11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPUBLICA HELÉNICA. El 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, en Buenos Aires, fue suscripto un<br />

Memorando <strong>de</strong> Entendimiento que permite a las empresas la operación <strong>de</strong> hasta<br />

tres frecuencias en las rutas entre ambos países sobre el Plan <strong>de</strong> Rutas acordado,<br />

que habilita la operación <strong>de</strong> servicios hacia Atenas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid y Roma. También<br />

fue inicialado un proyecto <strong>de</strong> acuerdo bilateral para la extensión <strong>de</strong> servicios<br />

regulares.<br />

EMIRATOS ÁRABES. El 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 se firmó, en Buenos Aires, un<br />

Memorando <strong>de</strong> Entendimiento que permite la operación <strong>de</strong> hasta 5 frecuencias<br />

semanales para las empresas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Partes. También fue inicialado un<br />

proyecto <strong>de</strong> acuerdo bilateral a fin <strong>de</strong> establecer servicios aéreos regulares entre<br />

ambos países.<br />

CHINA. El 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004, en Beijing, los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la República Argentina<br />

y la República Popular China suscribieron el Acuerdo entre el Gobierno <strong>de</strong> la<br />

República Argentina y el Gobierno <strong>de</strong> la República Popular China sobre Transporte<br />

Aéreo Civil, firmado en Beijing el 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004. Dicho documento permitirá el<br />

establecimiento <strong>de</strong> servicios aéreos regulares entre los dos países.<br />

En el marco <strong>de</strong> la visita <strong>de</strong>l Sr. presi<strong>de</strong>nte Kirchner a la República Popular China fue<br />

firmado entre las respectivas autorida<strong>de</strong>s aeronáuticas, un Memorándum <strong>de</strong><br />

Entendimiento a fin <strong>de</strong> establecer los <strong>de</strong>rechos operativos <strong>de</strong> las empresas aéreas<br />

<strong>de</strong>signadas, tanto para la operación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> pasajeros como <strong>de</strong> carga pura.<br />

También fueron acordados servicios no regulaesr, a fin <strong>de</strong> permitir el inicio <strong>de</strong> los<br />

servicios en el corto plazo.<br />

CONFEDERACIÓN SUIZA. El 2 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004 fue renegociado, en Buenos<br />

Aires, un Entendimiento que permite a las empresas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Partes la<br />

operación <strong>de</strong> hasta 7 frecuencias semanales para los servicios <strong>de</strong> pasajeros y sin<br />

limitación para los <strong>de</strong> carga entre ambos países. Fue inicialado un proyecto <strong>de</strong><br />

acuerdo, el que está siendo negociado en su totalidad y que será sometido a las<br />

autorida<strong>de</strong>s respectivas para su aprobación.<br />

Asimismo, fueron gestionados a través <strong>de</strong> esta Cancillería – Direb -, reuniones<br />

bilaterales con TÚNEZ, TURQUÍA, EGIPTO, AUSTRIA, ALEMANIA y PAÍSES<br />

ESCANDINAVOS, para concertar su celebración durante el año 2005.<br />

DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES ECONÓMICAS MULTILATERALES<br />

ACCIONES<br />

UNIÓN EUROPEA<br />

La Argentina mantuvo una comunicación permanente, a través <strong>de</strong> la Embajada<br />

argentina ante la Unión Europea, con las instituciones <strong>de</strong> la Comisión Europea con<br />

competencia en materia <strong>de</strong> comercio, en particular <strong>de</strong> comercio agrícola.<br />

Asimismo, fueron asistidas las autorida<strong>de</strong>s europeas que visitaron nuestro país,<br />

tanto las auditorías en materia <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> carnes, cítricos y <strong>de</strong> residuos, como<br />

la Misión <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Lucha contra el Frau<strong>de</strong> (OLAF) <strong>de</strong> la Comisión Europea,<br />

quien investigó una posible elusión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos antidumping en manufacturas <strong>de</strong><br />

acero.<br />

411

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!