11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acor<strong>de</strong> con el interés especial que es otorgado a este tema, y en relación con el<br />

seguimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Carta Democrática Interamericana, la Argentina ha<br />

impulsado la aprobación por parte <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> los<br />

Estados Americanos <strong>de</strong> la Resolución AG/RES. 1869 (XXXII-O/02) “Promoción <strong>de</strong> la<br />

cultura <strong>de</strong>mocrática”, que propicia la búsqueda <strong>de</strong> políticas concretas que<br />

contribuyan a la formación <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong>l hemisferio en los valores y<br />

principios <strong>de</strong>mocráticos, y más recientemente <strong>de</strong> la resolución AG/RES. 2044<br />

(XXXIV-O/04) “Promoción y Fortalecimiento <strong>de</strong> la Democracia”, que da impulso a la<br />

elaboración <strong>de</strong> un programa interamericano dirigido ala educación en valores<br />

<strong>de</strong>mocráticos conducentes a la paz y los <strong>de</strong>rechos humanos y otorga, a<strong>de</strong>más,<br />

apoyo a la iniciativa <strong>de</strong> los <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> dar impulso a los principios<br />

contenidos en la Carta Democrática Interamericana en los programas educativos <strong>de</strong><br />

acuerdo al or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> cada país.<br />

La acción que impulsa la Argentina en el marco <strong>de</strong> la OEA en la elaboración <strong>de</strong> un<br />

Programa Interamericano referido al <strong>de</strong>sarrollo y promoción <strong>de</strong> una cultura y una<br />

educación dirigido ala <strong>de</strong>mocracia, la paz y los <strong>de</strong>rechos humanos, tiene<br />

antece<strong>de</strong>ntes en el “Compromiso <strong>de</strong> Lima: hacia una cultura <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong>sarrollo en<br />

las Américas” <strong>de</strong> 1997. La Carta Democrática Interamericana <strong>de</strong>l 2001, que <strong>de</strong>dica,<br />

a<strong>de</strong>más, un capítulo a la promoción <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong>mocrática, ha sido <strong>de</strong>clarada<br />

como principal referente tendiente a la promoción <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>mocráticos<br />

compartidos en América al iniciarse el siglo XXI por la “Declaración <strong>de</strong> Santiago<br />

sobre Democracia y Confianza Ciudadana: Nuevo compromiso <strong>de</strong> gobernabilidad<br />

para las Américas” (junio, 2003). La Declaración <strong>de</strong> Santiago afirmó que “la<br />

consolidación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia en la región requiere <strong>de</strong> una cultura basada en<br />

principios y valores <strong>de</strong>mocráticos profundos y en la vivencia cotidiana <strong>de</strong> ellos. Estos<br />

valores <strong>de</strong>ben fomentarse a través <strong>de</strong> una educación hacia la <strong>de</strong>mocracia”.<br />

En el marco <strong>de</strong> las reuniones <strong>de</strong> <strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l hemisferio, el tema ha<br />

tenido asimismo un lugar prepon<strong>de</strong>rante, en especial a partir <strong>de</strong> la III Reunión <strong>de</strong><br />

<strong>Ministros</strong> <strong>de</strong> Educación (México, agosto 2003) y su Reunión Preparatoria realizada<br />

en Buenos Aires <strong>de</strong>l 8 al 10 abril <strong>de</strong> 2003.<br />

Por otra parte la Declaración <strong>de</strong> la Conferencia Especial sobre Seguridad, celebrada<br />

en octubre <strong>de</strong> 2003, ha hecho especiales menciones, recogiendo la posición que<br />

sostiene y promueve la Argentina, a la relevancia que tiene la promoción <strong>de</strong> la<br />

cultura <strong>de</strong>mocrática, así como la educación hacia la paz, tendiente a la consolidación<br />

<strong>de</strong>l hemisferio como una región don<strong>de</strong> prevalece el entendimiento y el respeto<br />

mutuo, el diálogo, la tolerancia y la cooperación, recomendando que en las distintas<br />

instancias interamericanas tomen acciones dirigidas a promoverla, conforme a lo<br />

dispuesto en la Carta Democrática Interamericana, poniéndose <strong>de</strong> relieve, así, la<br />

estrecha relación entre ambos conceptos (educación en valores <strong>de</strong>mocráticos y<br />

educación para la paz).<br />

La adopción <strong>de</strong> un Programa Interamericano <strong>de</strong> Educación para la Democracia<br />

adquiere especial relieve por la vinculación que tendrán sus activida<strong>de</strong>s con el<br />

Programa <strong>de</strong> Gobernabilidad Democrática, que se negocia asimismo en el marco<br />

interamericano.<br />

4.- Participación argentina en operaciones <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la paz<br />

4. a.- General:<br />

342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!