11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los programas concretos que han <strong>de</strong> prohibirse y los programas<br />

concretos que han <strong>de</strong> permitirse. Diversas <strong>de</strong>legaciones han expresado<br />

preocupaciones con respecto a este enfoque. La versión más reciente <strong>de</strong> esta<br />

propuesta fue criticada por centrarse exclusivamente en los efectos en los recursos y<br />

hacer caso omiso <strong>de</strong> los efectos en el comercio. Otro motivo <strong>de</strong> preocupación fue el<br />

hecho <strong>de</strong> que incorporara conceptos cuya introducción en las normas y<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la OMC sería problemática, por ejemplo el concepto <strong>de</strong> una<br />

"a<strong>de</strong>cuada or<strong>de</strong>nación pesquera", o que quedarían fuera <strong>de</strong> la competencia o los<br />

objetivos <strong>de</strong> la OMC (por ejemplo, la reglamentación <strong>de</strong> la pesca). También se<br />

plantearon interrogantes sobre el rigor interno <strong>de</strong> un enfoque fragmentario <strong>de</strong> ese<br />

tipo.<br />

La principal alternativa es establecer una prohibición más amplia <strong>de</strong> las<br />

subvenciones a la pesca. Varias <strong>de</strong>legaciones han planteado variantes <strong>de</strong> este<br />

enfoque durante el último año y medio. Las opiniones han variado en cuanto al<br />

alcance <strong>de</strong> la prohibición y al modo en que podría aplicarse, pero todas han sugerido<br />

concentrarse en las subvenciones que tienen <strong>de</strong>terminadas repercusiones. En<br />

algunos casos se ha pedido una prohibición <strong>de</strong> los programas que fomentan el<br />

exceso <strong>de</strong> capacidad, y en otros se ha ampliado esta i<strong>de</strong>a a fin <strong>de</strong> incluir los<br />

programas que fomentan la sobrepesca y/o tienen otros efectos <strong>de</strong> distorsión <strong>de</strong>l<br />

comercio. En diversas propuestas <strong>de</strong> este tipo se prevé también una i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> las subvenciones que quedarían exentas <strong>de</strong> una prohibición más amplia.<br />

Posibles opciones para la aplicación <strong>de</strong> una prohibición <strong>de</strong> carácter amplio<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista conceptual las distintas propuestas <strong>de</strong> prohibiciones amplias<br />

poseen muchas características comunes. A juzgar por los <strong>de</strong>bates habidos hasta<br />

ahora parece que es bastante posible que se halle finalmente un consenso en torno<br />

a un enfoque <strong>de</strong> este tipo. Un problema fundamental es i<strong>de</strong>ntificar las formas <strong>de</strong><br />

traducir el concepto en normas sencillas y exigibles.<br />

Una opción consiste en una norma que propugne la prohibición <strong>de</strong> los programas<br />

que fomentan el exceso <strong>de</strong> capacidad, la sobrepesca y/u otras distorsiones <strong>de</strong>l<br />

comercio, posiblemente combinada con una lista ilustrativa o <strong>de</strong>finitiva. Si bien<br />

pue<strong>de</strong>n plantearse interrogantes acerca <strong>de</strong> la conveniencia <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> introducir<br />

conceptos tales como el exceso <strong>de</strong> capacidad y la sobrepesca en las normas y la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia, sería útil examinar propuestas <strong>de</strong> redacción elaboradas en torno a<br />

este enfoque.<br />

Una alternativa que parte <strong>de</strong> un concepto similar pero se aplica <strong>de</strong> un modo diferente<br />

consiste en comenzar con una prohibición <strong>de</strong> las subvenciones que benefician a la<br />

industria pesquera. La tarea en las negociaciones consistiría luego principalmente en<br />

i<strong>de</strong>ntificar y <strong>de</strong>finir las excepciones a esta prohibición, es <strong>de</strong>cir, las subvenciones<br />

que no estarían prohibidas a tenor <strong>de</strong> las nuevas normas. Este enfoque posee una<br />

serie <strong>de</strong> características que podrían hacerlo atractivo como base para nuestras<br />

negociaciones:<br />

* Sencillez y exigibilidad. Establece una norma clara, al utilizar términos y conceptos<br />

que ya se apoyan en una base sólida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong>l Acuerdo SMC. En lo<br />

esencial, se limitaría a ampliar el compartimento rojo <strong>de</strong> forma que abarcara las<br />

subvenciones que benefician a la industria pesquera y a establecer una lista <strong>de</strong><br />

excepciones <strong>de</strong>finidas.<br />

462

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!