11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Egipto estima que la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> "producto similar" que aparece en el párrafo 6 <strong>de</strong>l<br />

artículo 2 no necesita aclaraciones. Por su parte, en su opinión, la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

"producto similar" queda suficientemente aclarada por las <strong>de</strong>cisiones adoptadas por<br />

el Órgano <strong>de</strong> Solución <strong>de</strong> Diferencias en relación con asuntos como el <strong>de</strong> "Japón -<br />

Bebidas alcohólicas". El Grupo Especial que consi<strong>de</strong>ró este asunto recordó que<br />

grupos especiales anteriores habían utilizado diferentes criterios para establecer la<br />

similitud, tales como las propieda<strong>de</strong>s, la naturaleza y la calidad <strong>de</strong>l producto, su uso<br />

final, los gustos y costumbres <strong>de</strong> los consumidores, que difieren según los países y<br />

la clasificación <strong>de</strong>l producto en las nomenclaturas arancelarias (véase el párrafo 6.21<br />

<strong>de</strong>l documento WT/DS11/R).<br />

e) Egipto compren<strong>de</strong> la preocupación <strong>de</strong> la Argentina pero <strong>de</strong>sea que aclare lo<br />

siguiente: i) ¿no reduciría una lista codificada no exhaustiva la flexibilidad para<br />

<strong>de</strong>terminar una cuestión caso por caso? ii) ¿qué importancia atribuirán las<br />

autorida<strong>de</strong>s investigadoras a los diferentes criterios teniendo en cuenta que la<br />

adopción <strong>de</strong> distintos enfoques podría dar lugar a resultados contrarios?<br />

Respuesta<br />

Egipto consi<strong>de</strong>ra que la expresión "producto similar" que aparece en el párrafo 6 <strong>de</strong>l<br />

artículo 2 <strong>de</strong>l Acuerdo Antidumping no necesita más aclaraciones, dado que el<br />

Grupo Especial que entendió en la diferencia "Japón - Bebidas alcohólicas"<br />

(WT/DS11/R) enunció una serie <strong>de</strong> criterios para establecer la similitud <strong>de</strong>l producto<br />

que aclaran suficientemente ese concepto. Si bien es correcto que esos criterios han<br />

ganado aceptación entre las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicación para <strong>de</strong>terminar lo que<br />

constituye un producto similar, se <strong>de</strong>be recordar que el Órgano <strong>de</strong> Apelación en el<br />

mismo asunto señaló: "El concepto <strong>de</strong> 'similaridad' es relativo y evoca la imagen <strong>de</strong><br />

un acor<strong>de</strong>ón. El acor<strong>de</strong>ón <strong>de</strong> 'similaridad' se extien<strong>de</strong> y se contrae en diferentes<br />

lugares a medida que se aplican las distintas disposiciones <strong>de</strong>l Acuerdo sobre la<br />

OMC" (WT/DS11/AB/R).<br />

Por lo tanto se estima <strong>de</strong> utilidad establecer algunos criterios para <strong>de</strong>terminar la<br />

extensión <strong>de</strong>l concepto "producto similar" en el contexto <strong>de</strong>l Acuerdo Antidumping y<br />

a la luz <strong>de</strong> las aclaraciones que ofrece la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la OMC, tal como lo ha<br />

señalado también Australia en su comunicación TN/RL/W/91. Esos criterios no<br />

menoscabarían la facultad <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicación para valorar las<br />

circunstancias particulares <strong>de</strong>l caso concreto, dado su carácter "enunciativo" (no<br />

taxativo), aunque mantendría esa discrecionalidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> límites pre<strong>de</strong>cibles.<br />

f) Acumulación <strong>de</strong> importaciones<br />

En la comunicación se hace referencia al párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 3 <strong>de</strong>l Acuerdo<br />

Antidumping y al hecho <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>berían establecer directrices sobre las<br />

condiciones <strong>de</strong> competencia que podrían ser pertinentes a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar si<br />

proce<strong>de</strong> la evaluación acumulativa <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> las importaciones.<br />

Egipto señala que, con respecto a esta cuestión, los Miembros <strong>de</strong>berían referirse a<br />

los <strong>de</strong>bates mantenidos en el Comité <strong>de</strong> Prácticas Antidumping.<br />

474

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!