>de</strong> gas en nuestro país ha sido establecido un Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo bilateral con Chile el que busca intercambiar información tendiente a<br />

transparentar el funcionamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> gas en ambos países, y cooperar<br />

en la búsqueda <strong>de</strong> soluciones prácticas a eventuales situaciones <strong>de</strong> escasez.<br />

373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!