11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santiago <strong>de</strong> Chile, oportunidad en la que fue acordado que nuestro país será se<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l próximo encuentro que abordará, entre otras cuestiones, la estrategia regional <strong>de</strong><br />

participación en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Naciones Unidas relacionadas con<br />

Beijing.<br />

"Seminario Internacional sobre Gobernabilidad Democrática e Igualdad <strong>de</strong> Género y<br />

Seminario sobre Capacitación en Comunicación y Formación <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>s", que tuviera<br />

lugar paralelamente a la Reunión <strong>de</strong> la Mesa Directiva <strong>de</strong> la Conferencia sobre la<br />

Mujer <strong>de</strong> América Latina y el Caribe - CEPAL- los días 29 y 30 <strong>de</strong> octubre en<br />

Santiago <strong>de</strong> Chile.<br />

2.- Avanzar en la consolidación <strong>de</strong>l MERCOSUR: en el ámbito <strong>de</strong> la Reunión<br />

Especializada <strong>de</strong> la Mujer <strong>de</strong>l MERCOSUR -REM- contribuyó a la formación <strong>de</strong>l<br />

consenso regional tendiente a trabajar con políticas comunes en los temas <strong>de</strong><br />

género, como así también en participar con posiciones comunes en las reuniones<br />

internacionales en la materia. A lo largo <strong>de</strong>l corriente año, la REM mantuvo las<br />

siguientes reuniones:<br />

XI REM realizada en Buenos Aires, los días 15 y 16 <strong>de</strong> abril: por iniciativa <strong>de</strong> nuestro<br />

país las Delegadas acordaron la adopción <strong>de</strong> una política negociadora común en los<br />

foros internacionales como así también introducir la problemática <strong>de</strong> género en las<br />

áreas <strong>de</strong> frontera y pasos fronterizos, a fin <strong>de</strong> comenzar a trabajar con acciones<br />

focalizadas en esta materia, especialmente en las áreas <strong>de</strong> salud, ambiento,<br />

violencia y trata <strong>de</strong> personas.<br />

XII Reunión Especializada <strong>de</strong>l la Mujer <strong>de</strong>l MERCOSUR que tuvo lugar en Río <strong>de</strong><br />

Janeiro los días 11 y 12 <strong>de</strong> noviembre: el encuentro tuvo como ejes <strong>de</strong> discusión los<br />

temas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, la trata <strong>de</strong> seres humanos y cooperación fronteriza.<br />

Como resultado <strong>de</strong> las <strong>de</strong>liberaciones, fue adoptada la Declaración <strong>de</strong> Compromisos<br />

para Combatir la Violencia contra la Mujer y como así también el Programa y Pautas<br />

<strong>de</strong> Trabajo<br />

Reunión Técnica <strong>de</strong> Coordinación Nacional <strong>de</strong> la Reunión Especializada <strong>de</strong> la Mujer<br />

<strong>de</strong>l MERCOSUR. Un avance <strong>de</strong> gran relevancia ha sido la aprobación <strong>de</strong>l<br />

Reglamento Interno <strong>de</strong> la REM, porque redunda en el fortalecimiento <strong>de</strong> la misma al<br />

organizarla mejor, favoreciendo el seguimiento <strong>de</strong> sus trabajos. El mismo establece<br />

que cada Estado Parte tendrá una Sección Nacional, compuesta por representantes<br />

<strong>de</strong> los organismos gubernamentales con competencia en las áreas en las que la<br />

REM efectuó recomendaciones para incorporar la perspectiva <strong>de</strong> género. La<br />

finalidad perseguida es favorecer la necesaria coordinación con el objeto <strong>de</strong> que las<br />

propuestas elaboradas a nivel regional alcances un <strong>de</strong>sarrollo ulterior en el ámbito<br />

<strong>de</strong> los Estados Partes. Cumpliendo con este mecanismo, nuestro país mantiene<br />

reuniones <strong>de</strong> coordinación con funcionarios <strong>de</strong> distintas áreas <strong>de</strong>l gobierno nacional<br />

en forma previa a las reuniones, tendiente a analizar el temario a <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la perspectiva <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s e intereses <strong>de</strong> nuestro país, como así también con<br />

posterioridad a los encuentros conducentes a efectuar una evaluación conjunta <strong>de</strong><br />

los resultados alcanzados.<br />

3.- Ampliar la cooperación bilateral<br />

Taller <strong>de</strong> Trabajo Argentino - Dominicano sobre Trata <strong>de</strong> Personas: se realizó el 20<br />

marzo, organizado por la Representación Especial para Temas <strong>de</strong> la Mujer en el<br />

Ámbito Internacional con los auspicios <strong>de</strong> la Organización Internacional para las<br />

Migraciones – OIM - y la Comisión Interamericana <strong>de</strong> Mujeres CIM/OEA, con la<br />

318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!