11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

protocolización por los señores cancilleres en la reunión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong><br />

la ALADI.<br />

En la ocasión, fue realizada la revisión total <strong>de</strong> los textos, efectuándose correcciones<br />

meramente formales.<br />

Asimismo, fue preparada un "Acta Referida a la Protocolización <strong>de</strong>l ACE 59". El día<br />

18 <strong>de</strong> octubre, en la XIII Reunión <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong>de</strong> la ALADI<br />

fue suscripta la protocolización <strong>de</strong>l Acuerdo y el Acta antes mencionada, la que<br />

expresa que los países signatarios tienen un plazo <strong>de</strong> 30 días con el objeto <strong>de</strong><br />

realizar las observaciones técnicas que estimen pertinentes a los Programas <strong>de</strong><br />

Liberación comercial y Requisitos Específicos <strong>de</strong> Origen. Transcurrido dicho plazo,<br />

las partes signatarias proce<strong>de</strong>rán a rubricar los apéndices.<br />

El 6 <strong>de</strong> abril, a fin <strong>de</strong> ejecutar los compromisos asumidos por ambos países en el<br />

Manifiesto <strong>de</strong> Buenos Aires <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2003, fue firmado el Convenio<br />

Integral <strong>de</strong> Cooperación entre la República Argentina y la República Bolivariana <strong>de</strong><br />

Venezuela.<br />

El 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004, cuando nuestro país comenzaba a verse afectado por la<br />

crisis energética, fue firmada en la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires una Carta <strong>de</strong> Intención<br />

entre representantes <strong>de</strong> ambos países, con el fin <strong>de</strong> explorar y analizar nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intercambio comercial, y en la cual la República Bolivariana <strong>de</strong><br />

Venezuela ofrece a nuestro país los volúmenes <strong>de</strong> gas oil y/o fuel oil que requiera<br />

para los siguientes meses.<br />

Fue entonces que el 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004, a fin <strong>de</strong> ejecutar los compromisos asumidos<br />

por ambos países en el Manifiesto <strong>de</strong> Buenos Aires <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2003, fue<br />

firmado el Convenio Integral <strong>de</strong> Cooperación entre la República Argentina y la<br />

República Bolivariana <strong>de</strong> Venezuela, en vigor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su firma y con una<br />

vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> tres años, prorrogable por períodos similares.<br />

El mismo establece a<strong>de</strong>más, la venta <strong>de</strong> 8 millones <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> gasoil y 1 millón<br />

<strong>de</strong> fueloil por parte <strong>de</strong> PDVSA a la Compañía Administradora <strong>de</strong>l Mercado Mayorista<br />

Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), <strong>de</strong> acuerdo al valor <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> estos<br />

combustibles.<br />

Estas compras son abonadas por CAMMESA a un fi<strong>de</strong>icomiso, y posibilitan para la<br />

adquisición <strong>de</strong> productos provenientes <strong>de</strong> nuestro país por parte <strong>de</strong> diversos<br />

organismos públicos venezolanos, <strong>de</strong> acuerdo a las previsiones <strong>de</strong> compras anuales<br />

que estos Organismos establezcan y a la oferta exportable argentina, realizándose<br />

las compras bajo el criterio <strong>de</strong> reciprocidad y equilibrio <strong>de</strong>l intercambio comercial.<br />

La forma final <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso sin embargo, fue <strong>de</strong>terminado posteriormente en<br />

sucesivas negociaciones realizadas ante las autorida<strong>de</strong>s venezolanas en el menor<br />

tiempo que fue posible lograr esto, dada la importancia <strong>de</strong> contar con este<br />

mecanismo en el corto plazo.<br />

Cabe agregar que este Acuerdo pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse sin dudas un punto <strong>de</strong> inflexión<br />

en las relaciones bilaterales. Es por esto que a lo largo <strong>de</strong>l año han sido llevaddas a<br />

cabo diversas reuniones <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong>l mismo, tanto <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> las distintas<br />

áreas <strong>de</strong>l Ministerio Involucradas, como por parte <strong>de</strong> otros Ministerios, como así<br />

también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra Representación en Caracas.<br />

378

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!