11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la actualidad, con más <strong>de</strong> mil efectivos militares y <strong>de</strong> gendarmería participando<br />

en nueve <strong>de</strong> las diecisiete misiones en curso (Haití, Chipre, Kosovo, Medio Oriente,<br />

Costa <strong>de</strong> Marfil, República Democrática <strong>de</strong>l Congo, Liberia, Sahara Occi<strong>de</strong>ntal y<br />

Timor Oriental), la Argentina ocupa un lugar entre los primeros veinte países <strong>de</strong> la<br />

lista <strong>de</strong> contribuyentes <strong>de</strong> tropas para Misiones <strong>de</strong> Paz. A nivel regional, la<br />

Argentina tradicionalmente ha ocupado un lugar <strong>de</strong>stacado.<br />

En lo que respecta al componente policial, la Argentina es el primer contribuyente<br />

regional y uno <strong>de</strong> los primeros a nivel mundial, con cerca <strong>de</strong> 150 gendarmes<br />

<strong>de</strong>splegados en cinco misiones (Kosovo, Haití, Costa <strong>de</strong> Marfil, República<br />

Democrática <strong>de</strong>l Congo, Liberia y Timor Oriental).<br />

4. b.- Situación en Haití. Participación argentina en la MINUSTAH:<br />

La Argentina ha tenido un papel activo y sostenido en apoyo a lograr una solución a<br />

la crisis política y la grave situación humanitaria en Haití, y en este sentido ha<br />

apoyado los esfuerzos <strong>de</strong> la comunidad internacional y <strong>de</strong> los foros regionales, en<br />

particular <strong>de</strong> la OEA, el Grupo <strong>de</strong> Río y la CARICOM, tendientes a fortalecer la<br />

institucionalidad <strong>de</strong>mocrática en Haití.<br />

La República Argentina contribuye con un contingente militar <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 600<br />

efectivos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Misión <strong>de</strong> Estabilización <strong>de</strong> las Naciones Unidas en Haití<br />

(MINUSTAH), incluyendo un Batallón <strong>de</strong> Infantería Conjunto <strong>de</strong> 450 efectivos,<br />

oficiales <strong>de</strong> Estado Mayor, efectivos <strong>de</strong> helicópteros y <strong>de</strong>l hospital reubicable y la<br />

tripulación <strong>de</strong>l buque <strong>de</strong> transporte marítimo “ARA San Blas”. En materia <strong>de</strong><br />

equipamiento, nuestro país aporta una planta potabilizadora <strong>de</strong> agua, dos<br />

helicópteros, un hospital reubicable nivel II/III y un buque <strong>de</strong> transporte marítimo <strong>de</strong><br />

la Armada Argentina con tripulación para autosostenimiento <strong>de</strong>l contingente durante<br />

90 días.<br />

El 29 <strong>de</strong> noviembre, el CSNU tomó acción sobre un proyecto <strong>de</strong> resolución sobre<br />

MINUSTAH, adoptando por 15 votos a favor la resolución 1576 (2004).<br />

La resolución extien<strong>de</strong> el mandato <strong>de</strong> la MINUSTAH por 6 meses, hasta el 1 <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2005, alienta al gobierno <strong>de</strong> transición a analizar medidas tendientes a incluir en<br />

el proceso <strong>de</strong>mocrático y electoral a los sectores excluidos que rechazaron la<br />

violencia, hace suyas las recomendaciones <strong>de</strong>l Secretario General (SG) en su<br />

informe S/2004/908 en lo que atañe a la estructura <strong>de</strong> la MINUSTAH, insta al<br />

<strong>de</strong>sembolso sin <strong>de</strong>mora <strong>de</strong> los fondos prometidos en la última conferencia <strong>de</strong><br />

donantes <strong>de</strong> Washington, y solicita al SG un informe trimestral sobre la ejecución <strong>de</strong>l<br />

mandato <strong>de</strong> la Misión.<br />

El General <strong>de</strong> Brigada <strong>de</strong>l Ejército Argentino, Eduardo Lugani, <strong>de</strong>sarrolla dus<br />

funciones como Segundo Comandante <strong>de</strong> la Fuerza Militar <strong>de</strong> la MINUSTAH.<br />

Entre el 10 y el 28 <strong>de</strong> septiembre, la Representante Especial <strong>de</strong> la Cancillería para<br />

los Derechos Humanos, Embajador Alicia Oliveira, <strong>de</strong>sarrolló una Misión en Haití<br />

con el objeto <strong>de</strong> promover y explorar acciones concretas <strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong> la<br />

República Argentina con la República <strong>de</strong> Haití para el fortalecimiento y<br />

perfeccionamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>mocráticas en<br />

Haití.<br />

En concordancia con la política <strong>de</strong>l Gobierno argentino <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar acciones <strong>de</strong><br />

asistencia humanitaria a través <strong>de</strong> la Iniciativa Cascos Blancos (ICB) orientadas<br />

hacia el hemisferio y la subregión, la Argentina realizó varias misiones humanitarias<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!