11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antártica es utilizada asimismo para traslado <strong>de</strong> personal o equipamiento científico<br />

entre bases cercanas, reaprovisionamiento menor, apoyo meteorológico a bases y<br />

refugios así como asistencia sanitaria a embarcaciones menores <strong>de</strong>dicadas al<br />

turismo <strong>de</strong> aventuras.<br />

- Perú: en el mes <strong>de</strong> agosto, el Instituto Antártico Peruano (INANPE), <strong>de</strong> reciente<br />

creación, propuso la firma <strong>de</strong> un Convenio <strong>de</strong> Cooperación al Instituto Antártico<br />

Argentino. Esta DIGEA entien<strong>de</strong> que el proyecto podría dar un nuevo impulso a la<br />

cooperación bilateral en materia antártica.<br />

- <strong>Uruguay</strong>: el 18 <strong>de</strong> noviembre tuvo lugar en Montevi<strong>de</strong>o el “Primer Simposio sobre<br />

Activida<strong>de</strong>s e Investigación científica en la Antártida”, en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Centro<br />

<strong>de</strong> Altos Estudios Estratégicos Nacionales. En su transcurso, fue proyectado en<br />

carácter <strong>de</strong> pre-estreno, el documental “Atrapados en el hielo”, referido al rescate<br />

argentino <strong>de</strong> la expedición científica <strong>de</strong>l sueco Otto Nor<strong>de</strong>nskjöld, cien años atrás.<br />

Cooperación con los países geográficamente próximos a la Antártica.<br />

Sudáfrica: con miras a la organización <strong>de</strong> la XXVII RCTA <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong>l Cabo, en<br />

este sentido, fueron coordinados con ese país aspectos vinculados con la<br />

distribución <strong>de</strong> información y documentación en la página Web <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l<br />

Tratado Antártico, administrada por la Argentina.<br />

Australia: En el contexto <strong>de</strong> las positivas relaciones existentes entre los dos países<br />

durante las negociaciones sobre el establecimiento <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l Tratado<br />

Antártico en Buenos Aires, en la Reunión que fue celebrada en la Ciudad <strong>de</strong>l Cabo<br />

fueron presentados documentos <strong>de</strong> trabajo conjuntos en materia presupuestaria y en<br />

relación con el programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s conducentes al primer año <strong>de</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>l Tratado Antártico.<br />

En su condición <strong>de</strong> Miembros <strong>de</strong> la Comisión para la Conservación <strong>de</strong> los Recursos<br />

Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), Australia y Argentina coincidieron en la XXIII<br />

Reunión (Hobart, 23 <strong>de</strong> octubre - 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2004), en la forma en que fue<br />

negociado hubol consenso tendiente a la instalación <strong>de</strong> un Sistema Centralizado <strong>de</strong><br />

Monitoreo Satelital <strong>de</strong> Buques en el área <strong>de</strong> la Convención, a fin <strong>de</strong> mejorar las<br />

acciones contra la pesca ilegal, no <strong>de</strong>clarada y no regulada. (Cabe señalar que a fin<br />

<strong>de</strong> coordinar acciones con miras a la referida reunión, funcionarios <strong>de</strong> los dos países<br />

habían mantenido reuniones oficiosas en Buenos Aires, entre los días 26 y 30 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2004).<br />

Decreto 46/04 - “2004: Año <strong>de</strong> la Antártida Argentina”<br />

Al respecto, el día 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004, la Cancillería emitió un Comunicado <strong>de</strong><br />

Prensa (publicado en el Boletín Oficial Nº 30.355 el 8/3/2004), recordando el<br />

establecimiento <strong>de</strong> la estación meteorológica y magnética en la isla Laurie, Orcadas<br />

<strong>de</strong>l Sur, don<strong>de</strong> el 22 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1904 izamiento por primera vez <strong>de</strong>l pabellón<br />

argentino, funcionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces la Base Órcadas.<br />

En el marco <strong>de</strong>l Decreto 46/04, esta Dirección General participó activamente en<br />

numerosos eventos oficiales y académicos en conmemoración <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong> la<br />

presencia permanente e ininterrumpida <strong>de</strong> nuestro país en la Antártida:<br />

Acto Central: se realizó en el Teatro Nacional Cervantes el día 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2004, con la presencia <strong>de</strong>l Sr. Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación y otras altas autorida<strong>de</strong>s<br />

313

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!