11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resulta difícil compren<strong>de</strong>r que las propuestas concretas <strong>de</strong> aclaración y mejora <strong>de</strong><br />

las disciplinas en materia <strong>de</strong> subvenciones a la pesca puedan limitarse a abordar las<br />

"subvenciones a la pesca" <strong>de</strong> forma indiferenciada (es <strong>de</strong>cir, teniendo en cuenta la<br />

totalidad <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> ayuda en el sector <strong>de</strong> la pesca). Debemos prever la<br />

necesidad <strong>de</strong> examinar específicamente distintas categorías <strong>de</strong> subvenciones, su<br />

naturaleza, sus efectos y su situación en el marco <strong>de</strong> las disciplinas vigentes <strong>de</strong> la<br />

OMC.<br />

Es probable que para este fin sea necesaria alguna forma <strong>de</strong> clasificación. Los<br />

mecanismos <strong>de</strong> clasificación enumerados supra pue<strong>de</strong>n servir <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> partida<br />

para ese <strong>de</strong>bate. Obsérvese que en el presente documento sólo hemos reproducido<br />

los mecanismos <strong>de</strong> clasificación propiamente dichos. No hemos incluido<br />

explicaciones <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong> la clasificación.<br />

Éstas se pue<strong>de</strong>n encontrar en los documentos originales enumerados en las notas.<br />

ORGANIZACIÓN MUNDIAL<br />

DEL COMERCIO<br />

TN/RL/W/81<br />

23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2003<br />

(03-2154)<br />

Grupo <strong>de</strong> Negociación sobre las Normas<br />

Original: español<br />

COMUNICACIÓN DE LA ARGENTINA<br />

Se ha recibido <strong>de</strong> la Misión Permanente <strong>de</strong> la Argentina la siguiente comunicación,<br />

<strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2003.<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

A partir <strong>de</strong> la experiencia y la creciente aplicación <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

comercial, la Declaración Ministerial <strong>de</strong> Doha dispuso celebrar negociaciones con<br />

miras a aclarar y mejorar las disciplinas previstas en el Acuerdo relativo a la<br />

Aplicación <strong>de</strong>l Artículo VI <strong>de</strong>l GATT <strong>de</strong> 1994 (Acuerdo Antidumping), preservando al<br />

mismo tiempo los conceptos y principios básicos y la eficacia <strong>de</strong>l Acuerdo y sus<br />

intrumentos y objetivos, y teniendo en cuenta las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los participantes<br />

en <strong>de</strong>sarrollo y menos a<strong>de</strong>lantados.<br />

El Acuerdo Antidumping constituye un instrumento <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa contra las prácticas<br />

comerciales "<strong>de</strong>sleales" pero en la realidad pue<strong>de</strong> ser empleado para dar protección<br />

adicional, en especial pero no necesariamente, en un contexto <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong><br />

aranceles.<br />

El inicio <strong>de</strong> acciones antidumping, o incluso su posibilidad, <strong>de</strong>salienta el comercio,<br />

toda vez que, aún las peticiones que finalmente no llegan a dar lugar a la aplicación<br />

468

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!