11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eservas con respecto a algunos <strong>de</strong> los servicios incluidos en una lista recapitulativa<br />

<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> logística <strong>de</strong> carga que figuraban en el anexo <strong>de</strong> la propuesta y al<br />

alcance <strong>de</strong>l AGCS. Se mantuvo un <strong>de</strong>bate preliminar sobre una <strong>de</strong>claración informal<br />

presentada conjuntamente por Chile, la India y México en relación con la<br />

liberalización <strong>de</strong>l modo 1 en el marco <strong>de</strong> las negociaciones sobre el AGCS. Si bien<br />

muchos Miembros expresaron interés en continuar el <strong>de</strong>bate sobre el modo 1, varias<br />

<strong>de</strong>legaciones reiteraron la importancia <strong>de</strong> proseguir las negociaciones sobre los<br />

cuatro modos <strong>de</strong> suministro. Por último, el Consejo volvió a examinar una propuesta<br />

presentada anteriormente por un grupo <strong>de</strong> 15 países en <strong>de</strong>sarrollo sobre la<br />

liberalización <strong>de</strong>l modo 4 en el marco <strong>de</strong>l AGCS. La <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la India hizo<br />

algunas sugerencias prácticas para ayudar a organizar y hacer avanzar el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>l<br />

Consejo sobre esta cuestión. El Consejo convino en iniciar un <strong>de</strong>bate sobre estas<br />

sugerencias en una futura reunión informal. A<strong>de</strong>más, acordó distribuir un informe <strong>de</strong><br />

la UNCTAD y un informe conjunto <strong>de</strong>l Banco Mundial, la OCDE y la OIM sobre el<br />

modo 4 e invitar a representantes <strong>de</strong> estas organizaciones a presentar sus informes<br />

en la próxima reunión.<br />

En relación con el punto "evaluación <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong> las negociaciones, incluida su<br />

evaluación <strong>de</strong> conformidad con el párrafo 15 <strong>de</strong> las directrices para las<br />

negociaciones", una <strong>de</strong>legación, refiriéndose a una propuesta anterior <strong>de</strong> que se<br />

examinara la medida en que se habían ofrecido a los países en <strong>de</strong>sarrollo<br />

compromisos comercialmente significativos, presentó oralmente un análisis <strong>de</strong>tallado<br />

<strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los compromisos en el modo 4 propuestos en las cuarenta primeras<br />

ofertas iniciales.<br />

Los <strong>Ministros</strong> reunidos en Doha convinieron en que las ofertas iniciales <strong>de</strong>bían<br />

presentarse a más tardar el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003. Hasta el día <strong>de</strong> hoy, se han<br />

recibido 44 ofertas (contando la <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Europeas como una). Esto<br />

significa que 65 Miembros han presentado una oferta, siendo la más reciente la que<br />

presentó el Brasil el 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004. Aparte <strong>de</strong> los países menos a<strong>de</strong>lantados<br />

Miembros, unos 52 Miembros tienen que presentar todavía una oferta inicial. En mi<br />

opinión, esto es motivo para preocuparse seriamente.<br />

En un informe anterior, comuniqué al Comité <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales mi<br />

propósito <strong>de</strong> entablar consultas bilaterales "confesionales" con los Miembros que no<br />

han presentado una oferta inicial para averiguar los motivos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>moras y<br />

<strong>de</strong>terminar si cabría prestarles algún tipo <strong>de</strong> asistencia técnica. Salvo con dos<br />

Miembros con los que tengo previsto reunirme pronto, he celebrado consultas <strong>de</strong><br />

esta índole con todos esos Miembros que tienen representación en Ginebra y he<br />

establecido contacto con Miembros sin representación en Ginebra. Varios <strong>de</strong> los<br />

Miembros con los que celebré consultas han indicado que pue<strong>de</strong>n presentar sus<br />

ofertas iniciales antes <strong>de</strong> finales <strong>de</strong> julio y están <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> hacerlo, mientras que<br />

otros Miembros han indicado que necesitarán más tiempo. Estas reuniones se han<br />

llevado a cabo en un ambiente positivo y me han permitido enten<strong>de</strong>r plenamente las<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n político y técnico que se plantean. Estas dificulta<strong>de</strong>s son, entre<br />

otras, la complejidad técnica que requiere la preparación <strong>de</strong> una oferta, el necesario<br />

proceso <strong>de</strong> coordinación nacional en el que <strong>de</strong>ben intervenir <strong>de</strong>partamentos<br />

gubernamentales y otros colectivos interesados, el efecto abrumador <strong>de</strong> las<br />

peticiones voluminosas y la ralentización <strong>de</strong> los progresos como consecuencia <strong>de</strong><br />

los plazos no cumplidos y <strong>de</strong> la Reunión Ministerial <strong>de</strong> Cancún.<br />

LABOR FUTURA<br />

442

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!