11.12.2012 Views

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

Jefatura de Gabinete de Ministros 1 - Informe Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Posteriormente, durante la visita <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Mesa Gisbert a nuestro país, los días<br />

21 y 22 <strong>de</strong> abril, y ante pedidos expresos <strong>de</strong>l gobierno argentino <strong>de</strong>bido a la crisis<br />

energética que afectaba a nuestro país, se firmó el Convenio Temporario <strong>de</strong> Venta<br />

<strong>de</strong> Gas Natural entre la República <strong>de</strong> Bolivia y la República Argentina.<br />

El 24 <strong>de</strong> junio fue realizada en la Ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong> la Sierra, una reunión <strong>de</strong><br />

la Comisión Técnica Binacional <strong>de</strong>l Área Energía a fin <strong>de</strong> tratar los temas<br />

energéticos y proyectos bilaterales vinculados<br />

Con relación al Acuerdo Transitorio <strong>de</strong> Venta <strong>de</strong> Gas Natural, Argentina expuso<br />

sobre el cumplimiento <strong>de</strong> los controles que realiza.<br />

La Delegación boliviana por su parte, expuso sus planes respecto al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

gas natural vehicular y <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gas domiciliario, y luego <strong>de</strong> cambiar i<strong>de</strong>as al<br />

respecto, la Delegación argentina reiteró la predisposición tendiente a aportar a<br />

Bolivia su experiencia.<br />

Asimismo, la Delegación argentina entregó información a la contraparte boliviana<br />

sobre antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l gasoducto <strong>de</strong>l Noreste Argentino, constituyéndose una<br />

Subcomisión <strong>de</strong> Trabajo que analizará el Proyecto <strong>de</strong> Acuerdo Energético (una<br />

propuesta borrador fue presentada por la <strong>de</strong>legación argentina).<br />

A fin <strong>de</strong> dar cumplimiento a lo acordado el 24 <strong>de</strong> junio en oportunidad <strong>de</strong> la Comisión<br />

Técnica Binacional <strong>de</strong>l Área Energía con relación a la cooperación para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> gas natural vehicular y <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gas domiciliario, el 1 <strong>de</strong> julio fue realizada en<br />

esta Cancillería una reunión <strong>de</strong> información convocada por la Dirección <strong>de</strong><br />

Integración Económica Latinoamericana (DIELA).<br />

Fueron convocadas las diferentes Cámaras, el Banco <strong>de</strong> Inversión y Comercio<br />

Exterior (BICE), funcionarios <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Comercio Exterior (SURCI), y <strong>de</strong><br />

la Secretaría <strong>de</strong> Energía y fueron intercambiados conceptos e i<strong>de</strong>as con el sector<br />

empresario, ultimándose <strong>de</strong>talles para el 14 <strong>de</strong> julio, fecha en la que funcionarios<br />

argentinos mantuvieron una nueva reunión con sus pares bolivianos en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Hidrocarburos.<br />

Durante la visita <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Kirchner el 22 <strong>de</strong> julio último, fue firmada una Carta<br />

<strong>de</strong> intenciones en materia energética, por la que las partes asumen el compromiso<br />

<strong>de</strong> analizar la ampliación <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong>l convenio temporario <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> gas<br />

natural y el incremento <strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong> gas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bolivia, a la vez que<br />

acuerdan acelerar el análisis técnico, legal y económico tendiente a facilitar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> construcción y operación <strong>de</strong>l Gasoducto <strong>de</strong>l Noreste<br />

Argentino.<br />

El jueves 14 <strong>de</strong> octubre, fue firmado en Sucre, Bolivia, por parte <strong>de</strong> los señores<br />

Canciller, Juan Ignacio Siles y Vicecanciller Jorge Taiana, refrendado por los<br />

señores presi<strong>de</strong>ntes Carlos Diego Mesa Gisbert y Néstor Kirchner, el "Protocolo<br />

Adicional al Acuerdo <strong>de</strong> Alcance Parcial sobre Integración Energética entre<br />

Argentina y Bolivia para el Suministro <strong>de</strong> Gas Natural <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Bolivia al<br />

Gasoducto <strong>de</strong>l Noreste Argentino"<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que más allá <strong>de</strong> los aspectos técnicos que el Protocolo <strong>de</strong>talla, se<br />

realizará un concurso abierto <strong>de</strong> ofertas por la capacidad <strong>de</strong> transporte, otorgándose<br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> inyección por un plazo <strong>de</strong> 10 años y un volumen máximo <strong>de</strong> 20<br />

millones <strong>de</strong> metros cúbicos / día.<br />

372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!