11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PNUMA:<br />

Seguimiento <strong>de</strong> las negociaciones <strong>de</strong> los proyectos en curso y la vinculación <strong>de</strong><br />

estos programas con el esquema <strong>de</strong>l Fondo para el Medio Ambiente Mundial.<br />

Participación <strong>de</strong> la Cancillería en las siguientes reuniones internacionales:<br />

Octavo período extraordinario <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración/Foro<br />

Ambiental Mundial a Nivel Ministerial (Jeju, República <strong>de</strong> Coréa, 29 al 31 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 2004).<br />

4.7.17. DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS<br />

1. INFORMES ARGENTINOS A LOS MECANISMOS ESTABLECIDOS EN LOS<br />

TRATADOS:<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:<br />

Coordinar el trabajo para elaborar los informes <strong>de</strong>l Estado Argentino ante los<br />

mecanismos convencionales <strong>de</strong> control <strong>de</strong> Naciones impulsando la participación<br />

directa <strong>de</strong> los diversos organismos gubernamentales con competencia en la<br />

materia.<br />

RESULTADOS CONCRETOS:<br />

La República Argentina ha reconocido las competencias <strong>de</strong> los órganos<br />

internacionales <strong>de</strong> control, establecidos en los tratados <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en<br />

que es parte.<br />

POLÍTICAS Y ACCIONES SUSTANTIVAS:<br />

En este marco, los días 10 y 11 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004, tuvo lugar en la ciudad <strong>de</strong><br />

Ginebra la presentación oral <strong>de</strong>l informe referido al cumplimiento <strong>de</strong> la Convención<br />

Internacional para la Eliminación <strong>de</strong> Todas las Formas <strong>de</strong> Discriminación Racial, que<br />

había sido presentado por escrito a inicios <strong>de</strong>l presente año, habiendo participado<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación argentina funcionarios <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los organismos nacionales<br />

vinculados con la temática <strong>de</strong>l informe, a saber: Secretaría <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Justicia y Derechos Humanos, INADI, INAI, Dirección Nacional <strong>de</strong><br />

Migraciones y Cancillería Argentina.<br />

Por otra parte, los días 16 y 17 <strong>de</strong> noviembre, en el marco <strong>de</strong> su 33° período <strong>de</strong><br />

sesiones <strong>de</strong>l Comité contra la Tortura, la República Argentina formuló la<br />

presentación oral <strong>de</strong>l IV <strong>Informe</strong> sobre la implementación <strong>de</strong> la Convención contra la<br />

Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y <strong>de</strong>gradantes, la que también<br />

contó con la participación <strong>de</strong> los principales organismos nacionales competentes.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que el trabajo interdisciplinario realizado con las diversas áreas<br />

involucradas en los temas objeto <strong>de</strong> ambos informes, las que fueron coordinadas<br />

por esta Dirección, permitió el correcto <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la Delegación argentina en la<br />

presentación <strong>de</strong> ambos informes, valiéndose por ello <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> los<br />

Comités antes mencionados.<br />

2. FIRMA Y RATIFICACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE<br />

DERECHOS HUMANOS<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!