11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

Memoria Anual <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la Nación 2004<br />

(Santa Cruz <strong>de</strong> la Sierra, diciembre <strong>de</strong> 1996) y la Cumbre Extraordinaria <strong>de</strong> las<br />

Américas (enero <strong>de</strong> 2004).<br />

La III Cumbre fue celebrada en Québec, Canadá, entre el 20 y 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2001,<br />

suscribiéndose la Declaración <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Québec, que aprueba una serie <strong>de</strong><br />

iniciativas <strong>de</strong>sarrolladas en un Plan <strong>de</strong> Acción, y una <strong>de</strong>claración titulada<br />

“Conectando las Américas”.<br />

La Cumbre Extraordinaria <strong>de</strong> las Américas tuvo lugar el 12 y 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004,<br />

en México, en la ciudad <strong>de</strong> Monterrey, Estado <strong>de</strong> Nuevo León. La Declaración <strong>de</strong><br />

Nuevo León estuvo centrada en una agenda social, en temas especiales como<br />

salud, educación, promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo regional sustentable y crecimiento con<br />

equidad, al igual que cooperación científica y tecnológica. En esta oportunidad no<br />

era conveniente tratar temas vinculados con el ALCA.<br />

El día 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2003, en el marco <strong>de</strong> la XXXIII Asamblea General <strong>de</strong> la OEA<br />

(Santiago <strong>de</strong> Chile, 8/10 junio), tuvo lugar una Reunión a nivel <strong>de</strong> Cancilleres <strong>de</strong>l<br />

GRIC (Grupo <strong>de</strong> Revisión e Implementación <strong>de</strong> Cumbres), en el transcurso <strong>de</strong> la<br />

cual Canadá traspasó a la Argentina la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Cumbres <strong>de</strong> las<br />

Américas, atento a que nuestro país será se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la IV Cumbre <strong>de</strong> las Américas, a<br />

celebrarse en Mar <strong>de</strong>l Plata en noviembre <strong>de</strong> 2005.<br />

4.5.9. CUMBRE SUDAMERICANA<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS<br />

Impulsar acciones <strong>de</strong> coordinación y cooperación con miras a la conformación <strong>de</strong> un<br />

espacio común sudamericano. La Cumbre Sudamericana tiene carácter aglutinante<br />

<strong>de</strong> los dos procesos <strong>de</strong> integración regional (MERCOSUR y CAN) con Chile,<br />

a<strong>de</strong>más incorpora también a Guyana y Surinam.<br />

LOGROS<br />

La III Cumbre Sudamericana tuvo lugar los días 8 y 9 <strong>de</strong> diciembre en el Cusco y en<br />

Ayacucho, Perú. Fueron suscriptos tres <strong>de</strong>claraciones: la Declaración <strong>de</strong> Ayacucho,<br />

la Declaración <strong>de</strong> Cusco y una Declaración sobre Malvinas.<br />

El aspecto sobresaliente <strong>de</strong> este encuentro fue la conformación <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Sudamericana <strong>de</strong> Naciones (Declaración <strong>de</strong>l Cusco), con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />

un espacio sudamericano integrado a través <strong>de</strong>l impulso <strong>de</strong> los siguientes procesos:<br />

La concertación y coordinación política y diplomática que afirme a la región como un<br />

factor diferenciado y dinámico en sus relaciones externas<br />

La profundización <strong>de</strong> la convergencia entre el MERCOSUR, la Comunidad Andina y<br />

Chile a través <strong>de</strong>l perfeccionamiento <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> libre comercio. Los Gobiernos <strong>de</strong><br />

Surinam y Guyana formarán parte <strong>de</strong> este proceso<br />

La integración física y energética y <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> Sudamérica<br />

La transferencia <strong>de</strong> tecnología y <strong>de</strong> cooperación horizontal<br />

La creciente interacción entre las empresas y la sociedad civil en la dinámica <strong>de</strong><br />

integración <strong>de</strong>l espacio sudamericano<br />

En una primera etapa los Viceministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores elaborarán una<br />

propuesta concreta <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> acción que consi<strong>de</strong>re, entre otros aspectos, las<br />

reuniones <strong>de</strong> Jefes <strong>de</strong> Estado como instancia máxima <strong>de</strong> conducción política y <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!